Lo importante es lo que no se ve

Enfermedad y autocuración

DOCUMENTAL: LOS BENEFICIOS DEL AYUNO

 

El ayuno, ¿Es algo beneficioso para nuestro organismo?, ¿Porqué tantos de los maestros ascendidos practicaban el ayuno para sanar y purificar sus cuerpos? Los profetas o mensajeros de la antigüedad como Noé, Abraham, Moisés, Jesús, Mohammed o Buddha fueron los precursores. Pero hoy día mediante la ciencia se demuestra que la práctica del ayuno es no sólo beneficioso para nuestro cuerpo, sino que es capaz de curar enfermedades como la artrosis aguda, el asma, la diabetes, la hipertensión, el reuma, la gota e incluso el cáncer.

 

En el siguiente documental Los Beneficios del Ayuno, del canal francés Arté, podréis comprobar de la mano de científicos, médicos, biólogos y por supuesto pacientes como el ayuno es algo necesario para nuestro cuerpo, y no sólo cuando padecemos una enfermedad.

Para que la terapia funcione, es necesario el ayuno total, es decir, sólo consumiendo agua como único sustento y su duración de 12 días a 3 semanas, según la dolencia o enfermedad -en caso de una persona sana, según sus características fisiológicas-. También es necesario un ejercicio físico diario de 2 a 3 horas diarias para que el metabolismo siga funcionando. Según dicen los pacientes (y yo lo corroboro tras haberlo practicado) a los 5 días el hambre psicológica desaparece y un sentimiento de euforia se apodera de tu cuerpo, en cuanto a las personas con alguna enfermedad, les mejora el humor y desaparece o se reduce el dolor. Durante el proceso puede producirse una Crisis de Acidosis debido a la falta de costumbre del cuerpo a estar sin alimento, pero se resuelve sencillamente con zumo o sopa clara.

 

En el documental también se expone el caso del Dr. Nikolayev que durante la URSS comenzó a probar el ayuno como tratamiento para sus pacientes e incluso sanó a un enfermo psíquico a base de carencia de alimentos siguiendo la propia lógica de su enfermedad. Pero la Medicina Internacional (Farmacéuticas) mostró su rechazo, ya que ello conllevaba la pérdida del beneficio económico. Ya sabemos que existe un negocio con la enfermedad y los cócteles de pastillas que consume un paciente promedio.

Otro caso espectacular expuesto es el de los pingüinos, que pasan 4 meses en ayuno, y ocurre cuando ponen los huevos. Este caso ha sido estudiado y la conclusión es que el cuerpo experimenta los mismos cambios que en los humanos, el terreno en común es que la evolución en los seres vivos nos diseñó para resistir la carencia de alimento.  Los primeros días el cuerpo empieza a acostumbrarse a alimentarse de las reservas del propio cuerpo, y en primer lugar echa mano de la glucosa en las primeras 24 hrs. Cuando no existe glucosa, el cuerpo comienza a fabricar glucosa a partir de las proteínas, es decir, los músculos. Pero al ser una parte tan fundamental de nuestro organismo, no puede consumir todo, por tanto el cuerpo reserva las proteínas para consumir por último los lípidos (las grasas).

¿Porqué tiene el ayuno tanta relevancia en el tratamiento del CÁNCER?

Pues muy fácil, porque las células cancerosas detestan cuando hay poco azúcar en el cuerpo, por tanto al eliminar la glucosa, no tienen a lo que agarrarse y las células cancerosas (ácidas) dejan de reproducirse/alimentarse. En cambio, la quimioterápia es un veneno para combatir la enfermedad.

 

Artículo de LA REVOLUCIÓN PACÍFICA

Fuente: https://larevolucionpacifica2011.wordpress.com/2015/06/10/documental-los-beneficios-del-ayuno/

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


La Enfermedad NO existe.

Puede parecer una sentencia excesivamente categórica y premeditada, pero si apelamos a la razón simple, se puede llegar a exponer esta sentencia de forma que no se te cortocircuite ninguna neurona. Si nos ponemos en el peor de los supuestos que puedes llegar a afrontar en tu vida, seguramente la muerte sea el peor de todos. Morir es para muchos (quizás todos) el mayor temor al que se puede uno enfrentar, es la causa de miedo más extendida, más incluso que el miedo a la guerra o al cáncer, ya que está muy extendido el razonamiento que después de esta vida, no hay nada. Evidentemente que si eres de los que piensas esto, cualquier cosa que te diga a continuación te sonara elucubrativa e insostenible, pero si la ciencia está demostrando que la muerte no existe, ¿Por qué habría de existir la enfermedad?

Quizás estés pensando, la muerte no existe, pero morimos y la enfermedad no existe, pero enfermamos. En realidad no, lo que llamamos muerte es el fruto de la ignorancia de lo que somos, al tener como única referencia la vida física, perdemos toda referencia de las posibilidades que ofrece la transición llamada muerte, cuando naces tomas el cuerpo y cuando mueres lo sueltas, no hay mucho más que rascar, el dolor, el sufrimiento y el drama es solo consecuencia de la negación de esa otra realidad, es la concentración de todos nuestros sentidos únicamente en lo físico y palpable. Con la enfermedad sucede un poco igual, según está estructurado socialmente nuestro “modus vivendi” lo raro seria que no enfermásemos, pero a pesar de todo esto, somos capaces de sobrevivir y no enfermar si no queremos. Todos conocemos algún caso en el que alguien está completamente sano (o al menos en apariencia) y al finalizar su vida laboral, le aparecen los típicos achaques, y enfermedades de todo tipo. Seguramente el trabajo y la preocupación de sostener la estabilidad económica de su hogar, le ocupaba tanto espacio mental y emocional, que no quedaba sitio para la enfermedad, ni siquiera se otorgó la posibilidad de caer enfermo por lo tanto estuvo blindado, una vez que la responsabilidad desapareció, su sistema se deprimió, su atención se diluyo y abrió la puerta a la enfermedad.

Existen muchas causas para enfermar, son muchos los focos que están abiertos y muchas las formas de somatizar los síntomas en nuestro sistema. Vivimos en un entorno netamente enfermo así que acabar contaminado es solo una consecuencia puramente ambiental. Todo lo que nos rodea nos enferma, todo pensado y diseñado para que enfermes, desde el mismo instante en el que la primera bocanada de aire llene tus pulmones. El cuerpo avanza y crece en una constante lucha por la supervivencia, un gasto de energía y recursos ingente que provoca que eludir la enfermedad sea una tarea complicada.

Existen varios focos básicos por los cuales llegamos a enfermar, tocare las que creo las principales causas, de las cuales derivan muchas más, pero no voy a profundizar tanto y os voy a enumerar estos modos en los que permitimos que la enfermedad entre en nuestras vidas, sin que nos percatemos de ello.

Causa Emocional: Una de las causas más comunes de enfermedad es la acumulación de emociones negativas. Tras acumular durante años múltiples emociones en nuestro organismo, estas se enquistaron y se indigestaron provocando que el cuerpo reaccione ante tanta acumulación de energía emocional densa. Según sea esta emoción enquistada, así será su reflejo en nuestro cuerpo, lo más común son tensiones musculares, trastornos del sistema digestivo, circulatorio, nervioso y óseo, además de la desregulación de las glándulas como la tiroides e incluso llegar al temido cáncer. Las relaciones emocionales de tipo toxico derivan en patologías a largo plazo, la relaciones conflictivas ya sea con familia, parejas o amistades, con procesos en el que las situaciones de chantaje son frecuentes, acaban transformando esas emociones en quistes energéticos difíciles de extirpar. Evidentemente lo normal es que la causa emocional vaya acompañada de cualquier otra de las causas restantes, pero el vivir en una contante confrontación emocional, provoca que nuestro sistema se deprima y abra la puerta a la enfermedad.

Causa Mental: Lo común en el modo de vida actual es que seamos inducidos a ponernos siempre en lo peor, pensamos de forma negativa casi por defecto, es muy común que ante un dolor de cabeza repetitivo, la primera causa que nos venga a la cabeza sea el desarrollo tumoral, en lugar de una causa por situación de estrés o nervios, por ejemplo. La mayoría de la gente son hipocondríacos en potencia, y su mente siempre le está poniendo la zancadilla, provocando que ante cualquier síntoma por mínimo que sea, se auto diagnostiquen siempre lo peor. Esa mala costumbre de ponerse siempre en lo malo, crea una tendencia que a la larga acaba por materializarse físicamente en nuestro cuerpo, estamos prácticamente ordenando a nuestro sistema que se revele y luche contra sí mismo, por lo que a la larga comenzaremos acumular múltiples cuadros que se manifiestan directamente por orden nuestra. Es una auto programación de la que detrás no existe enfermedad, pero que vamos a manifestar los síntomas tal cual se generarían de existir una enfermedad real.

Causa Verbal: Esta perfectamente va en sintonía con la anterior, ya que a un pensamiento negativo, le acompaña un lenguaje igualmente polarizado. Ya aparecía en el evangelio aquella sentencia que decía, “Una palabra tuya bastara para sanarme…” Pero esa misma palabra, sirve también para enfermarte, eso debes tenerlo claro. El poder del verbo es inmenso y según decretemos así concretaremos, es muy habitual hablar de la enfermedad a la ligera, muchos son los que parecen regocijarse en el dolor ajeno y mantiene en su boca un verbo completamente enfermo, el dolor, el sufrimiento y la depresión, son también producida por causas verbales, es muy común oír, estoy fatal, estoy ploff, estoy para el arrastre, me explota la cabeza, me quiero morir, etc… Pensamos que esas expresiones no van a ningún lado, maldiciones de burro las llaman, pero al final todo es un suma y sigue.

Causa Ambiental: El ambiente en el que vivimos evidentemente también influye a la hora de desarrollar una patología, es un enemigo pasivo que actúa las 24 horas. Las prisas, el estrés o la anticipación, van haciendo que comencemos a somatizar poco a poco causas, que si bien, no las generamos nosotros, finalmente acaban influyéndonos. Un modo de vida competitivo y estresante, donde el trabajo, la familia, las facturas y el horario priman sobre nuestra salud, provoca que abramos de par en par nuestro organismo. A todo esto hay que sumarle la contaminación electromagnética y la constante radiación de todo tipo de aparataje que emite en distintas frecuencias de radio y de micro-ondas, que perturban en gran medida nuestro equilibrio energetico.

Causa Química: Esta causa es la que a priori parece más evidente, a diario y cada vez más, estamos expuestos a sustancias que alteran y contaminan nuestros sistemas, provocando un lento e irreparable daño. Desde la contaminación ambiental en la que estamos expuestos a gases y metales pesados, los procesados de agua y alimentos, así como las altas dosis medicamentosas a las que nos exponemos inconscientemente, provocan que vivamos perpetuamente resentidos en nuestra salud. Este es un factor que podríamos ubicar en nuestro entorno por defecto, que está ahí presente de forma constante quieras o no, minando lentamente nuestro sistema, sobre todo en grandes núcleos urbanos donde la contaminación es aún mayor, una causa que se suele pasar por alto y que arrastra más patologías de las que pensamos.

Causa Karmica: Esta es una causa inducida también, ya que traemos de otras vidas patologías que acaban aflorando en nuestro presente. Esta causa que podríamos llamar karmica para entendernos, pero qué no es causada por karma real, que trae oculto la aceptación previa de acuerdos, pactos y contratos, en la que nos comprometemos a pasar por ciertos procesos de dolor y merma, con el fin de purgar causas pendientes de ciclos anteriores. Estas causas pendientes son inducidas y expuestas mediante un proceso de chantaje emocional al que somos sometidos en el proceso entrevidas, con lo cual ya venimos condicionados a sufrir ciertos patrones de dolor impuestos. Esos patrones pre-acordados afloran sin tener recuerdo o consciencia de ello, lo que provoca que suframos un vía crucis de la forma más estúpida posible, casi por capricho, ya que no impusimos nuestra voluntad y nuestra intención fue laxa.

Causa de Control: Todos tenemos algún mecanismo de control implantado en nuestros cuerpos energéticos. Estos implantes suelen cumplir diferentes funciones, una de ellas es activar la causa anterior, pero básicamente son elementos que controlaran al individuo e inducirán cierta causas físicas que someterán al cuerpo en forma de dolores reflejo, hasta patologías severas. El abanico es ciertamente amplio y en cierta forma potencia todas las causas anteriores. Esta causa jamás es tomada en cuenta y no es reconocida por casi nadie como causa latente de sintomatología. Esta causa de enfermedad en teoría aún no existe, así que es improbable que las causas que derivan de esta intervención puedan mínimamente ser tomadas en cuenta, es a día de hoy imposible. Esta causa está íntimamente relacionada con la anterior, no se puede separar ni entender una sin la otra, es algo que tenemos que tener en cuenta, para que se activen los preacuerdos.

Causa espiritual: Esta causa es también bastante habitual y poco tomada en cuenta, ya que como seres vivos, somos una fuente energética constante y ciertos entes espirituales se pegan a nuestro cuerpo energético por razones distintas, las cuales provocan que somaticemos por contacto aquellas emociones y energías que porten esos espíritus que se nos pegan. Por lo general, suelen ser difuntos que creen guiarnos o protegernos, pero qué en la totalidad de los casos son elementos contaminantes pasivos de los cuáles no somos conscientes y acarrean serios problemas físicos, que por lo general la medicina no consigue identificar y paliar de ningún modo. También hay que añadir a esta causa todos los parásitos astrales que pululan en nuestro entorno y que aprovechan una guardia baja para pegarse a nosotros y drenar nuestra energía provocando cansancios casi crónicos.

Ya sea por emociones indigestas, pensamientos negativos, decretos autoboicoteantes, influencias ambientales, componentes químicos, contratos preencarnados, implantes de control o infección espiritual, la enfermedad se manifiesta en la mayoría de los casos por pura convicción de que la posibilidad de que exista, y se exprese en nosotros existe. Manifestamos una posibilidad convirtiéndola en probabilidad, lo que crea un desarrollo que finaliza con la exposición sistémica de ella. Finalmente abrimos voluntariamente la puerta a la enfermedad para que viva en nosotros, la acomodamos y le colocamos las zapatillas, para que se sienta como en casa viviendo en nosotros.

La medicina convencional, contempla la enfermedad como una contaminación biológica, casi como la única causa, la mayoría de las investigaciones acaban buscando un bichito en un microscopio o una ilusoria causa genética heredada. La ciencia médica no pone sobre la mesa la causa, por la cual el bichito acabo encontrando el ecosistema propicio, y solo trata de buscar el insecticida adecuado en forma de pastillita milagrosa. Mientras la medicina arrastre el ancla farmacéutica no podrá curar a nadie, ni encontrar la causa real de la enfermedad, una enfermedad que existe porque nosotros queremos que exista y nos inducen a creer en ella.

¿Cómo hacer entender a alguien enfermo que no lo está? Esto es casi una tarea titánica, ya que detrás de la enfermedad subyacen ciertos intereses victimistas. Muchos aun queriendo estar sanos, internamente piensan que no lo merecen, así que impiden que acaben con su cuadro particular de enfermedad. Básicamente la enfermedad es una creencia más, una programación más, una condición más de lo que es considerado normal en el hecho de estar vivo. Poco a poco veremos como el amplio catálogo de enfermedades se sustentaba en  meros intereses mercantiles y la mayoría de las patologías, o no existieron o no son siquiera posibles. Un sector psicópata como el de la salud, vive gracias a la posibilidad de caer enfermo, pero esa posibilidad la acabamos palpando por propia convicción, no por causa la real de la misma. Somos enfermos mediáticos, que compramos la psicosis de soma, que nos venden en los anuncios de la tele.

Quizá el caso más conocido sea el de Anita Moorjani que tras afrontar una ECM, entendió la causa emocional de su enfermedad y esta remitió “milagrosamente”. La gente tiene asumida la enfermedad como algo más que acompaña al hecho de estar vivo, es raro encontrar a alguien que no vea la enfermedad como un componente esencial en su propio acervo cultural, para muchos venimos aquí a sufrir y la enfermedad es un componente esencial en esa expiación particular de cada uno. Nadie concibe el vivir sano e invulnerable como un estado habitual en el día a día, dentro sus propias vidas. Hemos pasado del nacer, crecer, multiplicarnos y morir, al nacer, crecer, enfermar y morir, y no debería ser así.

Los más osados buscan alternativas efectivas para paliar y luchar contra la enfermedad, rebotando entre técnicas ancestrales, tradicionales, chamánicas, naturales, homeopáticas u holísticas, todo esto no son más que ganas de perder el tiempo buscando los tres pies al gato, buscan el modo de sanar, cuando deberían buscar la causa de la enfermedad, que es la creencia en  ella. Para curarnos no necesitamos métodos, técnicas, plantas o lo que quieran, cuando lo que se debería es hacer es un examen identificar la causa que nos enferma y evitar su exposición, como primera medida, y por último auto curarnos desde la propia voluntad de querer estar sanos, ya que la mayoría se auto engaña y esconde causas que rara vez expone al terapeuta de turno, o sea miente. La enfermedad es también un vehículo por el cual sacar rédito a una situación que nos parezca provechosa, el victimismo y el pobreteo de la pena, impide que queramos curar nuestra enfermedad, enfermedad que existe porque a mí me conviene que exista, me quejare y sufriré, pero me conviene que siga ahí, para que mi chantaje emocional sobre otros sea efectivo.

Como el sistema fabrica enfermos, el enfermo señala al que denuncia al sistema, en vez de tratar de luchar contra la verdadera enfermedad que es el propio sistema. Enfermos que mueren de enfermedades que no existen, que mueren por culpa del tratamiento o que mueren por culpa del protocolo médico, son las principales causas de muerte, estadísticamente los efectos secundarios de los medicamentos matan más gente que el tabaco y los accidentes de tráfico juntos. Hasta que el juramento hipocrático no vuelva a tomar sentido, la medicina será solo una fábrica de enfermos, una profesión prostituida por el dinero y los intereses mercantiles, que programan mediaticamente nuestras mentes para aceptarnos como enfermos y no como seres saludables. Mientras sigamos creyendo en la enfermedad, seguiremos siendo devotos fieles de esa forma de entender la vida. Mientras el dinero prime sobre la salud, nadie podrá revertir ningún proceso doloso.

Está claro que convencerte que puedes auto sanarte no genera beneficios ni a médicos, ni a farmacéuticos, ni a homeópatas, ni a timadores holísticos, así que   tampoco albergo esperanzas en los enfermos que son creyentes de esos buitres que se alimentan de la enfermedad. No he conocido jamás un médico que ante un paciente piense en la posible cura, solo piensa en el tratamiento, el fármaco que seguramente le recomendó un prestigioso laboratorio avalado por la Organización Mundial de la Salud, que es patrocinada por el prestigioso laboratorio que recomienda al médico su paliativo.

Este tema es profundo y difícil, porque si es difícil creer que la muerte no existe, mas difícil es creer que la enfermedad tampoco. Tememos que si seguimos quitando pétalos a la flor de nuestras creencias al final quedara solo un capullo, y lo que no concebimos es que al final queda una copa rebosante de vida, el polen, semilla de esa flor, un grial, que nos hace inmortales.

Publicado por Ruben Torres

Fuente: http://lacosechadealmas.blogspot.com.es/2015/06/la-enfermedad-no-existe.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


La investigación del cáncer es casi siempre un Fraude

pau

Bueno… no lo digo yo, fue el más galardonado químico del Mundo y posiblemente el más importante de la historia según algunas fuentes, ni mas, ni menos que el bioquímico Linus Pauling, dos veces premio nobel quién ha afirmado lo siguiente.

“Todo el Mundo debe saber que la investigación del cáncer es en su mayor parte un fraude y que las principales organizaciones en la investigación del cáncer, abandonan su deber para con la gente que les apoya”

Claro y contundente, este hombre, llegó a estar a cargo de las investigaciones químicas del proyecto manhattan y suponemos que cuando efectúa unas afirmaciones de este tipo, sabe perfectamente lo que está diciendo.

La fuente… claro aquí está, La Fundación Nacional de Prensa (EE.UU.), y es que pese a que el modelo geopolítico norteamericano no es digno de alabanza, en ese país se pueden decir todavía muchas cosas más que por ejemplo Europa, no obstante y debido a la avanzada edad de Pauling, ya se “la trae al pairo” decir “las verdades del barquero”, algo que no escucharíamos de algún pope de la ciencia oficial que instantáneamente se quedaría sin subvenciones, congresos, viajes, honores o reconocimiento (en suma $$$).

También, otro de los “grandes”, el Dr. Marcia Angell, quién durante mucho tiempo fue redactor jefe de la revista New England Medical Journal (NEMJ), que está considerada como una de las más prestigiosas revistas médicas del mundo, dijo lo siguiente.

“… Simplemente ya no es posible creer que gran parte de la investigación clínica que se publica, o confiar en el juicio de los médicos de confianza o directrices médicas autorizadas. No me resultó grato llegar a esta conclusión, fue un proceso lento y de mala gana como descubrí esto durante mis dos décadas como un editor de la New England Journal of Medicine “

Pero… no se vayan todavía, aún hay más…

Screenshot_13La lista sigue y sigue. Dr. John Bailer, quien pasó 20 años como personal del Instituto Nacional del Cáncer y fue también editor de su propia revista, declaró públicamente en una reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia que:

“Mi evaluación general, es que el programa nacional de cáncer debe ser juzgado  calificándolo como fallido. Nuestra investigación del cáncer en los últimos 20 años ha sido un fracaso total”.

Un dato curioso es que la mayoría del dinero donado en la investigación del cáncer, se gasta en la investigación animal, algo que ha sido considerado inútil por muchos, como por ejemplo declaró en 1981 el Dr. Irwin Bross, ex director del Instituto de Investigación de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (mayor instituto de investigación del cáncer en el mundo).

Asimismo, se hace el vacío o peor aún, se condenan las investigaciones y descubrimientos sobre el cáncer como las efectuadas por el médico alemán Ryke Hamer, quién afirma que el cáncer es fruto de la psique y los conflictos emocionales que se somatizan en el cuerpo.

¿Por qué sucede todo esto?… en serio… ¿no lo sabe?

En 2012, las 10 primeras empresas farmacéuticas del mundo, facturaron un total de 335.000 millones de dólares, casi un 30% más que en 2011 con una ganancia del 20%, superando ampliamente a la banca que está en el 15,8%.

Las cifras son la respuesta.

Fuente: http://www.mundodesconocido.es/la-investigacion-del-cancer-es-casi-siempre-un-fraude.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


CIENTÍFICOS DICEN QUE SE PUEDE “CHUPAR” ENERGÍA A PERSONAS

ENERGÍA

Un equipo de investigación biológica de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, hizo un descubrimiento revolucionario que muestra que las plantas pueden extraer una fuente alternativa de energía de otras plantas. (Parece que con la fotosíntesis no alcanza). Así lo reveló Nature Communications.

El tema es que este hallazgo también podría tener un impacto importante en el futuro de la bioenergía: la evidencia de que la gente también saca energía de otras personas.

El equipo de investigación biológica del Dr. Olaf Kruse pudo confirmar, por primera vez, que una planta (el alga verde Chlamydomonas reinhartii), no solo usa la fotosíntesis, sino que usa una fuente alternativa de energía: la puede sustraer de otras plantas. Las flores necesitan agua y luz para crecer. Con las personas pasa lo mismo. Nuestros cuerpos son como esponjas, absorbiendo el ambiente.

“Cuando los estudios energéticos se vuelvan más avanzados en los próximos años, vamos a ver que esto se traducirá a los seres humanos también”, dijeron los especialistas.

“El organismo humano es muy parecido a una planta. Toma la energía necesaria para alimentar los estados emocionales y esta esencia puede energizar las células”.

“El campo de la bioenergía está en constante evolución. Los estudios sobre el mundo vegetal y animal pronto podrán traducirse y mostrar lo que los metafísicos de energía han sabido todo el tiempo”, explica la psicología y curadora energética, la Dra. Olivia Bader-Lee, que concluye: “Los humanos pueden curarse entre sí simplemente a través de la transferencia de energía al igual que las plantas“.

“Los humanos podemos absorber y sanar a través de otros seres humanos, los animales y cualquier parte de la naturaleza. Por esa razón, estar cerca de la naturaleza a menudo es estimulante y energizante para tanta gente y también es por eso que ciertas personas se pueden sentir incómodas en grupos específicos donde hay una mezcla particular de energía y emociones”, concluyó la especialista y dio CINCO HERRAMIENTAS de energía para limpiar el espacio personal y prevenir el drenaje, al estar en contacto con otros:

  1. Mantenerse centrado. Si uno está centrado espiritualmente (y no ensimismado en su ego) se puede sentir cuando algo se movió en nuestro espacio de energía. Si uno está conectado a la tierra, se pueden liberar fácilmente la energía y las emociones de otras personas intencionalmente.
  2. Estar en un estado de no-resistencia. Lo que se resiste, queda. Si uno se siente incómodo en torno a una determinada persona o un grupo, no hay que entrar en resistencia como una forma de protegerse a sí mismo. Hay que moverse a un estado de no-resistencia: imaginar que el cuerpo es claro y transparente como el cristal o el agua. De esta manera, la mala energía pasará a través de uno.
  3. Ser dueño del espacio del aura personal. Cada uno tiene un aura energética que rodea nuestro cuerpo. Si no somos dueños de este espacio personal, somos vulnerables a la energía ajena. Tomar conciencia de los límites del aura propia (alrededor de un brazo de distancia de su cuerpo todo el camino alrededor, arriba y abajo) es una manera de ser dueño del espacio personal.
  4. Darse una limpieza energética. El color dorado tiene una alta vibración que es útil para despejar la energía ajena. Hay que imaginarse una ducha, con la flor dorada, en el límite superior del aura (un poco más arriba que la cabeza) y prenderla, para dejar que la energía limpia y dorada recorra el aura y el cuerpo hasta la tierra.
  5. Volver a llamar a la energía propia. Cuando tenemos nuestra energía en nuestro propio espacio, hay menos espacio para la energía de otros. Pero a medida que nos centramos en otras personas y proyectos, a veces esparcimos nuestra energía alrededor. Hay que crear una imagen de un claro sol de oro a varios metros por encima de la cabeza y que sea un imán, para atraer toda la energía y purificarla en la energía de oro. Después bajarlo a través de la parte superior del aura y liberar esa energía de nuevo en el espacio personal.

Comentario: No estamos muy seguros de la veracidad científica de estas cinco herramientas. Consideramos que la mejor forma para mantenerse centrado y conservar nuestra energía es una buena técnica de respiración y relajación. Desde SOTT, sin duda, recomendamos los ejercicios de Éiriú Eolas. (ver al final del artículo)

Es algo muy común. A menudo las personas usan a otras personas para “vampirizar” esa energía que les falta. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que les cuesta tanto “enchufarse” a la fuente, al amor puro e incondicional, a esa “energía divina” por llamarla de alguna manera que están constantemente buscando esa energía, venga de donde venga. La historia de como el concepto de “energía de curación” pasó de la fase inicial de sospecha y ridículo a la respetabilidad, es una de las más fascinantes y significantes que se pueden contar. Igual que en muchos otros campos de la investigación, lo que era absolutamente cierto hace 20 años, ha cambiado drásticamente. Por ejemplo, en el transcurso de unas décadas, los científicos pasaron de la convicción de que no hubiera algo que se pudiera llamar un campo energético alrededor del cuerpo humano, a la convicción de que este campo existe. Además, comprendemos cada vez más el papel de estos campos energéticos en cuanto a la salud y a la enfermedad. La mayoría de la gente no es consciente todavía de estas investigaciones y persisten en su actitud de que no hay una base lógica para la curación energética….

Fuente: http://www.conspiracionesocultas.es/?p=7094#more-7094

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


El Milagro de la Vitamina C – UNA EXPERIENCIA REAL –

La historia de Allan es alucinante, un neozelandés que salvo su vida cuando todos los médicos la daban por pérdida, ¿Cómo?, Gracias a la Vitamina C, en el siguiente videoprograma os explicamos detalladamente lo sucedido y como pese a las evidentes pruebas, la medicina oficial mantenía una inexplicable postura de escepticismo frente a la rotunda evidencia de los sucesos que en múltiples ocasiones fue negada por las más altas instancias médicas de aquel país.

Asimismo, os contaré mi pequeño “experimento” personal.

MegaDose Vitamins in The ICU by Jeffrey Dach MD

Heart Disease Vitamin C and Linus Pauling by Jeffrey Dach

http://www.drdach.com/
http://www.naturalmedicine101.com/
http://www.truemedmd.com/
http://www.bioidenticalhormones101.com/

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2767105/?tool=pubmed

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15333422

Beneficial_Effects_Antioxidant_Supplementation_2004_Anesth_Analg_Crimi

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1422648/?tool=pubmed

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20149369

http://www.journalofsurgicalresearch.com/article/S0022-4804(02)00083-5/abstract

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20689415

Fuente: http://www.mundodesconocido.es/el-milagro-de-la-vitamina-c-una-experiencia-real.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


Control Mental del Sistema Inmune

test médico

Los resultados de un estudio llevado a cabo con el método de Wim Hof sugieren que una persona puede aprender a controlar su sistema inmune de forma consciente.

Wim Hof es un holandés que tiene 21 records Guinnes mundiales en desempeños únicos y extraordinarios como correr un maratón en el Círculo Polar Ártico en pantalones cortos, correr ese mismo maratón además descalzo, recorrer buceando bajo el hielo 120 metros, escalar las montañas más altas de la tierra sólo en pantalón corto o hacer un maratón en el desierto de Namibia sin tomar una sola gota de agua. El señor Hof es conocido como “Iceman”, el hombre de hielo.

Científicos dirigidos por Matthijs Kox, del Centro Médico de la Universidad de Radboud en Nijmegen, Holanda, ha estudiado su método. Método que es similar a la técnica tibetana Tummo (yoga del calor interior) y que tiene que ver con la meditación del tercer ojo, ejercicios de respiración y exposición al frío.

En este marco de estudio fueron reclutados 24 voluntarios, incluyendo a 12 personas entrenadas en el método de Wim Hof y otros doce que no fueron entrenados en ningún método. Todos fueron expuestos a un test en el que se les inyectaba una bacteria que provoca síntomas similares a la gripe.

prueba

Los voluntarios que habían sido entrenados en el método de Hof dieron como resultado menor cantidad de fiebre y síntomas gripales menos intensos que aquellos que no siguieron el método. Al mismo tiempo, los voluntarios entrenados produjeron menores cantidades de proteínas capaces de provocar la inflamación y mayor cantidad de interleukin-10, una proteína especializada en combatir la inflamación.

Publicaciones científicas como la PNAS (de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos), donde el estudio fue publicado, afirma que hasta ahora se creía que el sistema nervioso autónomo y el sistema inmunológico eran sistemas imposibles de influenciar de forma consciente. El presente estudio demuestra que, practicando determinadas técnicas, a corto plazo, el sistema simpático nervioso y el sistema inmune pueden ser de hecho influenciados.

Se hizo otro estudio para demostrar que nuestra mente puede controlar el sistema inmune. En particular, científicos australianos del Centro Nacional para la Información Biotecnológica, reunieron a varios voluntarios sanos a los que se les inyectó histamina, la sustancia que tiene un papel principal en los brotes alérgicos. En un brazo les decían que les inyectarían histamina, cuando no lo hacían y en el otro brazo, al revés.

Después del experimento, se comparó la respuesta alérgica de ambos brazos. Resultó que en el brazo donde se les había inyectado suero y no histamina, la reacción alérgica fue mucho más fuerte que en el brazo donde sí se les había inyectado la droga.

cuerpomente

El profesor Lorimer Moseley, director del experimento, considera que estos descubrimientos refuerzan el argumento de que el sistema inmunológico puede ser influenciado por nuestra conciencia de muchas formas, lo que significa que nuestros pensamientos, creencias y humor pueden afectar nuestro estado físico. Si tenemos en cuenta esto, podemos aprender a controlar nuestros pensamientos que a su vez influirán en nuestro sistema inmune y por lo tanto en nuestra salud.

Enfocarnos en el lado más positivo de la vida, visualizarnos siendo felices y saludables así como meditar regularmente harán que poco a poco vayamos experimentando cambios tanto en nuestra salud como en nuestra vida cotidiana.

Fuente: http://www.mundodesconocido.es/control-mental-del-sistema-inmune.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


EL ANTIBIÓTICO NATURAL QUE LA INDÚSTRIA FARMACÉUTICA SIEMPRE HA OCULTADO

Silver

Hace 2300 años, Alejandro Magno inspeccionaba el campo de batalla y bebía agua potable de cuencos de plata. No sabía nada acerca de las bacterias, pero sabía que los recipientes de plata tienen una forma aparentemente milagrosa de mantener el agua fresca y sana.

alejandro_magno_1

La plata se ha utilizado durante miles de años en diferentes formas por sus beneficios para la salud. A lo largo de la edad media, los ricos daban sus cucharas de plata a los niños para que las chuparan, a fin de evitar enfermedades.

sell-silver

La gente ha sabido durante tanto tiempo de los beneficios de la plata que la ha incorporado a las leyendas. La plata es el agente recomendado para matar vampiros, hombres lobo y diversas formas de los llamados “no-muertos”. Según una antigua leyenda, una daga de plata era todo lo que un caballero necesita para vencer el mal.

silver_1896303b

La historia oculta de la plata

Pero la nueva historia de la plata es una historia falsificada. En su tiempo, la plata fue ampliamente utilizada por todos los profesionales de la salud como antibiótico, antiviral y anti-microbiano. Nada funcionaba mejor entonces y nada lo hace ahora.

La F.D.A. (Agencia de alimentos y Medicamentos de EEUU), comenzó su cruzada contra los productos de plata en la década de 1930, porque la plata (como sustancia natural) no puede ser patentada, pero los socios de la industria de los antibióticos y de las vacunas sí podían patentar sus productos.

FDA

Cuando la FDA aún conservaba su nombre original, Oficina de Química (Bureau of Chemistry), su verdadera misión era proteger legalmente a la industria química, declararando que sustancias químicas tóxicas fueran consideradas “sustancias seguras” y eliminando la competencia de la industria química a través de leyes y reglamentos. Esta historia ha sido ocultada en gran medida en la mayoría de textos históricos modernos, pero la verdad aún puede ser hallada en los documentos de aquella primera época.

La medicina de la plata ha sido borrada de los libros de texto y rara vez se le da mención en la literatura médica. La Farmacopea oficial enumera docenas de compuestos de plata medicinales antes de mediados de los años 1930; pero a partir de entonces, toda mención a la plata desapareció. Los libros más nuevos dicen que eso nunca sucedió.

old-medical-books-122275-m

Pero antes de reescribir la historia, la plata era como el arma nuclear de la medicina. No había patógeno humano que sobreviviera a ella. Era el evangelio de la medicina.

La Plata Coloidal pura sigue siendo el antibiótico y el anti-viral más completo y potente conocido, el único que es realmente seguro para el consumo humano y absolutamente seguro en todas las condiciones. Es natural, no tiene efectos secundarios y acababa con las peores enfermedades virales en la década de 1930, mucho antes de que se hiciera imposible matar a los virus con medicinas.

En los últimos dos siglos, la plata ha sido utilizada por la medicina alopática y por la medicina alternativa. Además de ser utilizado para dolencias rutinarias, la plata se ha utilizado eficazmente contra algunas de las enfermedades más difíciles de erradicar, como la tuberculosis o la sífilis.

Se ha utilizado como agente anti-bacteriano añadido a vendas y desinfectantes en aerosol. Se ha añadido a la ropa para eliminar las bacterias que producen los malos olores procedentes del sudor y va incorporada en las gasas utilizadas en los centros de quemados. Aún se intentan fabricar encimeras en los hospitales que incorporen un baño de plata, para evitar el crecimiento de bacterias. Los recipientes recubiertos de plata son utilizados para la desinfección de agua en países del tercer mundo.

La plata es notable porque es un agente natural anti-bacterial y anti-viral de gran alcance, pero sin embargo, no afecta a la salud general del paciente, como sí hacen los antibióticos.

Mata a los virus, hongos y parásitos en los casos en que los parásitos viven en relación simbiótica con un agente bacteriano. Esto es sorprendentemente común, especialmente en el caso de los parásitos transmitidos por la sangre, tales como la enfermedad de Lyme.

Hongos IMG_0593_

Debido a que la plata mata con una carga eléctrica, no existe ningún patógeno que sea inmune a ella. Ningun ser vivo puede desarrollar inmunidad a la electricidad.

Desde finales del siglo XIX, la plata coloidal ha sido la forma más segura y efectiva de medicar a través de la plata. La plata coloidal se fabrica mediante procesos eléctricos, combinando plata con agua pura. El proceso de fabricación coloidal no utiliza productos químicos.

A pesar de que actualmente la plata está etiquetada como medicina alternativa, en su tiempo fue ampliamente utilizada en hospitales como primer antiséptico y antibiótico.

Todavía se utiliza en los centros de quemados de los hospitales por su increíble capacidad para curar las quemaduras más rápidamente que los esteroides.

buy-silver-bars

La lucha contra la plata

Sacar la plata de circulación fue una de las primeras acciones emprendidas por la FDA cuando cambió su nombre en 1930. En 1999, cuando se produjo un cierto redescubrimiento de la plata a nivel médico, la FDA prohibió que se vendiera directamente como producto médico, a pesar de que ha sido usada de forma segura como medicina durante milenios.

La devastación de la epidemia de la polio fue causada en gran parte por la forma en la que la FDA suprimió la plata con el fin de promover sus nuevos antibióticos y la industria de la vacuna.

Mediante la eliminación de la plata de las listas de medicamentos aprobados, se eliminó de manera efectiva el único tratamiento que realmente combatía la poliomielitis y eso fue el desencadenante de la epidemia de polio.

Niños afectados por la epidemia de polio

Niños afectados por la epidemia de polio

La F.D.A. más tarde celebró su victoria sobre la polio jactándose de que la nueva generación de vacunas nos había salvado. La agencia astutamente esperó hasta que la epidemia entró en su ocaso natural para liberar la vacuna, con el fin de garantizar que las personas vieran una conexión entre la fecha de lanzamiento de la vacuna y la desaparición de la enfermedad.

El público y un buen número de médicos, fueron engañados con el fin de que obviaran el hecho de que los medicamentos de plata representaban un tratamiento seguro, que efectivamente acababa rápidamente con la poliomielitis.

jonassalk

Si la medicina de la plata no hubiera sido retirada del mercado, la epidemia de la polio nunca se habría producido y el enorme mercado de las vacunas y los antibióticos actual nunca hubiera llegado a existir. Simplemente, la plata tenía que ser eliminada.

Es más, para reforzar aún más la comercialización de la vacuna contra la polio, la FDA y la Asociación Médica de Estados Unidos comenzaron a promover la amigdalectomía para todos los niños, a sabiendas de que las amígdalas son el único órgano del cuerpo humano que produce anticuerpos contra la poliomielitis.

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) admite ahora que los antibióticos no son útiles en la mayoría de enfermedades para los que han sido recetados en las últimas siete décadas. El resfriado común, la gripe y el tipo más común de neumonía ahora se cree que son causados por virus para los cuales los antibióticos no sirven para nada. Sin embargo, la plata es eficaz contra los virus, así que mucha gente ha muerto como resultado de reemplazar la plata por los antibióticos.

Otra campaña de represión contra la plata comenzó en la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando se estudiaron los agentes de guerra bacteriológica como un posible tipo de arma.

La plata tiene la capacidad de neutralizar potencialmente todos los tipos de arma biológica,debido a que ataca a los patógenos eléctricamente. Esta es una de las razones principales por las que se ha suprimido y calumniado la plata de manera tan agresiva. Hay grupos dentro del gobierno de los EE.UU. que no quieren que nadie sea resistente a las armas biológicas de los Estados Unidos, por lo que los medicamentos de plata han sido reprimidas en todo el mundo por el bien de un programa de armamento militar encubierto que está prohibido por las leyes internacionales.

biohazard2

Si la medicina basada en la plata seguía siendo distribuida oficialmente como medicina de primer nivel, el programa de armas biológicas se vería afectado, porque en muchos casos, las víctimas podrían utilizar la plata coloidal para recuperarse de cualquier agente de guerra biológica.

silver-wallpaper

Cómo se cree que actúa la medicina de la Plata

Hay teorías sobre cómo funciona la plata. La principal es que la plata mata las bacterias y los virus eléctricamente, lo que imposibilita que los agentes patógenos se vuelvan resistentes a ella.

De hecho, no hay pruebas de patógenos que desarrollen resistencia a la plata coloidal. Esta hipótesis es imposible de probar (o refutar), porque no podemos examinar una sola partícula coloidal y su relación con una bacteria, o ver el mecanismo por el que la plata mata la bacteria. Sólo podemos poner la plata coloidal y las bacterias juntos y ver que todas las bacterias mueren rápidamente.

Nanopartículas de plata en estado coloidal

Nanopartículas de plata en estado coloidal

No confundir los diferentes productos de plata

Hay muchos tipos diferentes de soluciones de plata, incluyendo nitratos de plata, plata iónica, cloruros de plata y proteínas de plata. El único producto de plata completamente seguro y el que se recomienda, es la PLATA COLOIDAL PURA (fabricada con agua destilada y sin ningún tipo de aditivo).

Los otros pueden resultar nocivos para el cuerpo humano.

nitrato_de_plata

Nitrato de plata

Nitrato de plata

Por ejemplo, el nitrato de plata es producida por la industria farmacéutica mediante la combinación de plata con ácido nítrico. Puede dañar el hígado y los riñones como la mayoría de medicamentos farmacéuticos. Los terribles efectos secundarios del nitrato de plata son los que utiliza habitualmente el establishment para justificar sus ataques contra la plata coloidal.

Plata iónica

La plata iónica se produce de manera casi idéntica a la plata coloidal. La principal diferencia entre ellas es el tamaño de las partículas de plata. En plata iónica, las partículas son atómicamente pequeñas. En la plata coloidal, las partículas siguen siendo de tamaño microscópico, pero no tan pequeñas como lo son en plata iónica. Se distinguen una de la otra en que la plata coloidal es mucho más probable que tenga un color, mientras que la plata iónica es siempre clara.

20-40-60-80-100Ag

Las partículas más grandes que se encuentran en las soluciones de plata coloidal son especialmente beneficiosos para uso externo, incluyendo el tratamiento de quemaduras. La plata iónica es inútil externamente, y sus efectos internos no han sido debidamente estudiados. Sólo la plata coloidal y el nitrato de plata han sido científicamente examinadas por su eficacia, y sólo la variante coloidal es segura. Aunque parezca increíble, la plata coloidal es el único tipo que la industria farmacéutica nunca ha vendido.

Cloruro de plata

Cloruro de plata

Cloruro de plata

Otro producto de la plata es el cloruro de plata. Es esencialmente plata coloidal, pero con la adición de sal de mesa (cloruro de sodio). Cuando se ingiere, el cloruro de plata tiende a migrar a los tejidos externos.

Paul Karason, hombre afectado de argiria y ampliamente publicitado como ejemplo contra la medicina de la plata

Paul Karason, hombre afectado de argiria y ampliamente publicitado como ejemplo contra la medicina de la plata

Entonces, cuando la piel se expone a la luz solar, el cloruro de plata se descompone en plata y cloro. Esto hace que la piel adquiera un color gris azulado (argiria) que ha sido publicitado ampliamente como prueba irrefutable contra la medicina de la plata. Otro engaño más: los productos de plata coloidal verdaderos y puros, no producen tales efectos.

boundToProtein-Small

Proteínas de plata

Las proteínas de plata contienen partículas mucho más grandes que la plata coloidal y nunca deben ser utilizados internamente. En su momento fueron aprobados por la FDA, y fueron los preferidos por la industria farmacéutica. Debido al gran tamaño de las partículas de plata, y la plata de la unión con las proteínas, existe una alta probabilidad de que estas partículas queden atrapadas en los tejidos grasos, produciendo, de nuevo, una coloración azulada de la piel.

Nanoparticle-wiki-pd1

Infórmense adecuadamente

Como hemos visto, solo la PLATA COLOIDAL PURA nos garantiza de forma segura el carrusel de beneficios de la medicina de la plata.

Desgraciadamente, muchos de los productos que se venden como “plata coloidal” no deberían ser calificados como tal.
Las soluciones de plata que se venden en muchas tiendas son esencialmente versiones homeopáticas de productos de plata coloidal e iónica, lo que significa que no son más que agua a alto precio. La mayoría de productos (no todos) al por menor son falsos, y estos productos falsos son la razón principal por la cual tantas personas que descubren la medicina alternativa acaban creyendo que la plata no es efectiva.

Si deciden experimentar los amplios beneficios de la plata coloidal, les recomendamos encarecidamente que se tomen el tiempo necesario para informarse los más ampliamente posible

Fuente: http://www.thedailysheeple.com/everything-about-colloidal-silver_062014

Fuente: http://elrobotpescador.com/2014/06/23/el-antibiotico-natural-que-la-industria-farmaceutica-siempre-ha-ocultado/

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


La Curación Milagrosa

milag_mini

Contaba un popular presentador de TV hace tiempo la siguiente anécdota…

En una ocasión, un buen amigo que estaba efectuando una serie de ejercicios en un gimnasio, comenzó a forzar la planta del pie con la intención de fortalecer los gemelos. En un momento concreto, esta persona empezó a sentir que la planta del pie le dolía cada vez más, al cabo de un rato, casi no podía ni andar.

Fue a observación médica y descubrieron que tenía una rotura muscular comúnmente conocida como fascitis plana que básicamente se trata de un desgarro muscular de los tejidos del talón y la parte delantera del pie.

Como la dolencia no mejoraba con el paso de los días, decidió someterse a cirugía, lamentablemente para él, los resultados no fueron lo suficientemente buenos, ya que el problema persistía sin aparente solución.

milag

Finalmente, opto por acercarse a un maestro sanador chino, aparentemente, el tipo parecía una persona normal y después de efectuarle una serie de observaciones, lo puso en pie y comenzó a obrar una especie de rito a sus espaldas, pasados unos minutos, el sanador chino le pidió que andarse y comprobase su estado, para sorpresa de esta persona, al ponerse a andar, dejo de sentir el desagradable dolor.

Entusiasmado por el resultado, le pregunto qué es lo que había hecho a sus espaldas, y el sanador chino respondió que solo había colocado correctamente una serie de interruptores energéticos que él tenía en desorden.

¿Milagro?

“Los milagros suceden, no en oposición a la naturaleza, pero en oposición a lo que sabemos de la naturaleza.”

San Agustín

Fuente: http://www.mundodesconocido.es/la-curacion-milagrosa.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


97% de la quimioterapia no funciona y solo se utiliza por una sola razón…

quim

Extracto del artículo original de la revista médica Prevent Disease escrito por DAVE MIHALOVIC

¿Cuál es la razón por la que se sigue utilizando la Quimioterapia?, pues que los médicos y las compañías farmacéuticas hacen dinero con ello. No reduce la mortalidad o disminuye las tasas de cáncer, por el contrario, las aumenta.

La mayoría de los pacientes mueren o se ven nuevamente afectados por el cáncer a los 10 ó 15 años después del tratamiento con quimio, Destruye el sistema inmunológico, aumenta la caída del sistema neurocognitivo, interrumpe el funcionamiento endocrino y es causa de intoxicaciones metabólicas en órganos. Los pacientes, básicamente, viven en un permanente estado de la enfermedad hasta su muerte. La industria del cáncer margina curas seguras y efectivas, mientras que promociona de sus remedios patentados, caros y tóxicos cuyos riesgos superan con creces cualquier beneficio. Esto es lo que mejor saben hacer, y lo hacen, ya que con ello hace que el dinero, así de simple.

Es un negocio de proporciones gigantescas.

La quimioterapia no se dirige a las células cancerosas, y debido a esto, con la quimioterapia:

1) Mueren muchas más células normales que células cancerosas.

2) las células normales que sobreviven sufren daños tóxicos.

tera

Asimismo, el artículo añade que ciertas sustancias que aparentemente resultaron más efectivas, fueron desechadas como sustituto a la quimioterapia por que no ofrecían margen de negocio debido a su bajo coste.

Cómo la Quimioterapia aumenta realmente el crecimiento del Cáncer

Los investigadores probaron los efectos de un tipo de quimioterapia en el tejido recogido de los hombres con cáncer de próstata, y se encontró “evidencia de daño en el ADN” en las células sanas después del tratamiento, escribieron los científicos en la revista Nature Medicine

La quimioterapia actúa inhibiendo la reproducción de las células de rápida división, como las que se encuentran en los tumores.

quim2

Los científicos descubrieron que las células sanas dañadas por la quimioterapia secretan más de una proteína llamada WNT16B que aumenta la supervivencia de células cancerígenas.

“El aumento en WNT16B fue totalmente inesperado”, el coautor del estudio Peter Nelson, del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle dijo a la AFP.

La proteína fue captada por las células tumorales vecinas a las células dañadas.

“WNT16B, cuando secretada, podría interactuar con las células tumorales vecinas y hacer que la invasión crezca y esto es importante, pues se resisten a la terapia posterior”, dijo Nelson.

En el tratamiento del cáncer en los tumores suelen responder bien al principio, seguido de un rápido rebrote y resistencia a la quimioterapia suministrada posteriormente.

Los médicos hablar sobre la industria del cáncer

Dr. Robert Atkins, mundialmente conocido por la llamada dieta Atkins, una vez anunció que hay varias curas para el cáncer, no se gana dinero con ellas. Son naturales, eficaces y de bajo costo, los medicamentos de alto costo no están involucrados, pero requieren mucha labor de  autodisciplina de los pacientes. Cuesta millones financiar la investigación y los ensayos clínicos necesarios para producir un nuevo medicamento patentable y comerciable contra el cáncer. A menudo, estos medicamentos crean más enfermedades.

Según el Dr. John Diamond, MD, “Un estudio de más de 10.000 pacientes muestra claramente que la quimioterapia con la enfermedad de Hodgkin (linfoma) es en realidad una mentira. Los pacientes que se sometieron a quimioterapia eran 14 veces más propensos a desarrollar leucemia y tenían 6 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de huesos, en las articulaciones y en los tejidos blandos que los pacientes que no se sometieron a la quimioterapia”

El Dr. Allen Levin dijo: “La mayoría de los pacientes de cáncer en este país (EE.UU.) muere de la quimioterapia. La quimioterapia no elimina los cánceres de mama, colon o pulmón. Este hecho ha sido documentado durante más de una década, sin embargo, los médicos todavía utilizan la quimioterapia para estos tumores”

Fuente de la noticia:

Prevent Disease

Fuente: http://www.mundodesconocido.es/97-de-la-quimioterapia-no-funciona-y-solo-se-utiliza-por-una-sola-razon.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


Universidad Complutense de Madrid: Las células del cáncer mueren tras ser expuestas al tetrahidrocannabinol (THC)

Universidad-Complutense-de-Madrid

Una vez más, esta milenaria y sacra yerba es protagonista de un descubrimiento científico que puede mejorar notablemente la salud de los pacientes que padecen cáncer. ¿Qué pensarán las futuras generaciones al saber que la marihuana estuvo legalmente prohibida por muchos años a sabiendas de que posee efectos cuasi mágicos en la mente y en el cuerpo humano?

Cristina Sánchez, una joven bióloga de la Universidad Complutense de Madrid, realizó un hallazgo que la dejó atónita. Los cannabionoides de la marihuana inhiben el desarrollo del cáncer, lo que se traduce en un tratamiento alternativo no agresivo (y eficaz) para el enfermo.

La científica española estudiaba el metabolismo celular cuando fue sorprendida por algo notablemente particular: las células cancerígenas morían tras ser expuestas al tetrahidrocannabinol (THC), ingrediente activo de la marihuana.

Después de su hallazgo, Cristina hizo un comparativo con estudios previos que indicaron que los cannabionoides también poseen efectos analgésicos, supresores de las náuseas, el dolor, la fatiga y la pérdida de apetito, y ahora se le suma otra cualidad a favor de los pacientes con esta enfermedad.

Por la misma fecha, científicos de la Universidad de Harvard informaron que el THC reduce el crecimiento tumoral en el cáncer de pulmón convencional y, además, impide la propagación de células dañinas.

A modo de ejemplo, los científicos explicaron que el THC es una especie de misil que busca las células tumorales para eliminarlas, dejando al resto completamente sanas.

A diferencia de los fármacos convencionales y la quimioterapia, que se caracterizan por sus potenciales daños físicos y cerebrales, el uso de la marihuana abre un umbral hacia una mejor vida para las personas que padecen esta enfermedad.

Universidad Complutense de Madrid: Las células del cáncer mueren tras ser expuestas al tetrahidrocannabinol (THC)

Fuente: http://vistoenlaweb.org/2014/01/20/universidad-complutense-de-madrid-las-celulas-del-cancer-mueren-tras-ser-expuestas-al-tetrahidrocannabinol-thc/

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


La Mente Domina la Materia

mente_materia

En el siguiente vídeo hablamos sobre la idea experimental de que la Materia es Controlada por la Mente, concretamente nos centraremos en la salud, ¿Nuestro cuerpo enferma porque nuestra mente así se lo ordena?

Lo cierto es que parece haberse efectuado una serie de experimentos que permiten demostrar que la salud es alcanzada o perdida por una actitud mental determinada, en el siguiente videoprograma hablamos de todo esto y contamos determinadas anécdotas que parecen afirmar esta idea.

Fuente: http://www.mundodesconocido.es/la-mente-domina-la-materia-2.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


Científicos: “No podemos hacer nada con las superbacterias que pronto matarán a millones.”

Los “milagrosos medicamentos” que hemos estado utilizando desde mediados del siglo pasado están perdiendo rápidamente su eficacia, y autoridades de la Salud han advertido que la aparición de superbacterias resistentes a los antibióticos más potentes representa “una de las amenazas más graves en la historia de la medicina” .

Aquellos “medicamentos milagrosos”  se conocen hoy en día como ‘antibióticos’. Estos medicamentos atacan a las bacterias, y cuando comenzaron a desarrollarse en los años 50′s y 60′s fueron aclamados como “milagrosos” y  que “salvarían innumerables vidas”.

Ahora resulta que las cosas no son asi. En todo el planeta, las bacterias están desarrollando resistencia a estos medicamentos, y los científicos advierten de que no pueden hacer nada para detenerlas.

Con cada año que pasa estas superbacterias están ganando terreno, y no se vislumbra esperanza en el horizonte de cómo luchar contra ellas. De hecho, no se han inventado o descubierto nuevos antibióticos desde 1987, ni tampoco se esta trabajando en el desarrollo de alguno en estos momentos.  Los científicos nos advierten que muchos tratamientos antibióticos actuales serán totalmente obsoletos para el año 2030.

¿Ahora entiende por qué tantos miembros destacados de la comunidad científica están utilizando las palabras “amenaza catastrófica” para describir esta crisis?

Un artículo sobre estas superbacterias apareció en The Independent, hace algunos días. Dicho artículo afirma que médicos británicos prominentes advierten que estas superbacterias “podrían deshacer un siglo de avances médicos”

Expertos Advierten: “Superbacterias” resistentes a los medicamentos “representan una de las amenazas más graves en la historia de la medicina.

Operaciones de rutina podrían llegar a ser mortales “en un futuro muy cercano”, ya que las bacterias han mutado para resistir a los fármacos que utilizamos para combatirlos. Este proceso puede borrar un siglo de avances médicos, dicen los médicos del gobierno en un editorial especial en The Lancet diario de salud” .

Eso suena bastante serio. Entonces, ¿qué sería la vida sin antibióticos ?

Bueno, antes de que se inventaran los antibióticos si alguien se raspaba la rodilla y tenía una infección, había una buena probabilidad de que le cortaran la pierna …

En el período anterior a la Segunda Guerra Mundial a la gente que se infectaba les tenían que amputar. Tuvieron que cortar miembros o dedos porque no había antibióticos. Y a menudo, cuando la gente habla sobre el hecho de que tengamos que volver a una época anterior a los antibióticos, lo que quieren decir es que un rasguño simple en el patio de recreo podría ser fatal…

¿Listos para volver a ese momento ?
Puede que no tengamos que esperar mucho. Según un médico muy destacado citado por el Daily Mail, ya hemos llegado al final de la era de los antibióticos …

“Un funcionario de alto rango con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ha declarado en una entrevista con PBS que la era de los antibióticos ha llegado a su fin .”

“Durante mucho tiempo , ha habido artículos de prensa y portadas de revistas con titulares como “¿El fin de los antibióticos ?”  Dijo el Dr. Arjun Srinivasan . “Bueno, ahora yo diría que usted puede cambiar el título por “El fin de los antibióticos, y punto”. “

En todo el mundo el número de personas que se infectan con estas superbacterias está creciendo rápidamente.

“En estos momentos 23.000 personas al año son muertas por estas superbacterias en los Estados Unidos solamente”

“Más de dos millones de personas están infectadas por gérmenes resistentes a los medicamentos y cada año 23.000 mueren a causa de infecciones, informaron funcionarios federales de salud el lunes.

Los médicos han estado advirtiendo del problema desde hace décadas, sin embargo, hasta la mitad de las recetas de antibióticos son innecesarias, dice el informe de CDC. Y todos estos antibióticos innecesarios están haciendo el problema peor.

La mayoría de los estadounidenses nunca han oído hablar de muchas de estas superbacterias extremadamente mortales.

C. difficile se ha convertido en un azote de los hospitales y la infección a menudo se hace posible cuando los pacientes están tratados con antibióticos para combatir otras infecciones. Puede causar diarrea imparable y el último tratamiento, ni siquiera implica antibióticos sino un trasplante de “bacterias buenas” desde pacientes sanos .

CREs son un grupo de bacterias que resisten incluso los antibióticos más fuertes. Estos incluyen la Klebsiella pneumoniae, que vio su tasa de infección saltar 550 por ciento entre 2001 y 2011.

“CRE es una peadilla como bacteria que se informó en marzo que puede resistir casi todos los antibióticos”, dijo Frieden.

La Gonorrea está desarrollando resistencia a los fármacos. Los pacientes pueden quedar estériles, y , en enero, investigadores canadienses reportaron los  pacientes ya no se curan aún habiendo terminado con la última píldora de la caja de antibióticos para tratar la gonorrea .

Y esto es sólo la punta del iceberg. Expertos advierten que pronto podríamos ver a millones de personas al año muriendo a causa de estas superbacterias en todo el mundo.

¿Por qué esta información no esta siendo dada a conocer ampliamente?

Algunos sugieren que algunos de los gobiernos del mundo occidental están comprometidos en un esfuerzo por mantener este secreto. Por ejemplo, sólo hay que echar un vistazo a lo que ha estado sucediendo en Canadá.

Expertos en enfermedades infecciosas dicen que Ottawa esta tratando los informes nacionales de vigilancia microbianos como “documentos confidenciales del gobierno .” Y los médicos están tan frustrados que ellos mismos están liberando los datos a través de su propio sitio web.

“De lo contrario, pasarían años antes de que los veamos en la página web federal”, dice el Dr. Mark Joffe , presidente de la Asociación de Microbiología Médica y Enfermedades Infecciosas Canada ( AMMI ), que representa a los médicos, microbiólogos clínicos e investigadores.

¿Cuál sería la motivación para hacer esto?
¿Están tratando de evitar el pánico ?
¿O hay un motivo más siniestro aquí ?

En última instancia, se trata de una crisis que va a empeorar a medida que pase el tiempo .

Superbacterias resistentes a los antibióticos se están extendiendo rápidamente y cada vez son más poderosas.

Mientras tanto, los científicos de todo el mundo nos dicen que no hay nada que puedan hacer para detenerlas. La era de los antibióticos ha llegado a su fin, y nadie está muy seguro de lo que va a ocurrir.

http://www.alternativos.cl/2013/11/20/cientificos-no-podemos-hacer-nada-con-las-superbacterias-que-pronto-mataran-a-millones/#ixzz2lDk0cQ45

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


El Poder Curativo de los Pensamientos. Entrevista a Bruce Lipton.

Bruce Lipton durante una de sus conferencias, Realograma

Bruce Lipton, PH.D. Autor de "La biología de la creencia" y "La biología de la transformación".

La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. Así que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden vender. […]

Reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la capacidad de curar de la energía, mucho más eficaz que los medicamentos. Bruce Lipton (Estados Unidos, 1944) ha conseguido aunar ciencia y espíritu. No es poco mérito el suyo si tenemos en cuenta lo "alérgicos" que son los científicos a los temas trascendentales. Es doctor en Biología Celular y fue pionero en la investigación con células madre. Sus estudios sobre la membrana celular y las modificaciones de las células según el entorno sentaron las bases de la nueva epigenética. Sus descubrimientos (que iban en contra de la opinión científica establecida de que la vida es controlada por los genes) y el estudio de la física cuántica le han llevado a criticar duramente la medicina convencional. Es autor de libros como La biología de la creencia y La biología de la transformación.

– Usted asegura que la medicina convencional va por muy mal camino. ¿Tan peligrosos son los medicamentos que nos recetan?

– Nos dan medicamentos para la enfermedad, pero esto causa muchos problemas en el cuerpo. Porque esta medicina basada en la farmacología no entiende cómo está interrelacionada toda la bioquímica del organismo. Cuando tomo una pastilla química y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchas otras cosas a la vez. Son los llamados “efectos secundarios”. Pero, en realidad, no son secundarios sino directos. No entienden que el efecto de las drogas no solo crea un efecto sino múltiples. Según las estadísticas en EEUU, ¡los fármacos matan allí a más de 300.000 personas cada año! Y esas personas son muchas más que las que mueren por tomar drogas ilegales. Hay algo que no funciona en la ciencia médica. Hace algunas cosas bien, como la traumatología, pero está matando a mucha más gente de la que ayuda. Tiene que aprender cómo funcionan las células.

Bruce Lipton durante una de sus conferencias, Realograma

Bruce Lipton durante una de sus conferencias.

– ¿Y qué ha descubierto sobre las células pero que no tiene en cuenta la medicina?

– Yo ya trabajaba con ellas en los años 60. Fui un pionero porque en esa época había muy poca gente trabajando en ello. Y un experimento que hice en esa época cambió la idea que tenía del mundo. Puse una célula madre en un plato petri y, como cada diez horas se divide en dos, al cabo de dos semanas, tenía miles de células, todas idénticas. Luego cogí algunas de ellas, las coloqué en otro plato y cambié el entorno celular (son más como peces porque viven en un entorno fluido). Cambié la química en ese plato y ahí formaron músculo. Después, cogí otras del primer plato y las puse en un entorno diferente, y se formó hueso, y otras se convirtieron en grasa al volver a cambiar el entorno. Entonces, la pregunta es muy sencilla, ¿qué controla el destino de las células? Todas eran idénticas, lo único que era diferente era el entorno. Cuando cojo células sanas y las coloco en un entorno nocivo, la células enferman y mueren. Si un médico las mirara, diría: “¿Qué medicina hay que darles?” ¡Pero no hace falta ninguna medicina! Les cambias el entorno nocivo, las colocas en uno sano y saludable y las células sanan. Los humanos somos una comunidad de 50 trillones de células, por tanto, la célula es el ser viviente y la persona es una comunidad. ¡El humano es un plato petri cubierto de piel!

– ¿Cuál es el entorno de la célula que hay que cuidar?

– Dentro de mí hay 50 trillones de células y el entorno celular para nosotros es la sangre, por ello la composición de la sangre cambia el destino de la célula. ¿Y qué controla la sangre? Pues el sistema nervioso, que crea una química diferente según el sistema exterior. La célula y el ser humano son la misma cosa. Por ello, si pongo al ser humano en un entorno nocivo, igual que la célula, también enferma. Si lo trasladas a un entorno sano, entonces sana. Por tanto, la medicina culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno. Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química. El cerebro de la célula y el de la persona leen y entienden el entorno.

– En un entorno sano, ¿nos curamos automáticamente? ¿Así de fácil?

– No es tan fácil, porque la mente interpreta. Puede suceder que estemos en un entorno muy sano y que la mente lo lea como un entorno negativo o perjudicial. Entonces crea una química que hará a mi cuerpo enfermar. La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno directamente. Si metes un programa con errores en la mente, entonces la química que genera no está en armonía con la vida. Y esto nos sirve para entender cómo funciona un placebo. Cambio mi creencia y pienso que esto me va a sanar, tomo una píldora porque creo que esto me va a traer salud, y me mejora y me sana, pero la píldora podría ser de azúcar, en realidad no ha hecho nada, han sido mis creencias. Y a eso lo llamamos pensamientos positivos y efecto placebo.

– ¿Está diciendo que el efecto placebo –creer que algo nos sanará– es más curativo que un medicamento? Pero no hay casi investigaciones sobre eso.

Sí, tienes razón. ¿Eres consciente de que hay más de una manera de hacer energía sin tener que depender del petróleo? Pero seguimos dependiendo del petróleo porque no interesa el cambio a los que controlan la energía. Lo mismo pasa con las empresas farmacéuticas. Venden fármacos y ¿poder sanar sin fármacos es bueno o malo para la industria farmacéutica? No quieren que sanes sin comprar sus fármacos. ¿Se puede poner energía en una cápsula? Si fuera así, las farmacéuticas intentarían vendértela. Si puedo sanar sin usar medicamentos, la industria que los produce no gana dinero. Deberíamos poder decir que la ciencia está separada de la industria farmacéutica, pero no es así, porque con el dinero de esta se paga el desarrollo de la ciencia, y ese dinero solo va esos estudios que dicen que las drogas funcionan. El dinero controla la ciencia.

– Explíquenos cómo funciona ese poder que dice que tiene la mente para la autocuración.

– He hablado de que la mente controla: si piensa de una manera, se va en una dirección y, si piensa de otra, se va en otra. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae salud a las células. Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y estas hacen dos cosas. La primera es que frenan el crecimiento del cuerpo. Porque si me está persiguiendo un león, necesito toda la energía para poder escaparme, y mi organismo apaga todo lo que no sea imprescindible para correr más rápido, así que se paraliza todo lo que tiene que ver con el crecimiento. La gente no lo sabe, pero tienes que crecer todos los días, porque, si no, te mueres. Cada día cientos de billones de células mueren y tienes que ir produciendo nuevas. Cada tres días, el sistema digestivo renueva sus células, pero si se interfiere con ese crecimiento, entonces no puedo estar sano porque estoy perdiendo demasiadas células al día, por eso la quimioterapia hace que se caiga el pelo y crea problemas de digestión, porque mata todas las células, no solo las del cáncer. La segunda consecuencia de las hormonas del estrés es que se cierra todo aquello que usa energía, y el sistema inmunitario usa muchísima energía: cuando estás enfermo, te sientes muy cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario.

Representacion de la célula y de la cadena de ADN, Realograma

Representación de la célula y de la cadena de ADN.

– Eso significa que el estrés nos hace enfermar, ¿no?

– Las hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, incluso la medicina usa este efecto en algunas ocasiones. Por ejemplo, si me trasplantaran un corazón, mi sistema inmunitario lo rechazaría. En esos casos, los médicos dan hormonas del estrés y eso impide que funcione el sistema inmunitario. Es tan claro que suprime el sistema inmunitario que lo usamos como un medicamento. Cuando la persona está bajo estrés, afecta de dos maneras: la primera es que deja de haber crecimiento y la segunda es que se apaga el sistema inmunitario. De esta forma, virus nocivos pueden atacarme fácilmente. Cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas. Y debo decir que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona, descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre, pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una vez que se apaga el sistema inmunitario, proliferan. Es como el catarro: no tienes que coger el virus, ya lo tienes dentro. Son organismos oportunistas. El 90 por ciento de la gente que va al médico es debido al estrés, y también el cáncer funciona igual.

– Explíquenos qué es la medicina cuántica o medicina de la energía.

– Como decía, la primera razón por la que la medicina de hoy es cuestionable es porque los médicos no saben cómo funcionan las células. La segunda es que la medicina está basada en la física de Newton. No reconoce la energía, esa parte invisible, las señales electromagnéticas. Pero, a principios del siglo XX, apareció la física cuántica, que dice que todo es energía, lo que podemos ver y también lo invisible. Si miras dentro del átomo, hay electrones, protones, neutrones. ¿Y qué hay dentro? Energía. La ciencia más reciente indica que el cuerpo responde a la física cuántica, no a la newtoniania. La medicina dice que quiere cambiar la química del organismo con drogas y la nueva medicina dice que hay que cambiar la energía. Y esta nueva medicina, la cuántica, es mucho más poderosa, porque responde primero el campo energético que el físico.

– Si todo es energía, ¿los pensamientos también? ¿Cómo influyen en nuestra salud?

– La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. Así que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden vender. Por tanto, no les interesa una conexión entre la mente y el cuerpo. Pero es cierto que las propias creencias se convierten en un campo energético, una transmisión, y esta se transforma en una señal que es capaz de cambiar el organismo. Y así es como funcionaba la sanación antes del desarrollo de la medicina. La gente sanaba con los chamanes, con las manos… pero eso no puede vender y por eso la medicina no quiere ir por ese camino. Y es la razón por la que yo cambié mi carrera. Estaba enseñando en la universidad que hay que seguir con drogas y sabía que eso no era verdad. La medicina lo conoce, pero no habla de ello. Sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que el pensamiento negativo puede matar. Uno se llama placebo y el otro nocevo. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer. Por tanto, el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas.

El poder de la creencia, Bruce Lipton, Realograma

Célula piramidal (en verde) e interneuronas gabaérgicas (en rojo).

– Y eso enlaza con la física cuántica.

– Totalmente. Por eso no funciona la medicina, porque no reconoce la ciencia cuántica. No mira hacia ahí porque el dinero está en otro lado.

– Usted ha explicado que, en la mente, quien realmente tiene el poder es el subconsciente, ¿por eso es tan difícil cambiar hábitos de pensamiento?

– Es millones de veces más poderoso y más importante que la mente consciente. Utilizamos el subconsciente el 95 por ciento del tiempo.

– Pero no lo podemos controlar.

– Lo puedes reprogramar. La información del subconsciente se recibe en los primeros seis años de vida. Eso que aprendiste en esos años se convierte en el conocimiento fundamental de tu vida. Por tanto, hay muchos estudios que demuestran que las enfermedades que tenemos de adultos, como el cáncer, tienen que ver con la programación y el entorno que vivimos en los primeros seis años de vida.

– Es decir, los niños absorben también sus enfermedades o sus actitudes negativas, y así se ‘programa’ su subconsciente. ¡Qué gran responsabilidad para los padres!

– La gente, cuando oye esto, se preocupa, se culpa. Pero no eres culpable si tú no sabes que el subconsciente funciona así. No lo sabían nuestros padres, ni nuestros abuelos ni bisabuelos. Ahora bien, cuando lo entiendes, tienes que cambiar tu manera de vivir, porque entonces sí eres responsable. Está demostrado que si un niño adoptado vive en su familia casos de cáncer, en su madurez puede padecer cáncer aunque su genética sea diferente. Sería algo así como conducir un coche: si te enseñaron a conducir mal y has automatizado esa forma de conducir, pues lo más probable es que tengas accidentes. Si te enseñaron a maltratar tu cuerpo con mala información, destruirás el vehículo de tu cuerpo, cuyo conductor es la mente. El futuro es una mejor educación para los niños, incluso en la etapa prenatal.

– ¿Podemos reprogramar el subconsciente para estar más sanos o ser más felices con nuestra vida?

– Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y pueden estar haciéndote daño. Quizás te sientes enfermo y echas la culpa a otra cosa. Al cambiar estos programas erróneos en el subconsciente, puedes recrear toda tu vida. Hay varias maneras de hacerlo. Se piensa que, cuando la mente consciente registra algo, la subconsciente también filtra esa información, pero no es así. La mente consciente es creativa y la subconsciente trata de todos los hábitos. Si le enseñas al subconsciente algo diferente, se lo enseñas también a la consciente, pero no al revés. Por ello, la manera de reprogramar es repetir y repetir hasta que se crea un hábito. Si leo un libro de autoayuda, mi mente consciente dice: “Sé todo lo que hay en el libro y lo aplico”, pero la subconsciente no se entera de nada. Entonces, piensas: “¿Por qué sé tanto y todavía mi cuerpo no funciona?”. Los pensamientos positivos, el conocimiento… solo funcionan el 5% del tiempo, pero el 95% son los hábitos que tengo desde mi niñez. Y esa es la razón por la que los pensamientos positivos no son suficientes. Ayudan, pero no ves muchos resultados. Todo sigue igual hasta que no cambias el subconsciente. Técnicas de psicología basadas en la energía como la hipnosis o el Psych-K son una manera de cambiar el subconsciente, es como un aprendizaje rápido.

– Con su investigación, ha aunado ciencia y creencia, un binomio que evita la mayoría de los científicos. ¿Usted cree en la eternidad?

– Absolutamente, sí. No hay dos personas iguales, y lo digo desde el punto vista biológico. Si cojo mis células y las traslado a tu cuerpo, no soy yo, el sistema inmunitario las rechaza. En las células hay como una especie de antenas en miniatura. Son receptores y algunos son autorreceptores. Tú tienes diferentes autorreceptores a los míos. Pero los receptores reciben las señales del entorno. Si corto esos receptores, la célula no tiene ninguna identidad, porque no le viene de dentro sino de fuera. Para explicarlo de forma gráfica, diría que el cuerpo es como un televisor: mis antenas captan y reproducen el programa televisivo de Bruce. Esos receptores recogen esa transmisión. Si estoy viendo la tele y se estropea el tubo de la imagen, ha muerto el televisor, pero sigue la transmisión. Así que cojo otra, la enciendo, conecto el canal y vuelvo a ver el programa de Bruce, pero en otra tele, o lo que es lo mismo, en otro ser. Si ese ser tiene los mismos receptores que tienes tú, volverás a estar trasmitiendo lo mismo, pero en otro cuerpo. Esto explica la reencarnación y quiere decir que el cuerpo puede ir y venir, pero la transmisión siempre está ahí.

– ¿Eso le hizo creer que tenemos espíritu?

– Nunca había creído en el espíritu, pero cuando comprobé esto en la célula, me cambió la vida entera. La pregunta que me planteé es: ¿por qué esa duplicidad?, ¿por qué tener un espíritu y un cuerpo? Y la respuesta vino de mis células: si solo existiera el espíritu, ¿a qué sabe el chocolate? Solo con la parte espiritual, ¿cómo vivir una puesta de sol? ¿Qué se siente cuando se está enamorado? Todas esas sensaciones vienen de las células del cuerpo, que puede oler, sentir, tener experiencias. Recoge todo eso, lo transmite al cerebro. Se convierte en vibraciones y lo transmite a la fuente del ser. Si se muere mi cuerpo, mi fuente de ser y mi espíritu tienen la memoria hasta que tenga otro cuerpo. La lección más importante es que estar vivo es un regalo, una alegría por todo lo que podemos sentir. Cuando hagamos eso, todo el mundo estará sano.

fuente original: elcorreodelsol.com
visto en: realograma.net

http://www.preparemonosparaelcambio.com/2013/11/el-poder-curativo-de-los-pensamientos.html

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


Los rituales funcionan

Los rituales son una constante en prácticamente toda cultura; su efectividad comienza a ser confirmada por la ciencia, lo cual refuerza su naturaleza como importantes herramientas para programar la realidad.

artwork_images_170054_441754_hiroshi-senju

A lo largo de la vida vamos acuñando ciertas secuencias de comportamiento que, por diversas razones, consideramos particularmente propicias para enfrentar con éxito determinadas circunstancias. Durante la historia humana estos protocolos conductuales sintonizados con un marco simbólico, que comúnmente llamamos rituales, han desempeñado un papel de notable relevancia en prácticamente toda cultura —ya sean estos colectivos o individuales, con fines religiosos o mundanos, verbales, corporales, abstractos, etc.

Para entender qué es un ritual, es importante diferenciarlo de, por ejemplo, un hábito. Aquí entra en juego el valor simbólico que se le asigna a dicho acto, más allá de su simple repetición. Los rituales generalmente se construyen en torno a un cierto código referencial, un marco cultural, ya sea religioso, ideológico, comunitario, tradicional, histórico, o incluso íntimo, y comúnmente conllevan una cierta dosis catártica, asociada por cierto con la programación, a voluntad, de las circunstancias.

Ritualidad contemporánea 

En la sociedad contemporánea los rituales están orientados a fortalecer potenciales beneficios, según el contexto y el deseo intencionado: ya sea que se trate de reforzar nuestra confianza en un momento decisivo —por ejemplo al instante de cobrar un penalty o de hacer una presentación frente a una audiencia—, reducir nuestra ansiedad ante un escenario ‘indeseable’, agudizar nuestra lucidez o desempeño físico ante un reto especial o, por qué no, fertilizar el entorno para que nos favorezcan las fuerzas involucradas metafísicamente.

Si bien en las antiguas sociedades el ritual era generalmente ejercido de acuerdo a un objetivo místico, medicinal, o ligado a actividades como el cultivo de la tierra, la cacería, o el acto de emprender un viaje, lo cierto es que ese hábito nos fue heredado —o quizá incluso es parte de la esencia de nuestra psique—, y en la actualidad millones de personas, sin importar contextos socioculturales o geográficos, recurren a estas prácticas.

21a-212s04

Aquí me gustaría enfatizar en la diferencia entre rituales institucionales y aquellos que, aunque no sean necesariamente individuales, mantienen en cambio una genuina disposición para realizarse, independiente de herencias culturales o predisposiciones psicosociales. Es cierto que la esencia del ritual esta ligada en buena medida a un marco colectivo y tradicional, pero aquellos protocolos individualizados, es decir los generados por una persona como reforzamiento íntimo, tienen una fuerza al menos tan significativa como los otros.

Los beneficios del acto ritual

Analizados desde una perspectiva racional, los rituales parecerían supersticiosas extravagancias, actos incoherentes diseñados para mitigar nuestro temor o nuestra ignorancia ante una situación determinada. Sin embargo, si realmente el ritual fuese un recurso poco efectivo, ¿cómo podría haber sobrevivido su práctica a lo largo de decenas de generaciones?

Estudios recientes han demostrado que los rituales pueden traducirse, con notable efectividad, en beneficios concretos. Una pareja de científicos conductuales, Michael I. Norton y Francesca Gino, investigadores de la Harvard Business School, se dedicaron a analizar las consecuencias de llevar a cabo rituales frente a situaciones emocionalmente demandantes.

Despedir a un ser querido o terminar con una relación significativa, es un acto que entre múltiples culturas inspira la necesidad de un ritual. En uno de sus experimentos, Norton y Gino pidieron a los voluntarios que escribiesen sus memorias alrededor de este tipo de experiencias,  algunas de ellas incluyeron rituales y otras no. Tras analizar las crónicas, los académicos detectaron un evidente patrón: aquellos que ritualizaron su experiencia experimentaron menor sufrimiento por la pérdida en cuestión. Posteriormente realizaron una dinámica similar pero ante una pérdida mucho menos entrañable, un sorteo donde se rifaban 200 dólares, y obtuvieron los mismos resultados: aquellos que realizaron un ritual tras conocer su derrota experimentaron menor frustración.

Otra investigación, realizada en Brasil por miembros del Departamento de Psicología de la Universidad de Texas, se propuso determinar qué tipos de ritual eran más efectivos y, sobre todo, detectar los patrones que compartían aquellos protocolos que gozaban de mayor éxito. Los brasileños recurren con frecuencia a las simpatias, rituales formulados para resolver problemas, curar males, o alejar la mala suerte. Los investigadores notaron que dentro de la percepción popular, aquellos procedimientos que incluyen mayor cantidad de pasos o que involucran más variables, que tienen que realizarse a cierta hora del día o en un lugar específico, se asumen como más efectivos. Lo anterior sugiere que la minuciosidad de la secuencia de algún modo fortalece el acto ritual.  

aaaaaaaaaaaaaaaaaa

El simbolismo como ingeniería existencial

La ritualidad nos remite a la idea de que nuestra realidad es aquello que somos capaces de platicar sobre ella –el lenguaje como ingeniero de mundos. El recurrir a rituales es un acto estrechamente ligado a la metaforización de la realidad, asignar valores específicos a cada uno de los elementos que componen el protocolo, los cuales están enlazados bajo correspondencias analógicas a fenómenos tangibles. A fin de cuentas los humanos somos seres esencialmente simbólicos, y al adjudicar un cierto sentido a objetos, acciones, o seres, entre otros, construimos patrones simbólicos que terminan por animar nuestro universo.  

Una herramienta para editar la realidad

Creo que el acto ritual es una especie de software que configuramos para programar nuestra voluntad alrededor de una meta concreta. Para ello apelas a fuerzas o variables ‘invisibles’, a un engranaje etéreo al cual consideras, consiente o inconscientemente, responsable de una porción decisiva de la realidad. Y precisamente esto es lo que más me apasiona del fenómeno, ya que representa una intersección entre la metafísica y los alcances del yo (voluntad, confianza, talento), por un lado implica humildad, en el sentido de que depositas confianza en fuerzas que están más allá de ti, pero ello no excluye la responsabilidad de aquel que protagoniza el acto. Sin duda Michael Jordan no se convirtió en lo que fue por el simple hecho de jamás haber jugado un partido sin portar debajo de su jersey de los Bulls, una camiseta del equipo de su universidad, North Carolina. Pero este ingrediente indudablemente reforzó, en momentos clave, el principal motor de su éxito, su talento y dedicación.

Continuando con esta premisa, el ritual es una de las más elegantes herramientas de auto-programación que tenemos a nuestro alcance. Además me parece que conlleva una actitud bastante sana, aunque no siempre consciente, asociada con la sacralización del entorno. Los rituales fortalecen el tejido simbiótico al interior de una comunidad (llámese equipo, tribu, ejército, etc), y también nos ayudan a perfilar, con mayor agudeza, nuestra intención frente a un objetivo determinado.

Si les resuena el tema les recomiendo que ritualizen sus vidas, que busquen configurar sus protocolos personales para sortear momentos especiales, que recuerden que si bien ‘la voluntad mueve montañas’, al incluir un ritual de por medio esos mismos montes podrían danzar. A fin de cuentas nada es verdad, pero todo es sagrado.

Fuente: http://pijamasurf.com/2013/05/los-rituales-que-son-y-por-que-funcionan/

PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR

Formulario


Sanación Pránica (parte 2)

Antes de iniciar una sesión de sanación pránica, el practicante debe dibujar un círculo (aunque sea imaginario) alrededor del paciente y llenarlo con luz blanca. Esto debe hacerse siempre que sea posible, la cama del paciente debe estar dentro del círculo. Ahora se está listo para comenzar el proceso de curación.

.El paciente debe ser puesto con la cabeza hacia el este cuando sea posible, y aunque no es necesario, se cree que el proceso es más eficaz cuando tanto el paciente como el profesional están desnudos; el paciente debe cerrar los ojos y concentrarse tratando de verse englobado en una bola de luz blanca.

Si el practicante es diestro, debe colocarse de rodillas a la izquierda de las piernas del paciente e inclinarse hacia adelante, con los brazos extendidos sosteniendo las manos con las palmas hacia adentro; tomando una respiración profunda, pasa cada mano en ambos lados del cuerpo del paciente, casi lo suficientemente cerca para tocar la piel (alrededor de ½ cm de distancia de la superficie corporal) de la cabeza a los pies.

Después de completar cada paso a lo largo del cuerpo el practicante debe mover las manos vigorosamente para sacar la energía negativa; se debe repetir este proceso por lo menos siete veces, preferiblemente más.

Después, el practicante se sienta tranquilamente en reposo (ya que el proceso de curación puede ser agotador) mientras que ve al paciente en la luz blanca. Luego el practicante debe colocar sus manos a los lados de la cabeza del paciente con los pulgares descansando suavemente en las sienes; aquí, debe concentrar el envío de toda su energía al paciente, y toda la bondad y el amor de la Divinidad que está siendo canalizada a través de él al paciente. Después, una vez más, el practicante se sienta y descansa a la vez que ve al paciente en la luz blanca.

Posteriormente, el proceso anterior se aplica próximo al corazón del paciente y para finalizar coloca sus manos en la zona afectada, enviando energía a la misma.

Después de su período de descanso final, el profesional debe representar al paciente en la bola de luz. Esto completa el proceso de curación.

El practicante puede sentirse agotado después de completar el proceso de curación, lo que es normal. Aunque algunos dicen que la sensación de cansancio es una señal de que el proceso de curación no tuvo éxito, otros indican que el agotamiento muestra que hubo una transferencia de energía entre el médico y el paciente.

Cuando el paciente no está presente, una fotografía de él/ella puede ser utilizada en la curación pránica, esto se refiere como la curación ausente.

Fuente: http://esotericos.org/2013/01/sanacion-pranica-parte-2/#more-3162


Sanación Pránica (parte 1)

La sanación pránica se realiza mediante el envío de prana (fuerza vital universal) del cuerpo del practicante a las partes enfermas o afectadas del cuerpo de otra persona. La fuerza estimula las células y tejidos, restaura la actividad normal y permite que el material de desecho salga del sistema. Esto implica el uso de pases y la imposición de manos.

El prana es una fuerza vital física, que existe universalmente, y que subyace a todas las acciones físicas del cuerpo. Esto hace que funcione la circulación de la sangre, el movimiento de las células, y todos los movimientos que la vida del cuerpo. Es una fuerza enviada desde el sistema nervioso por un esfuerzo de la voluntad de la curación directa.

Prana también se conoce con nombres diferentes, tales como ch’i en la medicina china y ki en la medicina japonesa.

El individuo recibe prana de los alimentos ingeridos, el agua que toma y del aire que respira. Toda la fuerza o energía que se recibe proviene de una fuente primaria, y cada uno puede aumentar su oferta y darla como un regalo a los demás a través de la sanación. Por el hecho de vivir cada uno recibe este regalo, por lo que libremente se puede compartir con los demás.

La cantidad de prana que todos poseemos se puede incrementar a través de la visualización. Por ejemplo, cuando uno toma una respiración profunda se puede visualizar el prana, o fuerza vital, entrando en tu cuerpo, circulando a través de él, y penetrando a cada parte del mismo.

La respiración correcta establece un equilibrio entre las corrientes positiva y negativa. Se calma el sistema nervioso, regula y ralentiza la actividad cardiaca, reduce la presión sanguínea y estimula la digestión.

Antes de una sesión de sanación pránica se recomiendan realizar los siguientes ejercicios:

  • Inhala lentamente por la nariz contando hasta 8 y exhala lentamente por la nariz contando hasta 8.
  • Inhala lentamente por la nariz contando hasta 8, mantén la respiración contando hasta 4 (siente y/o visualiza el prana entrando a tu cuerpo) y exhala el aire contando hasta 8 (siente y/o visualiza la negatividad saliendo de tu cuerpo).

En la próxima entrega veremos los siguientes pasos que se deben seguir para practicar este tipo de sanación.

Fuente: http://esotericos.org/2013/01/sanacion-pranica-parte-1/#more-3157


Meditación supera la musicoterapia frente al asma y artritis, dicen médicos Aunque ambas dan buen resultado, al igual que caminar y otras técnicas, la meditación fue más exitosa según un estudio de la Universidad de Wisconsin Madison

La evolución de las enfermedades inflamatorias crónicas como el asma, la artritis reumatoides y la inflamación intestinal, independientemente de la causa, se ven condicionadas por el estrés psicológico que sufren las personas afectadas; preocupados por este problema, los neurofisiólogos de la Universidad de Wisconsin Madison probaron varios métodos para bajar el estrés y mejorar el estado de los pacientes, concluyendo que el más exitoso es la Meditación.

Este tratamiento se basa en la reducción del estrés, originalmente diseñada para los pacientes con dolor crónico, usado en el Centro para la Investigación de Mentes saludables en el Centro Waisman, según se comunicó el 16 de enero.

Para demostrar la eficacia de una atención con diferentes técnicas de Meditación, la doctora Melissa Rosenkranz, coautora del estudio, comparó la plena atención con meditación, y un programa diseñado para mejorar la salud de otras maneras, que incluía una educación nutricional, actividad física, caminar, fortalecer el equilibrio, la agilidad y la musicoterapia.

Ambos grupos tenían la misma cantidad de entrenamiento, el mismo nivel de conocimientos de los instructores, y la misma cantidad de práctica en casa solicitada a los participantes, explica la doctora en el informe de la universidad publicado el 16 de enero.

“Quisimos desarrollar una intervención destinada a producir cambios positivos y comparar el enfoque de la atención plena (de meditación) con una intervención que era estructuralmente equivalente”, dijo Rosenkranz.

Para inducir el estrés psicológico usaron una crema de capsaicina que produce inflamación de la piel. Se tomaron registros exámenes que revelan índices de respuestas inmunológicos y endocrinas, antes y después de la práctica de los dos métodos.

Ambas técnicas resultaron beneficiosas, pero la meditación como pleno tratamiento fue lo más exitoso.

“El enfoque basado en la atención a la reducción del estrés puede ofrecer una alternativa de bajo costo o complemento al tratamiento estándar, que se puede practicar fácilmente por los pacientes en sus propias casas, siempre que lo necesiten”, dijo Rosenkranz.

El Centro de Investigación de las Mentes Saludables también está realizando una investigación sobre los efectos fisiológicos de la meditación sobre el cerebro, y el poder del cerebro para influir en la salud humana.

El Centro está desarrollando además una rigurosa investigación interdisciplinar sobre las cualidades saludables de la mente como la bondad, la compasión, el perdón y la atención plena.

Los co-autores del estudio apoyado por las becas del Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa fueron Richard J. Davidson, Donald G. MacCoon, John F. Sheridan, Ned H. Kalin y Antoine Lutz.

http://www.lagranepoca.com/26844-meditacion-supera-musicoterapia-frente-al-asma-artritis-dicen-medicos


“Tus células escuchan lo que piensas”

Tus células escuchan lo que piensas

Fuente: http://maestroviejo.wordpress.com/2012/12/31/tus-celulas-escuchan-lo-que-piensas/


Jin Shin Jyutsu: técnica japonesa para equilibrar y calmar el cuerpo en poco tiempo.

También se le llama “El Arte de la Felicidad” o bien “El Arte de la Longevidad”.
Cinco minutos cada dedo; mano izquierda por el día y derecha por la noche.
Recuerda antes de pasar al siguiente dedo, sentir el que estas trabajando, cuándo las palpitaciones se hacen cada vez mas ritmicas algunas veces tendras la sensación que fuera a estallar, otras no hay latidos… hasta que se armonizan.

PULGAR: estómago y bazo; ayuda a la actitud de la preocupación (piense en un bebé se chupa su dedo pulgar, podría estara ansioso desde muy pequeño!) actúa a nivel de la superficie de la piel, digestiones a nivel mental y físico.

ÍNDICE: Actitud del miedo, relacionado con los músculos. Oído/Órganos riñón y de la vejiga (nos paralizamos, no somos capaces de mantenernos firmes o en pie)

MAYOR, dedo corazón o medio: Su actitud es la rabia o cólera y se relaciona con el Hígado y vesícula los ojos, la química de la sangre y el equilibrio.

ANULAR: Se relaciona con la tristeza y con los organos de pulmón e intestino grueso. Aspecto de la piel. Toma de decisiones.

MEÑIQUE: Se ralaciona con la actitud de pretender o pretensión o aparentar ser algo que no sé es (luchar, esfuerzo) Es llorando por dentro, riendo por fuera. Sus órganos son corazón e intestino delgado.

CENTRO DE LA PALMA: Reúne a lo todo lo anteriormente dicho. Sujetando el centro de la palma de la mano se pueden llevar a cabo muchas cosas inmediatamente, tiene que ver con el diafragma y la respiración.

El Jin Shin Jyutsu es una técnica japonesa para equilibrar y calmar el cuerpo en poco tiempo.

Basta con sujetar cada dedo durante unos minutos.
Primero una mano y luego la otra.
Con 5 o 10 minutos es suficiente, todo depende de como se encuentre la persona.

Fuente: Energía: Todo lo que nos mueve

http://www.elixiresparaelalma.com.ar/blog/category/curiosidades/

Hacer clic en el enlace siguiente para ver técnica

http://issuu.com/verdadahora/docs/energia_todo_lo_que_nos_mueve?mode=window&backgroundColor=%23222222


DOCTOR ALBERTO MARTÍ BOSCH EXPLICA LA FORMA DE TRATAR EL CÁNCER Y TODAS LAS ENFERMEDADES


LA MEMORIA EN LAS CÉLULAS – Luis Angel Díaz


Gran parte de los problemas físicos, psicológicos y emocionales que padecemos provienen de bloqueos y perturbaciones energéticas de nuestros órganos internos, glándulas, articulaciones, músculos, y muchas veces, son el resultado directo de la manera en que percibimos nuestra vida y las experiencias que atravesamos.

Esas imágenes que tenemos de nosotros mismos y esos sistemas de creencias que establecemos controlan nuestra vida.

Desde hace más de una década, Luis Ángel Díaz -terapeuta argentino radicado en California, EE.UU.- desarrolla métodos efectivos para acceder a la información mente-cuerpo a través de CMR, Cellular Memory Release, una metodología que integra elementos de medicina oriental, física cuántica, Programación Neurolingüística (PNL), hipnoterapia, psicología energética, Touch of Health. kinesiología especializada y otras disciplinas.

 “La memoria en las células” recoge su experiencia personal de vida y presenta diferentes maneras de hacer conscientes las capas más profundas y menos registradas de experiencias del pasado que dejaron marcas en nuestros cuerpos físico, mental y emocional.

Abrirnos a esta información y liberar nuestra memoria celular nos ofrece la posibilidad de transformar ese desafío en un don para la vida.

La historia de CMR
La memoria celular

El libro en pdf:  La Memoria En Las Células

Vídeos de Luis Ángel Díaz

http://conscienciastj.wordpress.com/2012/07/22/la-memoria-en-las-celulas-luis-angel-diaz/


MÉDICO TIBETANO

Médico tibetano.

Viaja por todo el mundo impartiendo sus enseñanzas de medicina, psicología y astrología, y curando con las manos y la mirada.
–Cuando un paciente viene a su consulta, ¿cómo descubre cuál es su enfermedad?
–Mirando cómo se mueve, su postura, la forma de mirar. No hace falta que me hable ni me explique qué le pasa. Un doctor de medicina tibetana experimentado, solo con que el paciente se le acerque a unos 10 metros, puede saber qué dolencia sufre.

–Pero también escucha los pulsos.
–Así obtengo la información que necesito de la salud del enfermo. Con la lectura del ritmo de los pulsos se pueden diagnosticar un 95% de las enfermedades, incluso psicológicas. La información que dan es rigurosa como la de un ordenador. Pero leerlos requiere mucha experiencia.

–Y después, ¿cómo cura?
–Con las manos, la mirada, y preparados de plantas y minerales.

–Según la medicina tibetana, ¿cuál es el origen de las enfermedades?
–Nuestra ignorancia.

–Pues perdone la mía, pero, ¿qué entiende usted por ignorancia?
–No saber que no sabes. No ver con claridad. Cuando ves con claridad, no tienes que pensar. Cuando no ves claramente, pones en marcha el pensamiento. Y cuanto más pensamos, más ignorantes somos y más confusión creamos.

–¿Cómo puedo serlo menos?
–Le daré un método muy simple: practicando la compasión. Es la manera más fácil de reducir tus pensamientos. Y el amor. Si quieres a una persona de verdad, es decir, si no la quieres solo para ti, aumenta tu compasión.

–¿Qué problemas ve en Occidente?
–El miedo. El miedo es el asesino del corazón humano.

–¿Por qué?
–Porque con miedo es imposible ser feliz, y hacer felices a los otros.

–¿Cómo afrontar el miedo?
–Con aceptación. El miedo es resistencia a lo desconocido.

–Y como médico, ¿en qué parte del cuerpo ve más problemas?
–En la columna, en la parte baja de la columna: os sentáis demasiado tiempo en la misma postura. Vitalmente, tenéis demasiada rigidez.

–Tenemos muchos problemas.
–Creemos que tenemos muchos problemas, pero en realidad nuestro problema es que no los tenemos.

–¿Qué quiere decir?
–Que nos hemos acostumbrado a un nivel de necesidades básicas cubiertas, de modo que cualquier pequeña contrariedad nos parece un problema. Entonces, activamos la mente y empezamos a darle vueltas y más vueltas sin solucionarlo.

–¿Alguna recomendación?
–Si el problema tiene solución, ya no es un problema. Si no, tampoco.

–¿Y para el estrés?
–Para evitarlo, lo mejor es estar loco.

–¿…?
–Es una broma. No, no tan broma. Me refiero a ser o parecer normal por fuera, y por dentro estar loco: es la mejor manera de vivir.

–¿Qué relación tiene usted con su mente?
–Soy una persona normal, o sea que a menudo pienso. Pero tengo entrenada la mente. Eso quiere decir que no sigo a mis pensamientos. Ellos vienen, pero no afectan ni a mi mente ni a mi corazón.

–Usted se ríe a menudo.
–Cuando alguien ríe, nos abre su corazón. Si no abres tu corazón, es imposible tener sentido del humor. Cuando reímos, todo es claro. Es el lenguaje más poderoso: nos conecta a unos con otros directamente.

–También acaba de editar un CD de Mantras con una base electrónica, para el público occidental.
–La música, los Mantras y la energía del cuerpo son lo mismo. Como la risa, la música es un gran canal para conectar con el otro. A través de ella, podemos abrirnos y transformarnos: así la usamos en nuestra tradición.

–¿Qué le gustaría ser de mayor?
–Me gustaría estar preparado para la muerte.

–¿Y nada más?
–El resto no importa. La muerte es lo más importante de la vida. Creo que ya estoy preparado. Pero antes de la muerte, debemos ocuparnos de la vida. Cada momento es único. Si damos sentido a nuestra vida, llegaremos a la muerte con paz interior.

–Aquí vivimos de espaldas a la muerte.
–Mantenéis la muerte en secreto. Hasta que llegará un día de vuestra vida en que ya no será un secreto: no os podréis esconder.

–Y la vida, ¿qué sentido tiene?
–La vida tiene sentido, y no. Depende de quién seas. Si realmente vives tu vida, entonces la vida tiene sentido. Todos tenemos vida, pero no todo el mundo la vive. Todos tenemos derecho a ser felices, pero tenemos que ejercer ese derecho. Si no, la vida no tiene sentido.
Fuentes:
Por Gaspar Hernández.

http://wabbblalogia.wordpress.com/2012/07/18/medico-tibetano/


Cada Órgano Dañado Responde a un Sentimiento

 
Emociones
Las enfermedades son una tentativa de autocuración, una reacción biológica de supervivencia frente a un acontecimiento emocionalmente incontrolable, de manera que cualquier órgano dañado corresponde a un sentimiento preciso y tiene una relación directa con las emociones y los pensamientos. Junto al doctor Philippe Levy, Flèche creó nuevos protocolos para organizar un método de diagnóstico original emocional y una nueva forma de terapia breve que busca en las emociones el origen y la solución a las enfermedades. Tiene publicados 17 libros sobre la descodificación biológica, cuatro de ellos traducidos al español. El cuerpo como herramienta de curación (Obelisco) ha vendido tres ediciones.
 
El cuerpo es nuestra herramienta de curación?
Yo era enfermero en un hospital de Normandía y observe que pacientes con la misma enfermedad, tratamiento y doctor evolucionaban de manera muy diferente.
 
Bueno, cada uno es cada cual…
Exacto, mi hipótesis es que las enfermedades son una metáfora de las necesidades físicas y emocionales de nuestro cuerpo. Cuando no hay una solución exterior a esa necesidad, hay una solución interior.
 
¿Eso es para usted la enfermedad?
Sí, una solución de adaptación. Cada órgano del cuerpo quiere satisfacer su propia función, es decir, atrapar oxígeno, alimentos… Si el cuerpo quiere comer, pero en el exterior hay guerra y no lo consigue en un plazo razonable, se produce un shock.
 
¿Nace el conflicto?
Sí, el inconsciente inventa una vía suplementaria de supervivencia: un síntoma, que es una solución o una tentativa de solución inconsciente e involuntaria a ese shock vivido. En ese caso, el miedo a morir de inanición atacaría el hígado.
 
Póngame otro ejemplo.
Una persona que siempre tiene prisa puede desarrollar un nódulo en el tiroides, que envía más tiroxina y aumenta el metabolismo del cuerpo, eso la hará más rápida.
 
Pero tener prisa es psicológico.
Todo lo que captamos a través de los cinco sentidos, de los captadores neurovegetativos que vienen del interior del cuerpo, lo que pensamos o imaginamos, se traduce en realidad biológica.
 
¿Y provoca un síntoma?
Si no hay una solución concreta y consciente, sí. De manera que si escuchamos algo muy desagradable que nos afecta podemos tener acidez de estómago. Y hay algo muy importante que tener en cuenta.
 
Dígame.
El cerebro no distingue entre lo real o lo imaginario. Un trozo de limón en la boca o la idea de un trozo de limón en la boca provocan la misma salivación. En función del sentimiento particular, el shock afecta a una zona precisa del cerebro, visible por el escáner, a un órgano y a una realidad energética.
 
¿Realidad energética?
Somos una unidad compuesta de cuatro realidades inseparables: orgánica, cerebral, psíquica y energética. No hay ni una sola célula del cuerpo que escape al control del cerebro, y este no escapa al control del pensamiento, consciente o inconsciente; de manera que ni una célula del cuerpo escapa al psiquismo. Un shock siempre va acompañado de un sentimiento personal que repercute en los cuatro niveles biológicos.
 
¿Y es irreversible?

Cuando encontramos la solución esos cuatro niveles sanan simultáneamente. Una paciente tenía dolor en el hombro.“¿Desde cuándo?”, le pregunté. “La primera vez estaba sola con mis hijos” “Si estas con tus hijos, no estás sola, ¿quién falta?” “Mi marido que nunca está, yo necesito estar arropada”. Cuando lo reconoció, el dolor desapareció.

 
A lo largo de un día no satisfacemos todas nuestras necesidades fundamentales.
Cuando no las satisfacemos, nace una emoción. Si esa emoción se libera en el exterior bajo una forma artística, a través de la palabra, el baile o los sueños… todo va bien. Cuando el acontecimiento no está expresado, queda impreso y el cuerpo será el último teatro de ese evento.
 
¿Todo conflicto provoca enfermedad?
No, es necesario que sea dramático, imprevisto, vivido en soledad y sin solución. Cuando se dan estos cuatro criterios, el trauma se manifestará a través de la biología.
 
¿Distintas emociones corresponden a distintos órganos del cuerpo?
Sí, todo lo que tiene que ver con la epidermis responde a conflictos de separación; el esqueleto, a una desvalorización; la vejiga corresponde a conflictos de territorio. Para las mujeres diestras, problemas en el seno y hombro izquierdos corresponden a problemas con los hijos y viceversa para las zurdas; los desajustes en el seno y hombro derechos corresponden para las diestras a problemas con la pareja y viceversa.
 
¿Estómago e intestino?
No tener lo que se quiere y no poder digerir lo que se tiene corresponde al duodeno y estómago. El colon corresponde a un conflicto asqueroso, podrido. En el recto están los problemas de identidad: “No me respetan y me dejan de lado”. Los riñones es la pérdida de puntos de referencia. Los huesos: grave conflicto de desvalorización…
 
¿Lo adecuado para estar sano?
Revalorizar las emociones, ser consciente de las emociones y expresarlas, es decir: bailar más a menudo. La gente está mucho tiempo en lo emocional pero son emociones procuradas: fútbol, cine… Un malestar compartido disminuye a la mitad, continúa compartiéndolo y acabará desapareciendo. Una felicidad compartida se multiplica por dos.
 
La ira y la violencia se expresan a sus anchas.
Un hombre tiene miedo, el miedo produce rabia, y la descarga enfadándose con su mujer. Cuando estamos en contacto con la emoción auténtica, se transforma; cuando lo estamos con la emoción de superficie, no hay cambio. Si el hombre se dice: “Lo que tengo es miedo”, su miedo disminuye a la mitad. Hay que tomar conciencia de uno mismo.
 

El arte de no enfermarse:

1- Si quieres enfermarte “No hables de tus sentimientos”
Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, acaban en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores de espalda, dolor en la columna.
Con el tiempo la represión de los sentimientos degenera aún en cosas peores.
Entonces vamos a desahogarnos, hacer confidencias, compartir nuestra intimidad, nuestros secretos, nuestros pecados.
El dialogo, el habla, la palabra, es un poderoso remedio y excelente terapia.

2.- Si quieres enfermarte “No tomes decisiones”
La persona indecisa permanece en la duda, en la ansiedad, en la angustia.
La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones.
La historia humana está hecha de decisiones.
Para decidir, es necesario saber renunciar, saber perder ventaja y valores para ganar otros.
Las personas indecisas son víctimas de enfermedades nerviosas, gástricas y problemas de la piel.

3.- Si quieres enfermarte “No busques las soluciones”
Las personas negativas no ven soluciones y aumentan los problemas.
Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo.
Mejor es encender el fósforo que lamentar la oscuridad.
Es pequeña la abeja, pero produce lo más dulce que existe.
Somos lo que pensamos.
El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.

4.- Si alguien quiere enfermarse “Que viva de apariencias”
Quien esconde la realidad, finge, toma pose, quiere dar siempre la impresión de que está bien, quiere mostrarse perfecto, tolerante, etc., está acumulando toneladas
de peso.
Es una estatua de bronce, pero con pies de barro.
No hay nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas.
Son personas con mucho follaje y poca raíz.
Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.

5.- Si quieres enfermarte “No te aceptes”
El rechazo de si mismo, la baja autoestima, hace que seamos capataces de nosotros mismos.
Ser yo mismo es el núcleo de una vida saludable.
Los que no se aceptan son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos.
Aceptarse, ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, sentido común y terapia.

6. – Si quieres enfermarte “No seas honesto”
El mentiroso y deshonesto necesita mentir para sobrevivir.
Vende una imagen falsa, camufla su “yo real”, es un fugitivo de la luz y amante de las tinieblas.
La falta de transparencia es un pacto con la corrupción.
Personas así viven bajo la amenaza, el miedo, la trampa, la falsedad, el insomnio, la pesadilla.
Son candidatos a la enfermedad, porque ya viven en la insanidad mental y ética.

7.- Si quieres enfermarte “No confíes”
Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea lazos profundos, no sabe hacer amistades verdaderas.
Sin confianza, no hay relaciones.
La desconfianza es la falta de fe en si mismo, en los otros y en Dios.
Quien desconfía del médico, perjudica la cura.
Quien desconfía del psicólogo, nunca se abre, solo puede enfermarse.

8.- Si quieres enfermarte “Vive siempre triste”
El buen humor, la carcajada, el tiempo libre, la alegría, recuperan la salud y proporcionan larga vida.
La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente en que vive.
El buen humor nos salva de las manos del doctor.
La alegría es salud y terapia.

Entonces:
Confía.
Se alegre
Se honesto
Acéptate
No finjas
Busca soluciones
Toma decisiones
Habla de tus sentimientos.

http://astroreth.wordpress.com/2012/01/05/si-quieres-enfermar/