Nuevos descubrimientos sobre la Máquina de Anticitera
Recientemente, ha concluido un estudio sobre llamado mecanismo de Anticitera, sorprendentes datos que se han observado en los más de 3.000 caracteres impresos en su maquinaria, en el siguiente vídeo, hablamos sobre la propia máquina y su asombrosa construcción y tecnología así como de esos descubrimientos que parecen indicar que dicho artefacto hacía más cosas de las que parece.
Esperamos que os guste.
Fuente: http://www.mundodesconocido.es/nuevos-descubrimientos-sobre-la-maquina-de-anticitera.html
Hallan en Mongolia una momia de 1.500 años con botas Adidas
De todos los fenómenos inexplicables, posiblemente el que más llama la atención es el relacionado con las llamadas “anomalías antiguas”. También conocidos como OOPArts, son objetos antiguos, pero en su forma o construcción parecen ser bastante modernos. Son fósiles imposibles, tecnología fuera de lugar y de tiempo, artefactos anacrónicos. En otras palabras, si nuestra historia de la humanidad es la correcta, entonces no deberían existir.
Sin embargo, la comunidad científica descarta la existencia de los OOPArts, afirmando que cada objeto descubierto fuera de lugar y de tiempo tiene una explicación, que corresponden al período histórico en el que están alineados, y que la gente que los construyó eran totalmente capaces de hacerlo. Y aunque esta explicación serviría para algunos de los misteriosos OOPArts hallados en muchas partes del mundo, hay otros que desafían estas explicaciones, pudiendo ser evidencias de que nuestra historia no es la que nos han explicado. En otras palabras, ¿cómo civilizaciones antiguas fueron capaces de crear o construir algunos artefactos increíbles?
Solo hay dos respuestas a esta pregunta, que se trataran de conocimientos de origen extraterrestre o que algunos de estos enigmáticos objetos pertenecieran a viajeros del tiempo. Arqueólogos han descubierto cientos de OOPArts, pero ahora las fotografías de los restos bien conservados de una mujer de origen turco, que datan de hace unos 1.500 años, han causado un gran revuelo en las redes sociales después de que algunos usuarios observaran unas botas marca Adidas en los pies de la momia. Según los teóricos de la conspiración, el calzado moderno es una prueba concluyente de viajes en el tiempo.
Las botas Adidas de otro tiempo
Los restos fueron hallados en el macizo de Altái de Mongolia a una altura de casi 3.000 metros sobre el nivel del mar, en una fosa de unos tres metros de profundidad. Las bajas temperaturas en la montaña han ayudado a preservar los restos. Según dijeron los investigadores, este es el primer entierro turco completo encontrado en Asia Central. Claramente visible en las fotos de la momia de 1.500 años de antigüedad hay una mano y unos pies.
Pero lo que más llamó la atención de muchas personas era que en una de las fotos mostraba como los restos humanos parecía calzar unas botas diseñadas por el fabricante de ropa deportiva alemana Adidas. El calzado de 1.500 años de edad, era asombrosamente similar en apariencia a unas botas Adidas, con sus icónicas rayas. Y los conspiranoicos afirmaron descaradamente que la momia de 1.500 años de antigüedad, era claramente el cadáver muy conservado de un viajero en el tiempo que vino desde el futuro y que tuvo un final inesperado durante su visita a las tribus turcas del macizo de Altái.
Por su parte, los arqueólogos dijeron que estaban trabajando para desempaquetar los restos muy bien preservados. Los arqueólogos esperan que este descubrimiento proporcione nuevos conocimientos sobre cómo los pueblos turcos nativos de Mongolia vivieron en el período del siglo VI d.C..
“Ahora estamos desempaquetando los restos momificados con cuidado y una vez que este proceso se haya completado, los expertos facilitarán más información sobre el descubrimiento”, dijo B. Sukhbaatar, investigador del Museo Khovd en Mongolia.
Según explicó Sukhbaatar al Siberian Times, los pueblos turcos se componen de varios grupos que han vivido en Asia Central y Siberia desde el siglo VI a.C. hasta la actualidad. Hoy en día, viven en muchas partes de Asia y ciertas partes de Europa Oriental, que incluyen los azerbaiyanos, kazajos, tártaros, turcos y los uzbecos. Al parecer, los antiguos pueblos turcos en ocasiones enterraban a sus muertos con los bienes más preciados para que pudiesen usarlos en el mas allá.
“Esta persona no pertenecía a la élite, y creemos que probablemente era una mujer, porque no hay ningún arco en la tumba”, continuó explicando Sukhbaatar.
Además, en la tumba había un jarrón de arcilla, una silla de montar, almohadas, una cubeta, una brida, una tetera de hierro, un cuenco de madera, antiguas ropas de Mongolia y los restos de un caballo, aparentemente sacrificado en el entierro.
“Podemos ver claramente que el caballo fue sacrificado deliberadamente”, continuó explicando Sukhbaatar. “Era una yegua, entre cuatro y ocho años de edad. Una cosa interesante que encontramos es que no sólo utilizaban lana de oveja, también utilizaban la lana de camello. Podemos datar el entierro por las cosas que hemos encontrado allí, también por el tipo de sombrero. Nos da una fecha preliminar de alrededor del siglo 6 d.C..”
Como siempre, cada vez que hayan evidencias de la existencia de OOPArts o viajeros del tiempo los arqueólogos acaban desaceitándolas para que no se sepa la verdadera historia de la humanidad. En este caso en concreto es realmente asombroso como el calzado de la momia turca tiene un parecido a unas botas Adidas, pero por desgracia nos quedaremos solo con eso, en simple parecido para los arqueólogos.
Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/hallan-mongolia-momia-1500-anos-botas-adidas/
Canalizaciones de tuberías metálicas con… ¡¡¡150.000 años de antigüedad!!!
La agencia estatal de noticias chinas ha informado sobre una serie de investigaciones que se están efectuando en la provincia de Qinghai (China), cerca del monte Baigong, donde al parecer existen tres cuevas llenas de tuberías dispuestas para canalizar el agua salada de un lago cercano.
Asimismo, se han localizado en el lecho de dicho lago, nuevas tuberías que parecen confirmar la utilización de las mismas para el bombeo de agua, a primera vista podríamos pensar que se trata de alguna forma de ingeniería dispuesta por los emperadores de la vieja china, pero lo desconcertante es que esas canalizaciones tienen 150.000 años de antigüedad, imposibles para la tecnología humana de la época, así como imposible para los habitantes de la zona que comenzaron a poblar dicha región hace 30.000 años a lo sumo.
Fragmento de tubería encontrada
La datación, se hizo por el método de termoluminiscencia, un sistema que determina la exposición de minerales cristalinos a la luz solar y permite averiguar por su variabilidad los años de dichos objetos.
La investigación en la zona por parte del gobierno chino, comenzó en 2002.
No obstante, ya han saltado algunas voces diciendo que se trata de un fenómeno natural, pero me imagino a un científico de dentro de 200.000 años que rescatase de una capa freática un microondas del siglo XXI diciendo que se trataba de una formación cristalina geométrica amalgamada con metal de cobre.
Las tuberías se encuentran en la zona en la que han sido localizados varios grupos de las llamadas “pirámides chinas “tan antiguas que han sido camufladas como elemento geográfico del terreno de la zona.
Sección transversal de una de las tuberías encontradas
Yang Ji, un investigador de la Academia China de Ciencias Sociales, dijo a la agencia de noticias china Xinhua, “… la pirámide puede haber sido construida por seres inteligentes…” como vemos los investigadores chinos tienen menos pelos e intereses en la lengua que los occidentales, asimismo, Yang dijo, “…no descartó la teoría de que los extraterrestres antiguos pudieran ser responsables, la idea del intervencionismo extraterrestre es comprensible y vale la pena analizar … pero debemos utilizar medios científicos para poder validar dicha teoría”
Aparentemente, el paisaje que rodea la zona, muestra varios elementos y rocas que parecen demasiado extrañas como para pensar en un origen geológico natural.
Pero el misterio se ha hecho mayor, cuando Zheng Jiandong, investigador de geología de la Administración Sismológica de China dijo al diario estatal “Diario del Pueblo” en 2007 que algunos de los tubos resultaron ser altamente radiactivos.
Como vemos, otra prueba más que demuestra que nuestra humanidad no es la única inteligencia que ha habitado el planeta.
Zona de la provincia de Qinghai donde se han encontrado las canalizaciones
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Vehículos de ruedas hace 5,3 millones de años
Cerca del Valle de Frigia en Turquía, han sido encontradas unas marcas en el suelo que parecen obedecer al paso de vehículos de ruedas, las profundas marcas, las podría haber hecho cualquier tipo de Todo terreno o Quad, pero el sedimento de la roca, indica que para haberse solidificado desde el original barro, debieron haber pasado ni más ni menos que 5,3 millones de años…
Evidentemente, hace tantos años, el ser humano era solo un proyecto, hablamos del Cenozoico y mas concretamente del Terciario.
Hemos observado atentamente las múltiples fotografías que amablemente ha compartido en su artículo la siguiente web rusa:
http://www.dopotopa.com/dorogi_neogenovogo_vremeni_frigia_turtsia.html
Podéis ver muchas mas fotos en la web rusa
y, sinceramente, la roca del suelo, no ha podido sufrir esas marcas por alguna forma de erosión caprichosa y su paralelismo, nos recuerda a las clásicas marcas de rodadura de algunos todo terreno o vehículos similares:
Cortesía de: http://www.dopotopa.com
Fuente: http://www.mundodesconocido.es/vehiculos-de-ruedas-hace-53-millones-de-anos.html
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Descubren una roca con forma de platillo volador, podría ser más antiguo que los mamuts
En Siberia unos mineros rusos han descubierto una roca de argilita con forma de platillo volador, el objeto mide 1,2 metros de diámetro y pesa unos 200 kilos, según informa un portal ruso. El curioso descubrimiento se produjo próximo a la ciudad de Belovo que se encuentra situada en la cuenca del Kuznetsk.
Uno de los mineros que comunico sobre el hallazgo, explica que parece muy curioso, pues el cree que podría tratarse de un descubrimiento único, pues aseguran que han encontrado restos de mamuts a profundidades menores que el extraño objeto con forma de platillo volador. Por lo que es muy probable que el objeto fuera incluso más antiguo que los restos óseos de mamuts descubiertos en el mismo lugar del sorprendente hallazgo.
Por el momento la comunidad de científicos no se a manifestado dando datos sobre la antigüedad y origen del objeto u roca de argilita con forma de platillo volador. Pero parece que el hallazgo promete como mínimo mucha polémica.
Fuente: http://enigmasmisterio.blogspot.com/2015/02/roca-platillo-volador-mas-antigua-mamuts.html
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
OBJETOS FUERA DE TIEMPO OPARS.
–La imagen 1 muestra la pintura llamada “La glorificación de la Eucaristía” de Salimbeni. En ella aparentemente se ve una misa, con Jesús y Dios en el cielo viendo al globo terráqueo. En ésta muchos aseguran que se muestra Dios con un dispositivo parecido a un satélite (vean el Sputnik, se ven muy similares e incluso tienen las “patitas”).
–El martillo de Londres (imagen 2). Se encontró incrustado a una roca. Para que la roca “creciera” alrededor del martillo, el debió estar allí antes de la formación de la roca (algunos millones de años). Se encontró que el mango del martillo está petrificado como los árboles de los bosques texanos, y que la cabeza de hierro está construida con pureza únicamente alcanzable a partir del siglo XX.
–La esfera “antimateria” de Ucrania (imagen 3). Encontrada por un trabajador en una cantera de arcilla al oeste de Ucrania, a unos 8 metros de profundidad, se ha datado a una época no menor a 10 millones de años. Una estructura esférica de metal tan antigua es sorprendente, pero hay más. Se llevó a cabo, con una unidad industrial de rayos X RUP 150/300, una radiografía de la esfera, comprobando que el núcleo, semejante a medio huevo, poseía una densidad menor que cero, es decir, se trataba de una masa negativa. ¿Estaban ante la primera muestra de antimateria de la historia?
–En Texas se encontraron 2 huellas (figura 4). Una es de algo parecido a un dinosaurio, la otra de un homínido. AMBAS fueron datas como de hace 60 millones de años.
–La figura 5 muestra las piedras de Ica. En un lugar de Perú, un médico peruano (Javier Cabrera) descubrió miles de éstas. Piedras ovaladas, de color negruzco y aristas redondeadas. Tienen grabados símbolos médicos, geográficos, zoológicos y de muchas áreas mas. A partir de las interpretaciones de todos los grabados, hay quien afirma que esa humanidad fue creada por una raza superior que llegó a la Tierra desde algún lugar del cosmos. Al llegar a nuestro planeta, esa raza no halló vida inteligente, y decidió crearla a partir de un primate emparentado con el Lemur, llamado Notharcus, que se extinguió hace 50 millones de años.
–Para terminar, la figura 6 muestra algo parecido a un “astronauta” en una catedral de Salamanca, España, hace unos 5 siglos.
Fuente: https://universoparalelo14.wordpress.com/2015/02/01/objetos-fuera-de-tiempo-opars/
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Ooparts: 5 Misteriosos Objetos fuera de su tiempo
Por EnigmaCinco
Son muchas las ocasiones en las que algo es encontrado fuera de su contexto original. Objetos y situaciones inesperadas que desafían a la ciencia porque parece imposible que estén donde están. Son los denominados Ooparts, out of place artifacts, u objetos fuera de lugar.
La gran mayoría de veces, estos ooparts son guardados en un cajón por miedo al descrédito de la comunidad científica, a las burlas, y a un fin prematuro de su carrera.
A pesar de ello, a lo largo de todo el mundo, existen una serie de objetos que no encajan, bien por el lugar donde han sido encontrados, o bien porque suponen un conocimiento miles de años más avanzado a lo que correspondería.
¿Simples genios sin continuidad o hay algo más allá de todo esto?
Esta es la lista de objetos fuera de lugar de difícil explicación para la ciencia.
Fuente: http://periodismo-alternativo.com/2015/01/25/ooparts-5-misteriosos-objetos-fuera-de-su-tiempo/
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Una moneda de 300.000 años de Antigüedad
Corría el mes de agosto de 1870, las necesidades agrarias obligaron a una serie de labradores en Lawn Ridge, cerca de Peoria (Illinois, EE.UU) a construir un pozo de riego.
Durante la perforación del mismo, uno de los obreros encargados del trabajo llamado Jacob W Moffitt (1841-1922) de Chillicothe descubrió un extraño objeto con forma de medalla cuando se encontraba a 35 metros de profundidad.
El objeto estaba hecho de una aleación semejante al cobre y de un tamaño parecido al de una moneda de 2 Euros, la extraña moneda, mostraba por una cara a lo que parecían dos figuras humanas, una grande y otra pequeña; la más grande tenía un tocado semejante a una creta, recordaba vagamente a una mujer con una corona que sostenía a un niño también coronado, pero el dibujo estaba tan ilegible que no se pudo concretar al 100%. La otra cara aparentemente representa un animal agazapado situado en el centro con largas y puntiagudas orejas, ojos y boca de gran tamaño, los brazos con forma de garra y una larga cola deshilachada en la punta, con el pelo hacia la izquierda. Alrededor de los bordes de la “medalla” se mostraban jeroglíficos de un tono oscuro. Era de un espesor uniforme y parecían tener los bordes cortados.
Método de excavación de Pozo Artesiano a finales del siglo XIX
De acuerdo a un apunte efectuado por el profesor Alexander Winchell (1824-1891, Geólogo Estatal de Michigan) en su libro “Sparks from a Geologist’s Hammer”, escucho la declaración de otro testigo ocular, el Dr. William H Wilmot, el 4 de diciembre de 1871, en ella se especificaba la ubicación y profundidad de capas freáticas existentes en el lugar de la perforación. El numismático William Ewing Dubois (1810-1881) entrego un informe a la Sociedad Filosófica Americana, en la que sugirió que la moneda había pasado a través de un proceso artificial de laminado, los bordes mostraban evidencias de mecanizado. Los jeroglíficos parecían haber sido grabado con ácido.
Profesor Winchell presentó el objeto a una reunión de la Sección de Geología de la Asociación Americana durante un congreso celebrado en Búfalo (Nueva York, EE.UU.) en 1876. Uno de los participantes, JR Lesley, sugirió que el artefacto era una broma y que podría pertenecer a alguna vieja perforación efectuada por franceses o españoles siglos atrás. También sugirió que las figuras representadas a cada lado del objeto eran semejantes a los signos astrológicos de Piscis y Leo, y afirmo descubrir la fecha 1572 en los jeroglíficos. Winchell se reafirmó en la ilegibilidad de los símbolos, asimismo no pertenecía a ninguna lengua escrita conocida y que la hipótesis de la excavación de franceses o españoles no era sólida en absoluto. Estaba convencido de que la moneda había estado en el depósito a una profundidad de 35 m antes de su descubrimiento y no había caído en un premeditado agujero efectuado siglos antes por alguien.
La misteriosa moneda, se perdió con los años y es difícil evaluar este curioso objeto cuando sólo tenemos una descripción y un tosco boceto. Está claro que no era una moneda contemporánea.
El servicio geológico del estado de Illinois fecho la moneda debido a su profundidad, con una antigüedad de entre 200.000 y 400.000 años.
¿Realidad?… ¿ficción?… ¿broma?…alguien sabe que nuestra mente siempre juega con el beneficio de la duda y por ello tendemos de manera natural a rechazar cosas así… pese a la posible realidad de las mismas.
Fuente: http://www.mundodesconocido.es/una-moneda-de-300-000-anos-de-antiguedad.html
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
El Enigma del Caballero Negro
Hay un misterioso objeto artificial que orbita alrededor de la Tierra, este satélite artificial, no ha sido fabricado por ninguna potencia, sencillamente está ahí, en órbita.
Algunos según sus cálculos estiman que tiene 13.000 años de antigüedad, otros afirman que está totalmente operativo e incluso que es capaz de interactuar con la biología y las mentes de los humanos y animales.
Hay fotografías, relatos e incluso grabaciones y registros que parecen avalar la existencia del llamado Caballero Negro.
Para hablar de este fascinante asunto, hemos traído a Vicente Fuentes, quién nos contara datos precisos sobre este enigmático objeto.
Fuente:http://www.mundodesconocido.es/el-enigma-del-caballero-negro.html
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Los 14 Ooparts Más Raros Encontrados 2013
¿Existieron civilizaciones antiguas con tecnología muy avanzada? lo cierto es que la posible respuesta la tenemos en los restos que dejarían sobre su tecnología.
Fuente: http://despiertacordoba.wordpress.com/2013/11/29/los-14-ooparts-mas-raros-encontrados-2013/
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
La imposible turbina de Egipto
Estamos hablando de la desconocida “turbina de Egipto”, una impresionante pieza aparentemente manufacturada que se encuentra en la primera ala del Museo Egipcio de El Cairo.
El objeto fue encontrado en la localidad de Saqqara en Enero de 1936 por el eminente egiptólogo Brian Walter Emery durante la excavación de la tumba del príncipe Sabu, descendiente directo del faraón Anneddzhiba, que fue el equinto rey de la primera dinastía del antiguo Egipto. El emplazamiento se encuentra en una de las zonas más misteriosas del mundo: el borde del Delta del Nilo, a casi dos kilómetros al norte de la pirámide escalonada de Zoser. La pieza fue encontrada en el centro justo de la cámara, en el lugar más importante de toda la sala.
Un primer análisis visual de la pieza nos deja perplejos ya que es una pieza única en la historia. No se ha encontrado ninguna pieza similar en construcción a la estudiada y su peculiaridad radica (además de en su diseño aerodinámico) en el material en el que está construido, el esquisto, un material que no es precisamente el mejor para poder tallar o trabajar con el por su peculiar conformación espacial de sus átomos.
Este mineral aparece en la naturaleza con una conformación en finas capas adheridas unas sobre otras y que tiene una dureza remarcable que impedía una perfecta manufactura al trabajar con ella. ¿Quién tenía la maquinaria en el antiguo Egipto para modelas una pieza de 61 cm de diámetro? Y sobre todo para clavar un diseño aerodinámico. Ese es el principal foco de atención de la pieza. Si se fijan, la conformación trilobular de la pieza es similar a la que se utiliza actualmente en las construcciones aplicadas a la ingeniería naval. Piezas como turbinas de barcos o de centrales térmicas que se diseñan para estar en contacto con fluidos o corrientes de gas.
Y aquí llega la gran pregunta. Aparte de la tecnología para poder modelar sin error esta estructura, ¿para qué serviría? ¿Y con qué fuerza impulsora se movería? ¿Utilizaban los egipcios la corriente eléctrica? Fijense en el curiosísimo detalle de la abertura central del objeto que es muy similar a la que se utiliza en nuestra industria para colocar un eje. ¿Un eje en el antiguo Egipto conectado a qué motor?
La datación de la pieza la sitúa en más de 5000 años de antigüedad, pero no fue hasta hace sólo 3500 años que se acepta que en Egipto se utilizaba la rueda,
Según el Museo Egipcio, esta pieza sería como una especie de incensario para sostener velas y aromáticos. Pero claro, el diseño, una vez estudiado sugiere precisamente que este diseño no era precisamente idóneo para una decoración interior, sino para mover estructuras en fluidos y gases.
Según el egiptólogo Cyril Aldred, el artefacto podría ser una copia de otro mucho más viejo, el recuerdo de algo visto o palpado que dejó especialmente impresionado a aquel faraón egipcio. Algo tan preciado como para dejarlo en su tumba en un lugar de privilegio.
El egiptólogo Cyril Aldred llegó a la conclusión que el objeto puede ser una copia de un artefacto de metal mucho más viejo, el recuerdo de algún acontecimiento remoto que particularmente les impresiono.
C.Aldred, egiptólogo.
¿Sería posible que aquel faraón guardara esta pieza como oro en paño como quizá una de las pocas estructuras industriales que se habían mantenido intactas de las épocas antiguas? ¿Es una recreación -lo que nos situaría en que su uso fue mucho más alejado en el tiempo- o fue utilizado en la época de dicho faraón?
Fuente: http://www.ufopolis.com/2013/10/la-imposible-turbina-de-egipto/
Maquinas del futuro en el Pasado
Una de las mayores evidencias que existe sobre la existencia de artefactos voladores y armas nucleares en el pasado, se encuentran en los antiguos textos védicos, con una antigüedad que algunos han llegado a cifrar en 25.000 años, los vimanas representan un misterio que hoy en día se investigan sus ancestrales datos por universidades de oriente donde incluso han confirmado que se trata de escritos que hablan de como se hacían esos artefactos, como se pilotaban e incluso daban consejos para la navegación aérea en condiciones especiales.
Curiosamente, una serie de revelaciones vinculan la toma de Afganistán por parte de los EE.UU. como intento de conseguir un vimana que se encuentra en una de las perdidas y milenarias cuevas situadas en la cordillera afgana.
De todo esto y mucho mas, hablamos con Vicente Fuentes para que nos cuente numerosos datos sobre la tecnología que los Asuras y los Devas utilizaban en tiempos ancestrales.
Fuente: http://www.mundodesconocido.es/maquinas-del-futuro-en-el-pasado.html
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Un Neandertal Muerto Por Una Bala
Von Däniken publica esta impresionante fotografía en su obra Meine Welt in Bildern (Mi mundo en imágenes), traducida al castellano con el ampuloso título de El mensaje de los dioses. Al pie de dicha fotografía, se hace esta pregunta: “Se puede ver aquí un agujero como el que produciría un proyectil balístico. ¿Quién poseía entonces armas modernas?”
En 1921, el British Museum recibió un cráneo humano, hallado en curiosas circunstancias. Cuando los trabajadores de una mina de cinc de Zambia (antigua Rhodesia del Norte) se dedicaban a terraplenar una colina llamada Broken Hill, y que no medía más allá de veinte metros de altura, encontraron una galería obstruida que desembocaba en una caverna. La cueva estaba abarrotada de restos humanos, y todo daba la impresión de ser aquél un lugar de enterramiento prehistórico. Pero no se tuvo gran cuidado en la recuperación de los huesos: entre los pocos que llegaron a manos de los paleontólogos, se encontraba un enorme cráneo humano de frente huidiza, grandes arcos superciliares y una estructura facial muy brutal y primitiva, de tipo netamente neanderthaloide. Pese a que no se pudo establecer una estratigrafía precisa, la antigüedad de los restos óseos era evidente.
Los paleontólogos colocaron al “hombre de Broken Hill” u “hombre de Rhodesia”, que por ambos nombres se le conoce, en la estirpe filogenética humana, y le llamaron “el Neanderthal africano”. Pero estudiando el cráneo vieron dos cosas, una de ellas aparentemente inexplicable: aquel ser, que había vivido quizá hacía un millón de años, había sufrido una enfermedad dental. Y a ambos lados del cráneo presentaba dos orificios de igual diámetro, que dejaron perplejos a los expertos. A juicio del profesor Mair, de Berlín, parecían los orificios de entrada y salida que dejaría una bala moderna.
El enigma que esto planteaba parecía insoluble. Alguien aventuró una hipótesis imposible: ¿Y si el hombre de Broken Hill hubiese sido un fósil superviviente, muerto de un disparo por un cazador moderno? Esto aparte de ser absurdo no explicaba, su presencia en una caverna que llevaba cerrada, al parecer, miles de años. Y ante este “hecho condenado”, la Ciencia se encogió de hombros…
El cráneo de Moiá
Este cráneo encontrado, es ya el de un hombre moderno: un ejemplar de la raza de Cro-Magnon, que vivió sin duda hace seis o siete mil años. Pertenece a un hombre de gran talla y edad avanzada para la época: aproximadamente 1,70 m de estatura y unos cincuenta años de edad. Procede, como el resto del esqueleto y otros esqueletos contemporáneos, de la cueva del Toll (Moía, Barcelona, España), interesante cavidad subterránea recorrida por un curso de agua y que constituyó un albergue humano durante unos cinco mil años, desde los albores del Paleolítico hasta la Edad del Bronce. Los restos de animales (Ursus spaeleus u oso de las cavernas, tigre de dientes de sable, hienas e incluso huesos de rinoceronte lanudo) abundan en ella, junto con restos, utillaje y ajuar humanos. Todo ello ha permitido montar varias salas interesantísimas en el Museo Arqueológico de Moiá.
En Moiá
El esqueleto encontrado esta perfectamente conservado, cuyo hueso frontal presentaba una perforación perfectamente circular, que evocaba de inmediato la que produciría una bala moderna. El orificio era completamente circular, por lo que se descartaba que hubiera podido ser causado por una punta de lanza de sílex, que hubiera producido una fractura traumática irregular, estrellada, el ángulo de penetración del supuesto proyectil causante de la herida era de arriba abajo y ligeramente de derecha a izquierda, el orificio se abría en el hueso frontal y daba directamente al seno frontal derecho, en cuyo tabique del fondo no se apreciaba orificio de salida y el supuesto proyectil, por tanto, debió de quedar alojado en el seno frontal. Según se dedujo el sujeto debió sobrevivir a la herida, pues los bordes del orificio aparecían esclerosados (callo óseo), y, además, ésta no afectaba a ninguna parte vital.
También se manejo la posibilidad de que se tratase de una trepanación, pues se sabe que los hombres prehistóricos la practicaban. Pero la trepanación se solía hacer en los parietales, y los orificios eran más grandes e irregulares. El enigma de los disparos imposibles sigue sin respuestas.
Fuente: http://mparalelos.com/2013/08/17/un-neandertal-muerto-por-una-bala/
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
El disco trilobulado de Sakkara: Un antiguo artefacto tecnológico que podría reescribir la historia de la humanidad
En la primera ala del Museo Egipcio de El Cairo entre dos habitaciones cerca de la Sala de Momias, uno no puede evitar sentirse sorprendido al ver en una pequeña vitrina — aunque no sin ciertas dificultades causadas por los reflejos de la luz sobre el cristal que lo cubre — un solitario objeto similar a un disco o rueda de piedra.
Este extraño objeto ha perturbando a todos los egiptólogos que han tenido ocasión de estudiarlo detenidamente.
Restauración del objeto.
El objeto fue encontrado en Saqqara en enero de 1936 por el egiptólogo Brian Walter Emery, durante la excavación de la tumba del príncipe Sabu, hijo del Faraón Aneddzhiba, quinto rey de la primera dinastía del antiguo Egipto), llamado “Estrella de Horus”.
La tumba, también conocida como Mastaba de Sabu, está situado en el borde del Delta del Nilo, cerca de 1,7 kilómetros al norte de la pirámide escalonada de Zoser. La cámara mortuoria no tiene escaleras y la superestructura estaba completamente lleno de frascos de arena y piedras, cuchillos de pedernal, flechas, algunas herramientas de cobre.
Pero entre todos los objetos encontrados, lo que inmediatamente atrajo la atención de Emery fue lo que inicialmente se denominó “… un recipiente de esquisto en forma de tazón … “.
Cámara de entierro de Sabu. Observa que el objeto esta cerca del difunto. Por lo vistos para Sabu el objeto fue de mucha importancia en vida y quería que lo acompañara en su viaje al más allá. ¿Era algún artefacto de alta tecnología que que los antiguos astronautas olvidaron en su paso por la Tierra y Sabu lo tomo como un recuerdo de su visita?
El objeto tiene unos 61 cm de diámetro, con un agujero en el centro de unos 10,6 centímetros. El artefacto, al igual que un volante o una máquina voladora, tiene una serie de curvas que parecen la hélice de un barco, con el orificio central que parece destinado a un eje o algún otro objeto desconocido.
Lo más curioso es el material elegido por los productores para realizar el desconocido artefacto: el exquisito, que en petrología moderna indica una roca metamórfica de grano medio que se caracteriza por una gran textura esquistosa muy marcada, que tiende a desmenuzarse fácilmente en planchas delgadas , lo que pondría en crisis a muchos artesanos contemporáneos.
Lo que es seguro, y más sorprendente, es que el objeto apareció en épocas tempranas en la historia de Egipto, lo que indica una capacidad muy sofisticada en la conformación de objetos de piedras de esta complejidad.
Como es bien sabido por todos, la posición oficial mantenida por la egiptología con respecto a la apariencia y el uso de la rueda por parte de los egipcios, es muy clara y no deja lugar a dudas. La introducción de la rueda en Egipto nos aseguran, coincidió con la invasión de los Hicsos de Asia al final del Imperio Medio, en el año 1640 A.C..
Entonces, la pregunta que surge es: Si el disco no es una rueda de esquisito, ni un quemador de incienso, entonces ¿Qué es? Y ¿Cómo podría una cultura con sólo cinceles trabajar un material tan delicado a un alto nivel de complejidad? [Ver también: Los antiguos egipcios utilizaban la luz eléctrica]
De hecho, mientras que la mayoría de los arqueólogos se siente obligados a ofrecer una opinión “realista” del uso del disco, su diseño futurista continúa confundiendo a quienes lo han visto. De hecho, no se ha proporcionado una explicación satisfactoria.
Algunos, por ejemplo, creen que el disco sirve sólo como una base para apoyar una lámpara de aceite. Sin embargo, los críticos de esta teoría argumentan que la forma y la curvatura de sus pétalos hacen poco probable esta hipótesis. Y entonces, ¿Por qué hacer un sencillo soporte tan complejo? ¿Y por qué no se han encontrado otros?
El enigmático objeto actualmente en exhibición en el Museo egipcio en el Cairo, esta etiquetado como “recipiente de incienso”, aunque no hay ninguna evidencia para apoyar esta afirmación.
Según el punto de vista típico y esperado de los arqueólogos y egiptólogos oficialistas, este objeto no es más que una bandeja o el pedestal de algún candelabro, con un diseño de un producto de la casualidad “.
La estructura con tres cortes extraños o palas curvadas, induce a pensar casi inmediatamente sobre el uso de este objeto en un medio líquido.
Este detalle, junto al excelente orificio en la parte central, nos podría hacer sospechar también que este objeto es sólo una pequeña parte de un mecanismo más complejo hecho con herramientas de desconocidas, y que se salvó por alguna razón desconocida.
Bosquejo a mano del artefacto utilizado como una hélice dentro de un fluido. ¿Podría haber sido este su uso?
Pero …, ¿qué mecanismos existían hace 5.000 años en el Valle del Nilo?
¿Una tecnología más avanzada de lo esperado?
Hay quienes se aventuran dentro de la hipótesis que va más allá del ‘límite’, temiendo la posibilidad de que nos enfrentamos a algún tipo de tecnología antigua desconocida bastante avanzada. El egiptólogo Cyril Aldred llegó a la conclusión que el objeto puede ser una copia de un artefacto de metal mucho más viejo, el recuerdo de algún acontecimiento remoto que particularmente les impresiono.
¿Por otro lado, porque los antiguos egipcios se han tomado la molestia de construir un objeto complejo hace más de 5000 años? Y ¿Por qué se molestarían en perder el tiempo y desarrollar las habilidades necesarias para crear un objeto de decoración — a menos que lo necesitaran para algún propósito específico muy importante?
Desde que fueron descubiertas, las pirámides de Egipto, a los ojos de los investigadores occidentales, parecían desafiar la capacidad tecnológica y de ingeniería de una cultura tan primitiva. Ahora un creciente número de estudiosos sostienen que los antiguos egipcios estaban equipados con mucho más avanzados conocimientos tecnológicos de lo que uno podría pensar, sosteniendo la posibilidad que antiguos astronautas, estuvieron en contacto con los antiguos pobladores de nuestro planeta en los albores de la historia.[Ver: ¿Los antiguos astronautas fueron confundidos por dioses por nuestros antepasados?]
Aunque esta afirmación es absolutamente negada por la comunidad científica moderna, nadie puede negar que los egipcios han podido lograr trabajos tecnológicos, por lo menos por lo que sabemos, que desafían las posibilidades del período durante el cual su civilización floreció.
Mientras la arqueología oficial se jalan los cabellos tratando de descifrar el misterio, el extraño artefacto seguirá reposando en la pequeña vitrina esperando que nuevamente su fabricante le de la utilidad para la cual ha sido creada…
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
La bujía del pasado
En los alrededores de Olancha, en el estado norteamericano de California, son apreciados por los geólogos de este país dada la alta concentración y belleza de diferentes minerales que allí se pueden hallar. Ésta es la historia de uno de ellos…M&V Rockhounds Gem and Gift Shop, tal es el nombre que Mike Mikesell, Eallace Lane y Virginia Maxey decidieron poner a su empresa, una tienda de piedras semipreciosas para regalo situada en el corazón de Olancha. El negocio estaba bien pensado. Al nordeste de la ciudad era fácil encontrar geodas de gran calidad, susceptibles de ser expuestas en el escaparate del establecimiento. El 13 de febrero de 1961, los tres jóvenes se pusieron en marcha en dirección a un monte cercano al lago Owens. La jornada fue bien aprovechada. Lo que encontraron fue un objeto de otro tiempo, una bujía el pasado.
A media tarde, y con una saco repleto de piedras a sus espaldas, regresaron a la localidad. Agotados, optaron por dejar la carga en un rincón del local, y analizar minuciosamente su contenido al día siguiente.
La bujía del pasado
Los primeros análisis de la bujía del pasado
Entre los minerales recogidos había una geoda, o al menos eso parecía ser. La superficie de la piedra, rugosa al tacto, aparecía descubierta de conchas fósiles, algo por otro lado normal si pensamos que las aguas cercanas siglos atrás cubrieron ese espacio de terreno yermo.
…Mike cogió con decisión la cuchilla diamantada y la colocó en la sierra. La geoda se resistía a mostrar su contenido; su apertura estaba resultando sumamente dificultosa. Finalmente lo consiguió, comprobando con estupor que la operación había desgastado completamente la sierra. Pero las sorpresas no cesaron aquí. El interior de la misma mostraba un aspecto inusual en ese tipo de formaciones rocosas. Aquello, fuera lo que fuese, evidentemente no era una geoda. La cara interna presentaba una formación circular perfectamente definida, de un material similar a la cerámica. Además, el extraño recipiente no estaba vacío.
…Ante los ojos del cada vez más inquietado muchacho surgía una esterilizada varilla de aproximadamente tres milímetros de diámetro, “rociada” por un componente brillante que copaba toda la superficie
Una bujía del pasado
Más investigaciones…
Análisis posteriores revelaron que posiblemente existiera en el interior de la piedra un recipiente de material blando, madera casi con toda seguridad, con forma hexagonal que contendría la varilla, única zona magnética del “aparato“. Además, las radiografías del objeto desvelaron la presencia de una formación metálica que se incrustaba en la capa interna de la supuesta geoda.
La zona exterior, al margen de los restos fósiles y de dos pequeñas incrustaciones semejantes a una arandela y un tornillo, presentaba formaciones cuprosas muy afectadas por los agentes medioambientales. ¿Qué hacía una creación artificial de estas características en un lugar olvidado como aquél? Los geólogos, tras el estudio pormenorizado de las piezas anexionadas al objeto, destacaron que la edad del mismo era indeterminada. Eso sí, la investigación estratigráfica de la comarca evidenció que para que las conchas y otros moluscos quedaran sujetos a la piedra, debiéramos remontarnos como por mil años atrás, cuando las aguas dulces del lago Owens cubrían el monte en el que fue hallado.
A partir de esa fecha, cualquier posibilidad es factible, y las preguntas, lógicamente, se amontonan ¿Con qué finalidad fue construido? Y lo que es más importante: ¿quién poseía hace siglos la tecnología necesaria para desarrollar cada uno de los componentes de éste? Respuestas hay pocas; conjeturas, quizás demasiadas.
…De hecho, algunos geólogos escogidos al azar han determinado que el artefacto podría rondar los 300 e incluso 500 mil años de antigüedad. En un primer momento, dados los componentes que aparecían en el objeto de Coso, investigadores de la talla de Jacques Bergier pensaron que podría tratarse de un sistema eléctrico. Pero aún fue más allá. Llevado por la curiosidad, pidió a Paul J. Willis que dibujara pormenorizadamente cada una de las partes de éste, y el descubrimiento fue mayúsculo. Al compararla con las piezas que forman las bujías modernas utilizadas para el encendido de los motores de combustión, la “geoda” era un calco, primario y antiquísimo, pero la similitud era indiscutible.
En la actualidad, el objeto de Coso permanece oculto en algún hogar de Norteamérica, esperando ser rescatado de su injusto abandono por alguien que de una vez por todas se muestre dispuesto a desvelar su misterio.
http://oculto.eu/la-bujia-del-pasado/
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
TECNOLOGÍA DESCONOCIDA…
En 1998, el ingeniero eléctrico John J. Williams descubrió lo que parecía ser un conector eléctrico que sobresale de la tierra. Él comenzó a cavar y encontraron que de que el enchufe triple se había incrustado en una roca pequeña.
Según Williams, la curiosa piedra fue descubierta durante una excursión en una zona rural en América del Norte, lejos de los asentamientos humanos, complejos industriales, aeropuertos, fábricas y plantas electrónicas o nucleares. A pesar de que podría esto dañar la credibilidad de su descubrimiento, Williams se niega a dar la ubicación exacta de su hallazgo, por temor a que el sitio podría ser despojado de otras reliquias misteriosas.
Conocido como el “Enigmalith” (una combinación de palabras y el enigma monolito) o “Petradox”, el dispositivo presenta el aspecto innegable de un componente electrónico embebido en una formación natural, piedra granito sólido compuesto de cuarzo y feldespato (incluyendo porcentajes muy pequeños de mica.)
Debido al secretismo que rodea el hallazgo, se ha etiquetado su precio en 500.000 dólares, y una teoría extraterrestre que rodea al objeto, muchos de la comunidad científica han categorizado el Enigmalith como un engaño elaborado exclusivamente para la fama y la fortuna de su dueño.
Sin embargo, Williams explica que su piedra inusual está disponible para cualquier investigador para el análisis. Los científicos han evitado hasta el momento probar la roca, a pesar de la invitación abierta.
De acuerdo con Williams, que ha consultado a un ingeniero y geólogo para examinar la muestra, el componente electrónico incrustado en el granito revela que no hay rastro de haber sido pegados o soldados en cualquier forma conocida, es claro que el objeto ya existía en el momento de la formación de la roca.
Después de que la piedra fue encontrada, los análisis geológico hechos datan la piedra en alrededor de 100.000 años, una imposibilidad técnica de acuerdo a la comprensión convencional de desarrollo tecnológico de la humanidad.
El instrumento atrapado en el Petradox ha sido comparado por algunos investigadores a un sistema electrónico conector XLR o un componente similar. Se presenta una atracción magnética débil, y las lecturas del medidor ohm revelan que tiene una fuerza próxima a la de un circuito abierto.
El enchufe de tres pines o puntas está en una matriz. La pieza de un diámetro de 0,3 pulgadas no parece ser fabricadas de madera, metal plástico, goma, o algún material reconocible otro. Mientras Williams prohíbe que la muestra se rompa y sea abierta, se ha empleado un potente aparato de rayos X, revelando que el componente de la matriz se extiende en una estructura interna opaca dentro de la piedra.
Mientras que los escépticos creen que es una farsa, Williams está convencido de que él ha desenterrado una reliquia auténtica de cualquiera de las hechas por el hombre antiguo o la tecnología alienígena, y está dispuesto a que los científicos lo autentifique. Sin embargo, Williams insiste en que él esté presente durante el análisis, la roca se mantiene incólume, y que él no tiene que pagar por la investigación involucrada.
Algunos creen que los científicos se alejan de la muestra porque tienen miedo de lo que podrían descubrir. Mientras que el análisis científico podría confirmar como un elaborado engaño, también podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la historia de la humanidad.
Si la muestra se determina que es auténtico, los investigadores también tendría que considerar su diseño. ¿Por qué este tipo de componente estar incrustado en una roca? ¿Qué propósito tendría este objeto y para que servía? Williams cree que la ubicación de su piedra ofrece más evidencia de una civilización pasada o evidencia extraterrestre. Actualmente está buscando un equipo de investigadores de mente abierta para examinar a fondo el sitio.
Indudablemente estamos hablando de tecnología extraterrestre !!!
Fuente: http://mparalelos.jimdo.com/2013/06/05/tecnolog%C3%ADa-desconocida/
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Mecanismo de Anticitera: la calculadora astronómica de los griegos hace 2000 años
A principios de 1900, los buzos que buscaban esponjas en el área de Antikythera entre Creta y Grecia llegaron a uno de los más misteriosos descubrimientos que el mundo haya visto, el Mecanismo de Anticitera.
El dispositivo estaba siendo transportado en un barco romano que naufragó entre los 80 a.C y 60 a.C. Se cree que el barco navegaba hacia la península de Anatolia, también llamada Asia Menor, lo que hoy es Turquía, y llevaba algunas de las mejores obras de arte de su época.
Los buzos encontraron más de 200 ánforas o vasijas de cerámica, que aún estaban intactas en el fondo del mar.
Después encontraron el dispositivo, pero no fue hasta 50 años después, que un arqueólogo australiano con rayos X comenzó a descubrir que había mucho más de lo que se pensaba originalmente en esta misteriosa pieza. Sin embargo, debido a la tecnología limitada en el tiempo, la función real del Mecanismo de Anticitera no fue conocido hasta décadas más tarde.
En 2005, con el uso de software y tecnología sofisticada, finalmente se descubrió que el Mecanismo de Anticitera fue un dispositivo astronómico, y mediante su uso, se podría navegar en el mar al trazar las estrellas en el cielo.
Fue también un dispositivo astrológico. Si se establece en un día en particular, como la fecha de nacimiento de una persona, muestra cómo las estrellas y los planetas estaban alineados para esa persona. Usado como una línea de tiempo, se puede entonces decir el futuro al ver la alineación de los planetas en las siguientes décadas.
El dispositivo también puede predecir las fases lunares, los eclipses lunares, y las posiciones del sol y la luna en los años siguientes. El mecanismo era capaz de predecir el movimiento de los planetas, y desarrollar los horóscopos para planificar los festivales y eventos en el mundo antiguo.
Buttet Mathias, director de Investigación y Desarrollo de la compañía de relojería suiza Hublot, dijo: “Incluye características ingeniosas que no se encuentran en la relojería moderna”.
Buttet consiguió recrear una versión más pequeña del dispositivo, del tamaño de un reloj de media muñeca.
En total, el Mecanismo de Anticitera utiliza cerca de 30 ruedas dentadas, con piezas muy sofisticadas y complejas, toda ellas interconectadas. Los investigadores todavía no están seguros de quien creó el dispositivo y cual era su propósito en última instancia.
El Mecanismo de Anticitera, junto con otros artefactos encontrados en el naufragio, se pueden ver en la exposición ” El naufragio de Anticitera naufragio: el barco, los tesoros, el mecanismo “, que está presentada en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, Grecia, hasta el 31 de agosto 2013.
http://www.lagranepoca.com/28309-mecanismo-anticitera-caculadora-astronomica-griegos-hace-2000-anos
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Viajes en el Tiempo: Huellas Humanas
Los viajes en el tiempo en la actualidad son imposibles aunque la ciencia lleva años intentando probar que son posibles los viajes en el tiempo, el físico y cosmólogo Stephen Hawking hizo publico en 2010 que era posible viajar en el tiempo pero solo hacia el futuro.
Ronald Mallett profesor de física de Universidad de Connecticut, lleva desde los años 70 investigando la posibilidad de viajar en el tiempo. La teoría de Ronald Mallet se basa en crear una maquina para realizar una curvatura en el tiempo, basado en la ecuación de Einstein, E=mc2.
Mallet cree que en este siglo sera posible realizar viajes en el tiempo. Como Mallet algunos otros científicos creen que la posibilidad de traspasar el espacio tiempo es probable y barajan diferentes teorías e hipótesis al respecto.
Algunos hallazgos arqueológicos y geológicos evidencian que o bien los humanos caminaron junto a los dinosaurios, o los humanos han viajado a través del tiempo al pasado. Una huella de sandalia fosilizada fue descubierta en 1968 por William J. Meister, lo que podría ser las huellas humanas más antiguas descubiertas.
Las huellas son de los dos pies de alguien que calzaba un pie normal de cualquier humano de la actualidad, las marcas fueron fosilizadas en piedra y se cree que podría tener entre 300 y 600 millones de años. Esta marca de sandalia nos muestra otro dato curioso al parecer aplasto un trilobite, lo que seria un pariente de las actuales arañas y que fue extinto hace unos 320 millones de años.
Una huella humana fue encontrada en las piedras calizas de Glen Rose, en Texas, Estados Unidos. Esta mano humana tiene todas las características antropomorfas de una mano humana, e incluso se aprecia lo que podría ser la uña de uno de los dedos. Se cree que esta marca de mano en la roca podría tener unos 110 millones de años, por lo que se trataría de la era de los dinosaurios.
Existen otras muchas huellas humanas pertenecientes a posibles viajes en el tiempo o que los humanos caminaron junto a los dinosaurios, pero queremos remarcar una huella al parecer es de un pie desnudo humano con unas dimensiones bastante considerables pues se trata de un pie de 38 cm, con una distancia de huella a huella que según los cálculos se trataría de un humano con una estatura de unos 2,50 metros.
En el mismo lugar donde están las huellas aparecen huellas de saurópodos, que fueron grandes herbívoros en el cretáceo. Lo curioso es que incluso bajo los sustratos de las huellas de los dinosaurios se han detectado marcas de pies posiblemente humanos, aunque de gran tamaño, por lo que prolongaría más en el tiempo la presencia de “humanos” en la era de los dinosaurios.
Una marca de zapato fue descubierta en el año 2002 por James Snyder, una persona que vivía en la base de una montaña en un bosque de Cleveland, Estados Unidos y que siempre había tenido una vida bastante tranquila hasta que un día de 2002 descubrió una pisada fosilizada en el granito de la montaña por la parte trasera de su casa encima de su propiedad en la montaña.
Según los analisis de datación y que la pisada estaba impresa e incrustada en el granito, los expertos señalaron que la marca podría tener unos 1000 millones de años.
En el mes de Agosto de 1882, H.W. Harkness es citado por las Actas de la academia de ciencias de California, por el descubrimiento de un conjunto de hasta seis pisadas diferentes humanas que aparentemente tenían suela de zapato.
El profesor indica en el acta que las pisadas son del periodo Plioceno, estimando que las pisadas podrían tener una antigüedad de unos 1,8 millones de años.
Añadiendo que por la distancia de una pisada de la otra la altura de los individuos eran humanos de estatura normal entre 1,70 metros y los 2,00 metros de estatura.
Pisadas humanas junto a huellas de dinosaurios
El New York Times publica en 1938 el descubrimiento de huellas en Kentucky, Estados Unidos de unas huellas de pies humanos marcadas en la arenisca fosilizada del periodo Pérmico que abarca entre 310 a 290 millones de años atrás en el tiempo.
Huella en el principio del periodo Pérmico aproximadamente 300 millones de años
Jerry MacDonald un paleontólogo experimentado encontró en 1987 una gran variedad de huellas de animales y de Aves del periodo Pérmico, entre las cuales se encontraron huellas de pisadas humanas. Los estratos analizados del Pérmico datan entre 290 y 245 millones de años de antigüedad, muchos millones de años antes de que existieran las Aves, los animales y mucho menos los humanos.
Huella humana con los pies descalzos desconcertante: 290 millones de años
Podría seguir buscando evidencias de humanos posibles viajeros del tiempo en momentos de la historia del planeta Tierra imposibles para la ciencia, pero para que se hagan con la idea de lo que quiero plasmar en este post supongo que es suficiente. Remarco en el fin de este post y denuncio que muchos hallazgos arqueológicos y paleontológicos imposibles han sido encubridos para que no lleguen a la opinión publica o si la información llego ha ser publicada se les ha echado tierra por medio quedando olvidados.
¿Viajeros en el tiempo?, ¿civilizaciones antiguas avanzadas y desaparecidas?,
sigue la incógnita aunque siguen apareciendo evidencias…
Despierta al Futuro
Fuente: http://despiertacordoba.wordpress.com/2013/05/22/viajes-en-el-tiempo-huellas-humanas/#more-11198
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Astroarqueología: Preguntas que permanecen sin respuesta: Objetos que siguen sin explicación racional
En varios artículos anteriores hemos tratado cuestiones relativas a este gran misterio: Los objetos fuera de lugar, o los denominados OOPARTS (Out of Place Artifacts).
En este artículo, trataremos de exponer los hallazgos más relevantes y extraños que hemos seleccionado entre decenas de miles de objetos, fósiles y pinturas rupestres, para tratar de exponer hechos concretos, dataciones objetivas y bibliografía científica de soporte, equipos de investigación que los analizan, con el fin de que los lectores puedan informarse, investigar al respecto, etc…
1.- Naturaleza de los hallazgos.
El planteamiento general, conduce a localizar objetos, manifestaciones arqueológicas y/o hallazgos rupestres, o incluso fósiles que no deberían corresponder a los datos objetivos, pero que tras las oportunas pruebas de datación del Carbono 14, u otras análogas, se confirma la antigüedad de los objetos. En el caso de capas procedentes de períodos prehistóricos, no cabe duda que los objetos fósiles hallados, corresponden a la etapa respecto de la que el fósil es datado.
Más controvertidos son los objetos aislados que han sido encontrados en conjuntos arquitectónicos, megalíticos o enterramientos prehistóricos, dado que no es posible saber con certeza si dichos objetos fueron colocados ahí con posterioridad al conjunto analizado, debido a los múltiples saqueos e interacciones externas.
Por esa razón, la mayoría de estudios científicos, versa su atención en tres tipos de manifestaciones arqueológicas en las que no cabe duda de su antigüedad: Pinturas rupestres, Fósiles de capas prehistóricas y figuras antropomorfas esculpidas en materiales diversos.
En todas ellas existe una datación objetiva, una procedencia concreta y de esta forma se desplaza inequívocamente el problema de la autenticidad a lo que, pudieran representar. Sólo de esta forma se despeja el debate de su autenticidad y se plantea, hacia el debate de su controvertida interpretación.
2.- Modalidades Seleccionadas y Cuya autenticidad está fuera de toda duda:
De todas las examinadas, hemos seleccionado las siguientes, por su autenticidad y estado de conservación:
a).- Las Pinturas Rupestres halladas en FERGHANA (Uzbekistán):
El hallazgo fue realizado por Dr. Vyacheslav Saizev, y en 1972, fueron expuestas por Erich von Däniken en 1972, en su obra el Oro de los Dioses. La datación estimada fue de unos 5000 años de antigüedad. Tuvo muy poca difusión especialmente en la década de los 70. Tras diversas críticas y censuras, Jason Colavito, un conocido escéptico internacional en materia de arqueología, trató sin éxito de ridiculizar el hallazgo,(1)en 2012 intentando convencer a la comunidad Científica Internacional que se trataba de una falsificación de dudosa existencia. Posteriormente, la Universidad de Washington, procedió a mantener la defensa de la autenticidad de la evidencia,(2) pese a los insistentes intentos de Colavito por desacreditarla, tal y como el mismo Colavito expuso en 2012. (3).
Por tanto, su autenticidad está fuera de duda por el momento, tanto respecto a su datación, como a su existencia.
Un análisis de los detalles del grabado rupestre: (Ampliación 1).
(Ampliación 2).
b).- La figura del astronauta de piedra en el complejo maya de Tical. (Guatemala)
La figura está esculpida en piedra y forma parte del relieve de uno de los edificios del complejo de Tical.(4). En la misma línea, ver nota (2). en In Search of Ancient Astronauts” Classrom Support Services (Washington University).
c).- Tornillo de 300 millones de años.
El hallazgo fue publicado por la Revista Ogonek , en Diciembre de 2008. Y puede verse el detalle del hallazgo, también en kosmopoisk.org. Durante la expedición de Chernobrov y su equipo en la búsqueda de un meteorito caído en la región de Kaluga, uno de los miembros del equipo, reparó en un extraño hallazgo: Una roca que fue datada en 300 a 320 millones de años.
En su interior, parece albergar otro fragmento de algo que parece un tornillo. (5).
Poco después la comunidad escéptica consideró que el fragmento semejante al tornillo, podría corresponder a un fósil de la crinoidea, una conífera del período Ordovícico (480-440) millones de años.
Seguidamente presentamos diversas imágenes de fósil de Crinoidea, procedentes del Ordovícico:
Segmentos de Crinoidea: Puede verse que los fragmentos del tronco, presentan una fosilización estriada de forma horizontal, debido a los segmentos del tallo.
Una sección del Tallo:
Aunque la coincidencia es curiosa, el hallazgo presenta dos aspectos cruciales que descartan la posibilidad de que se trate de una Crinoidea:
1º.- Si la datación del fósil es correcta (300-320 millones de años), no podría tratarse de una Crinoidea, sino de otra especie semejante que tuviera las estrías en espiral y no en horizontal, lo que no consta en los archivos, o no se conoce. La Crinoidea, desapareció 100 millones de años antes de la datación del fósil, hace (480-440) millones de años.
2º.- El objeto del fósil, presenta un contorno con cabeza hexagonal y una base de Tuerca con tope, lo que unido a una configuración espiral de las estrías, que son en pico y no romas como la Crinoidea, hace que la comunidad científica descarte la Crinoidea, como explicación del fósil.
Fundación EticoTaku 2013
——–Notaciones del artículo——-
(1).-El Intento de descrédito en 2012 del hallazgo del Dr.Saizev. La cuestión del descrédito, se basaba en un argumento “ad hominem” de Colavito, en su web escéptica personal (ver) consistente en argumentar que el propio Saizev, había reconocido que el hallazgo era falso en privado, aunque declaraba su autenticidad, en público. (Algo que siempre sucede en este tipo de evidencias arqueológicas incómodas).
(2).-Ver “ In Search of Ancient Astronauts” Classrom Support Services (Washington University) Leer textualmente: “interviews with eminent scientists discussing the pros and cons of the theory are interspersed with startling visual evidence of mysteries which might be explained by such a visit. The theories put forth in 2001 are supported in a scientific manner.”
(3).-Colavito, cita al final de su artículo su opinión personal: “ Sadly, this case of ancient astronaut fraud continues to be repeated down to this very day as fact despite its obviously fraudulent nature.”
(4).-Ver archivo de documentos del Canal Historia.
(5).-Ver 16-05-2010) Detalle del informe. Datación, tamaños y cuestiones conexas. También en la Revista Revista Ogonek.
(6).-Ver Detalle de Crinoideos.
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
¿Quién disparaba armas de fuego en la prehistoria?
¿Es la historia de la humanidad una farsa? ¿Son muchas de las premisas en las que se basa la arqueología una flagrante estafa a todos los niveles? ¿Existen descubrimientos arqueológicos que obligarían a reescribir la historia del hombre tal y como la conocemos? ¿Qué se oculta sobre nuestro verdadero origen?
Partiendo de la base imprescindible de la defensa de la heterodoxia y del pensamiento crítico, diré que si sólo existiera (mejor dicho, pudiera existir), un hombre sabio en posesión de la verdad absoluta, yo sería el primero en someterme al juicio de las opiniones y de los hechos. Todas estas cuestiones planteadas en la cabecera del presente informe entrarían a formar parte de una doctrina hereje para la arqueología oficialista que intenta dar respuesta a las incongruencias del pasado histórico así como aquellos hechos ante los que la ciencia se ve incapaz de explicar: la astroarqueología.
Esta es un corriente teórico que es definido como el conjunto de hipótesis, excavaciones y restos arqueológicos que no se ajustan a la metodología arqueológica habitual. Si bien es cierto que los bastiones de la ciencia han regido por largos años los contenidos ilustrados en los libros de historia en la enseñanza secular, a menudo a esta no se le puede otorgar el papel de juez imparcial, ya que en muchas ocasiones esta se ve impotente ante la negativa de ser capaz de emitir un fallo imparcial, un veredicto definitivo e irrevocable. Errar no es pecado, siempre que uno entienda la provechosa lección de modestia: hay que guardarse de pronunciar juicios y condenas. Hay errores grandiosos y bravuconadas manifiestas y palpables.
No sería difícil formar una lista interminable de ejemplos de la ceguera de los pontífices que han sentado las erróneas bases del pensamiento moderno conocido por el hombre. Si antaño, el retoño favorito y predilecto del Estado, la Iglesia, defendía los bastiones de su doctrina, hoy en día, tanto la ciencia, la filosofía, la política, como aquellos poderes fácticos que nos gobiernan, podrían franquear las puertas del conocimiento con nuevas teorías e hipótesis. En una palabra, desbloquear el camino de las ideas revolucionarias. No me refiero a los visionarios que, todos los años, inventan una vez más el perpetum mobile.
Me refiero a los que podrían y pueden apoyar una revolución para romper los grilletes de la neo esclavitud que nos oprime. Mas, no interesa llevar a cabo lo mencionado, puesto que los libros habría que volver a reescribirlos, y, en consecuencia, se desencadenaría un efecto dominó de preguntas y respuestas a las que esos “iluminados” no podrían hacer frente. Aunque a menudo muchos de estos sujetos no se traguen entre sí, frente a los intrusos son… <>. Así rodean con una muralla de obstinación ese territorio que irracionalmente se empeñan, a lo que parece, en considerar <>.
Los métodos que utilizan van desde lo sutil hasta lo agresivo; la medicina se dosifica según la gravedad del caso. A eso se le llama <>. El cliente molesto puede ser aplastado con killer-phrases (como denominan los americanos a un sarcasmo particularmente rudo), como un moscardón al que se mata con un papirotazo. Todo esto, y hasta la vanidad pinturera de los grandes ases de todas y cada una de las especialidades engañabobos, me parecería disculpable, si no fuera porque esa vanidad es el mayor obstáculo al progreso.
Pongámonos en su lugar. Tratemos de ser empáticos, aunque solamente sea por un momento, y admitamos que cuando uno se ve obligado a rendir fortaleza edificada durante mucho tiempo de quemarse las pestañas, el trago ha de saberle muy amargo Existe una arqueología prohibida para la ciencia que nos muestra inquietantes descubrimientos que, de revelarse ciertos, obligarían replantear todo lo se nos ha sido inculcado hasta la fecha de hoy.
Aunque muchos se resisten a aceptarlo, esos descubrimientos, esos vestigios, y esas <> circunstanciales existen, pese a que el mayor y más ferviente defensor de los escépticos trate de negarlo. No deja de ser sorprendente comprobar cómo algunas anomalías históricas son totalmente pasadas por alto por arqueólogos e historiadores, cuando no deliberadamente silenciadas.
Se trata, casi siempre, de hechos que no encajan dentro de las teorías elaboradas por los expertos y que su reconocimiento oficial podría resquebrajar el edificio académico con tanto esfuerzo construido. ¿Existieron y se usaron armas de fuego en la prehistoria? ¿Fueron nuestros tiempos pretéritos el escenario mudo de auténticos tiroteos al igual que en las viejas películas del oeste? ¿Por qué se acallan los descubrimientos que así parecen confirmar parte de estas fantásticas hipótesis?
Expediente abierto número 1: El bisonte de Moscú
En el Museo de Paleontología de Moscú está expuesto el cráneo de un bisonte, cuyo hueso frontal fue limpiamente atravesado por un proyectil. A día de hoy, este museo adscrito al “Paleontological Institute of Russian Academy of Sciences” sigue exponiendo en sus vitrinas el cráneo de un viejo bisonte que muestra en su frente un agujero perfectamente redondo que tuvo que ser consecuencia de un proyectil de una arma de fuego disparado a gran velocidad.
Como sabemos, este animal es originario de Siberia (Rusia). Este vivió en aquellas latitudes extremas cuando el hombre de la época no era más que un Neanderthal –según la cátedra oficialista de la arqueología-. Según los cálculos, se estima que el bisonte vivió durante el período neolítico (8.000 a 2700 A.C), una época durante la cual es sabido por los arqueólogos que se fabricaban rudimentarias armas elaboradas en piedra.
El modelo más perfeccionado que consiguieron elaborar los hombres del neolítico fue el hacha de piedra. Un golpe de hacha elaborada con ese material simplemente habría destrozado ese cráneo, y en ningún caso hubiera conseguido formar un agujero tan perfecto o, en todo caso, no hubiera podido producirse un agujero perfectamente regular y sin grietas a su alrededor. No es así, y lo cierto es que estamos ante un orificio efectuado limpiamente. ¿Disparos con armas de fuego en el neolítico? Parece un disparate a simple vista, una circunstancia imposible en aquel tiempo.
Y, sin embargo, ahí está expuesto en Moscú. Ante semejante fenómeno, expertos en balística y arqueólogos no salieron de su asombro. No obstante, ¿qué opinan sobre este cráneo de bisonte los “eruditos” de las cátedras academicistas ortodoxas? En primera instancia, la ciencia supuso que la causa fue, ¡un impacto de jabalina u de otro tipo de arma arrojadiza! ¡Parece mentira la desfachatez de los científicos en ciertas ocasiones! ¿Acaso no tuvieron en cuenta que ese poder de penetración no lo tiene en ningún caso una arma como una jabalina sino, en todo caso, la fuerza de un proyectil de tamaño mayor? ¿A quién pretenden engañar? En fin…
No debemos sorprendernos que ante la falta de argumentos y recursos, muchos de estos estudiosos realicen invenciones fuera de toda lógica con tal de desprestigiar las hipótesis que, por muy irracionales y descabelladas que puedan parecer, esconden en sus cimientos grandes verdades ocultas. Uno de los recursos empleados por parte del oficialismo arqueológico con tal de desmentir la teoría del orificio causado por un impacto de proyectil por parte de un arma de fuego fue el atribuir al origen de este agujero causas naturales. En este caso, ¡el impacto de un meteorito! ¡Es una sandez, y sin embargo, es el principal argumento de los arqueólogos ortodoxos!
Por muy prestigiosos que sean estos “expertos”, por muy inteligentes que alardeen ser, y por muchos reconocimientos que estos tengan en su haber –otorgados en el 100% de los casos por parte de la cátedra fraudulenta del oficialismo científico- , esta no deja de ser una teoría muchísimo más descabellada que la que yo expongo –entiéndase, obviamente, que no he sido yo el primero en plantearla, puesto que Erich Von Däniken hizo alusión a esta posibilidad en su libro El Mensaje de los Dioses-.
¿De veras se imaginan un meteorito atravesando la atmósfera, y, una vez este se desintegrado, impactando justo en el centro del cráneo del bisonte expuesto anteriormente? ¡Es una teoría totalmente absurda e improbable pese a que muchos expertos hayan hecho mención a esta como a la causa del agujero en el cráneo del bisonte! Sin lugar a dudas se trata de una pregunta difícil de contestar… ¿Quién tenía y disparaba armas de fuego 8.000 años A.C?
Expediente Abierto número 2: El Cráneo Prehistórico de Moya
En Moya, una pequeña localidad de Cataluña, se descubrió un cráneo prehistórico de singular interés, pues este mostraba en el centro de su frente una herida sufrida por el impacto de una bala. Más extraordinario es aún que, tras ser analizada la herida, quedó demostrado que el individuo en cuestión siguió viviendo después de haber recibido el impacto.
¿Cómo era el espécimen de Moya?
Se estimó que era un hombre moderno, de la raza “Cro-Magnon”, el cual vivió aproximadamente hace unos 6000 o 7000 años. Presentaba una altura de 170 centímetros -muy superior a la media del tiempo en el que vivió, y se estimó que murió a los 50 años de edad, superando, en consecuencia, la media de la esperanza de vida de aquel entonces.
¿Dónde se encontró?
En la Cova de Toll. Dicho emplazamiento es una de las tantas y tantas cavidades abiertas en los terrenos de naturaleza predominantemente calcárea correspondientes al Eoceno, la segunda época geológica del período Paleógeno en la Era Cenozoica.
De hecho, tanto esta cueva como la de las Toixoneres, sirvieron de refugio y de cámaras sepulcrales a los humanos de aquellas épocas. Las excavaciones, iniciadas en los años cincuenta (la entrada principal fue descubierta el 29-10-1954) evidencia la presencia de una riquísima fauna en este lugar, que es considerado por los expertos como una de las zonas con mayor riqueza de especies animales del cuaternario, y que se corresponde con la última glaciación de esa era o Período Wurm.
La cueva tiene 1148 metros de profundidad si bien solamente pueden ser visitados 158 de los que algo más de cien corresponden a la Galería Sud que es la que fue ocupada por los primitivos neanderthales y por posteriores asentamientos.
Fuente: http://veritas-boss.blogspot.com.es/2013/05/quien-disparaba-armas-de-fuego-en-la.html
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
LA CUEVA DE BURROWS, La historia secreta
La historia secreta es la que ha sido ocultada por parte de gobiernos y algunos arqueólogos que tratan de encubrir hallazgos, así, como desprestigiar incómodos descubrimientos que por alguna extraña razón no quieren que sean revelados a la humanidad.
La cueva Burrows es uno de los casos mejor ocultados y desprestigiados, por lo que en estos momentos muy pocos investigadores tienen algún conocimiento de estacueva Burrows descubierta en 1982 por Russel Eugene Burrows, en Olney, estado de Illinois de los Estados Unidos. Un periódico local el Olney Daily difundia el hallazgo el 27 de Julio de 1984, con un articulo más bien desinformativo que con la intención de hacer publico el hallazgo.
Según cuenta Burrows la entrada de la cueva era bastante pequeña y se encontraba en un lugar de muy difícil acceso, pero una vez logrado acceder te encontrabas con una gran expansión en el interior con 12 criptas principales y muchos secretos ocultados y que por supuesto, siguen siendo ocultados, por algún motivo que se desconoce.
Según asegura Russel el interior de la cueva Burrowsera semejante a una tumba egipcia de un Rey, en el que también se encontraba en una de las criptas una mujer con dos hijos por lo que al parecer debían de pertenecer a la misma familia del Rey egipcio. Por lo que pudo apreciar se encuentra una historia secretajamás contada junto con grandes cantidades de oro, cuyas piezas presentas inscripciones, también muchas piedras de diferentes tamaños con inscripciones de las mismas características en diferentes lenguas antiguas europeas, egipcias, hebreas, sumerias y algunas desconocidas… Dibujos desconcertantes en el que aparecen símbolos egipcios, sumerios y se puede apreciar lo que podría ser la legendaria Atlántida. También se pueden apreciar otros dibujos igual de desconcertantes en los que aparecen aliens, seres reptilianos, caballos(fueron transportados a las Americas por Colom, pero parece que corrieron por aquellas tierras tiempo anteriores, según los dibujos), elefantes, serpientes, esfinges, un mapa del río missisipi en lo que parecía ser antes del diluvio Universal, demonios e incluso a Jesucristo predicando a los indigenas americanos. Russel Eugene Burrows explico todo en su libro publicado en 1992, “The Mystery Cave of Many Faces”, el cual fue traducido por Fred Rydhol.
Todas las autoridades oficiales y de arqueología hicieron todo lo que estuvo en su mano para no permitir que el hallazgo trascendiera. Empezando por una ley de Illinois que no permitía el acceso al lugar por pertenecer a una propiedad privada.
La cantidad de objetos hallados en el interior de la cueva fue enorme, casi 4000 de los cuales solo quedaron 355 piezas, pues todas las demás fueron desapareciendo de una forma misteriosa.
Se oculto todo el hallazgo de forma implacable por parte de las autoridades, al igual que a podido ocurrir en diferentes descubrimientos como Göblekli Tepe, la cueva de los Tayos en Ecuador, Arkaim en Los Urales y otros lugares donde se encuentran puertas dimensionales o pirámides con Ooparts que ponen en serio compromiso a toda la historia y arqueologia oficial difundida en el último siglo y medio.
El autor del hallazgo Russel, denunció la conspiración y la ocultación de la información al parecer trascendental para comprender la historia de la humanidad. Añadió que otras cinco cuevas que no han sido exploradas se encuentran en las cercanías de la cueva Burrows. Con la frustración y el cansancio de tanta desacreditación, Russel se decidió por la acción de dinamitar la entrada y olvidar todo lo descubierto en su interior.
Parece que se inventaron mentiras, entre otros muchos chismes para desacreditar a Russel, según Philip Coppens un investigador de este caso, cuenta que a él, Russel le pareció un hombre de honor. Además también añadió una gran verdad y es que nadie se ha conseguido forrar con un descubrimiento de estas características. No parece muy corriente que alguien pierda el tiempo tallando piedras con inscripciones, dibujos y símbolos extraños como las de las Piedras de Ica y Acámbaro, las que son como una fotocopia bastante parecida al hallazgo en la cueva Burrows.
Otro articulo que se suma a la larga lista de descubrimientos desacreditados por autoridades, entre otras organizaciones, para ocultar la historia secreta de la que se tiene constancia pero no se atreven a contar o no interesa que sea contada, ¿por qué?…
http://enigmasmisterio.blogspot.com/2012/11/historia-secreta-cueva-burrows.html
http://ciudadparanormal1.blogspot.com.es/2012/11/la-cueva-de-burrows-la-historia-omitida.html
Los ooparts de la cueva de Burrows en illinois EEUU desmontan toda la historia oficial, salen hasta reptilianos, dragones, dinosaurios,griego, hebreo, egipcio, y vestigios del imperio de la atlántida. increíble.
Fuente: http://maestroviejo.wordpress.com/2013/04/06/la-cueva-de-burrows-la-historia-secreta/
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Arqueología Prohibida: Descubrimientos Incómodos para la Ciencia
La lenta pero incesante digestión geológica ha logrado hacer desaparecer de la tierra, casi en su totalidad, las huellas que a través del tiempo y desde sus orígenes fue imprimiendo la humanidad.
Solo algunos vestigios permiten entrever quiénes fuimos y cómo, hace millones de años, las toscas manos de nuestros presuntos antepasados pusieron en marcha el difícil camino de la cultura y el progreso.
Sin embargo, aunque no ofrezca realidades concretas, el pasado abre las puertas a las más sugerentes posibilidades…
–ACLARACIÓN–
Mi intención al crear éste video es UNICAMENTE dar a conocer algunos pocos ejemplos sobre una realidad existente sobre descubrimientos insólitos (la ciencia no profundizó su investigación…) dado su ubicación y/o fechado; nunca el imponer ninguna idea. Si te interesa investigar compara información en más de una fuente y después creas tu opinión al respecto.—
Estos son solo unos ejemplos de cientos de DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES o TECNOLOGIA PERDIDA que son como una piedrita en el zapato para la ciencia oficial, llámense arqueólogos antropólogos o historiadores:
++Vaso de plata y zinc decorado (100,000 años)
++Monumento de Yonaguni, bajo el mar de Japón (aprox. era glacial)
++Huellas con calzado (entre 300 y 600 millones de años)
++Vasija con escritura sumeria.. en Bolivia (los sumerios "aparecieron" hacia el 3,000 A.C.)
++Cráneo con orificio de proyectil (40,000 años)
++Huellas homínidas junto a la de dinosaurios (entre 120 y 130 millones de años)
++Nanotecnología -Tecnología Microscópica- (entre 20,000 y 318,000 años)
++Martillo de hierro fundido con mango petrificado (unos 140 millones de años)
"El establecimiento científico tiende a rechazar, suprimir o IGNORAR EVIDENCIAS que están en conflicto con las teorías aceptadas, mientras denigra o persigue al mensajero… (Encubrimientos Arqueológicos ¿Una trama para controlar la historia?
http://www.bibliotecapleyades.net/arqueologia/esp_archeocoverup_sp.htm
"Hay censados unos 4.000 objetos que no deberían existir, que contradicen cuanto se ha dicho y escrito sobre la Historia de la Humanidad, y que tiran por tierra los dogmas científicos e históricos y obligan a los investigadores a mirar para otro lado y fingir no haber visto nada.
Los han datado, los han clasificado, pero ante los sorprendentes y alucinantes resultados que tales análisis han dado, estos malditos objetos que NO DEBERÍAN EXISTIR, y que sin embargo están ahí, se han guardado y no se ha hecho sobre ellos el menor comentario en los libros o en los foros científicos. Algunos de ellos han sido incluso destruidos, para ocultar su existencia. Destruidos sin contemplaciones por científicos intolerantes y dogmáticos.
Sin embargo, algunos de ellos están expuestos en museos, donde están clasificados como "objetos de culto", o bajo denominaciones genéricas y/o convencionales, tratando de hacerlos pasar desapercibidos en su verdadera significación, en su verdadera naturaleza.
Maldición y pesadilla de arqueólogos e historiadores, estos objetos nos están indicando claramente que LAS COSAS (la Historia), NO SON COMO PARECEN, o como nos las han contado y que en el pasado ocurrieron determinados sucesos que se nos ocultan o se manipulan…"
(Los objetos malditos)
http://www.aforteanosla.com.ar/Colaboraciones/spain/articulos/rodriguez%20obj…ç
PARA SABER MAS:
video en inglés: http://www.youtube.com/watch?v=opX5s57MKIk&feature=related
http://www.lo-inexplicable.com.ar/tecnoantigua/index_tecnoantigua.htm
http://www.world-mysteries.com/sar_8.htm
http://www.paleoastronautica.com/
http://www.mundosophia.com/ms_arti_ooparts.html
http://www.ldi5.com/e/e_archeo.php
LECTURAS INTERESANTES:
http://www.ldi5.com/e/heret/e_heret_ovni.php
http://www.antiguosastronautas.com/articulos/Casero04.html
http://www.el-amarna.org/2007/04/los-objetos-malditos.html
http://www.aforteanosla.com.ar/Colaboraciones/spain/articulos/rodriguez%20obj…
http://www.antiguosastronautas.com/articulos/Casero01.html
http://www.bibliotecapleyades.net/esp_temas.htm#arqueologia
http://www.antiguosastronautas.com/articulos/Casero04.html
http://www.portalciencia.net/enigmaarqu.html
Fuente: http://nuevodesordenmundial.blogspot.com.es/2013/01/arqueologia-prohibida-descubrimientos.html
¿Quién Fabricaba Nanotecnología en la Prehistoria?
En 1992 los geólogos rusos que buscaban oro en la zona de Narda Creek, en plenos Urales, no salían de su asombro cuando descubrieron unas pequeñas espirales metálicas similares a muelles en estratos geológicos muy antiguos.
La noticia apenas fue divulgada, pero pronto se convirtió en el tema de conversación de aventureros, buscadores de oro y geólogos que visitaban las orillas de los ríos Narada, Kozom y Balbanju donde estas extrañas espirales se encontraban por centenares.
Todas ellas guardaban la particularidad de ser extremadamente pequeñas (algunas median menos de 0,05mm y no mas de 3cm) y estaban formadas de cobre y materiales poco comunes como wolframio o molibdeno. Además, no parecían responder a ninguna clase de formación natural.
Imagen cortesía de Luc Bürgin. “Enigmas Arqueologicos” Edit. Timus Mas
Los más escépticos pronto etiquetaron el enigma de las espirales como un fraude. Otros abogaban por que estas piezas no eran más que cristales de wolframio procedentes de la ruta de despegue de los cohetes rusos desde la estación espacial de Plisezk, de tal manera que el tema casi cayó en el olvido hasta unos años después.
Y es que en 1995 la noticia llego a oídos del periodista e investigador ruso Valery Uvarov que organizo una expedición a los Urales junto con la geologa Elena Matveeva con el propósito de investigar este desconcertante misterio. Uvarov y Matveeva localizaron más espirales en un estrato del río Balbanju de 100.000 años de antigüedad compuestas de cobre y wolframio. El wolframio (mas popularmente conocido como tungsteno) es uno de los metales que mas temperatura puede soportar (en concreto 3396ºC) y se usa actualmente para, entre otras cosas, la elaboración de componentes y resistencias eléctricas.
Imagen cortesía de Luc Bürgin. “Enigmas Arqueológicos” Edt. Timus Mas
Tras los estudios que se llevaron a cabo, a instancia de los descubrimientos de Uvarov, en el Instituto de Helsinki, en la Academia Rusa de Ciencias Syktyvka y en el Instituto Central de Investigación de Geología y Reconocimiento de metales no ferrosos y nobles de Moscú (ZNIGRI) se arrojaron conclusiones cuanto menos desconcertantes.
Los estratos de lodo y guijarros, así como la erosión por lavaje que presentaban las espirales situaban su datación en torno al pleistoceno superior (es decir, su antigüedad rondaba los 100.000 años). Por otra parte, la capa vítrea que se había formado alrededor de algunas de ellas indicaba que habían sido sometidas a temperaturas muy elevadas y, además, después del pormenorizado estudio de las espirales con microscopios de las 100 aumentos dieron como resultado que sus anillas guardaban la proporción perfecta del circulo basada en conocimientos del numero Phi.
Así pues, el 29 de noviembre de 1996 Elena Matveeva redacta un dossier con las conclusiones del estudio del ZNIGRI en el cual concluye diciendo: “…con todos los datos expuestos, se plantea la cuestión del posible origen ‘no terrestre’ de los objetos.”(18/485-29.11.96)
Imagen cortesía de Luc Bürgin. “Enigmas Arqueologicos” Edt. Timus Mas
Las teorías al respecto de la naturaleza de estos extraños Ooparts ha disparado todas las hipótesis: ¿un simple fraude?, ¿antiguos componentes de dispositivos electro-mecánicos?, ¿partes de algún tipo de antigua antena de comunicaciones de una civilización desconocida?, ¿fragmentos de alguna clase de transporte?, ¿restos arqueológicos de una antigua “guerra” extraterrestre en nuestro planeta?…
Tras la muerte en el año 1999 de del Dr. Johannes Fiebag, el investigador cabecera del hallazgo junto con la “Ancient Astronaut Society”, el caso dejo de investigarse, pero casi 20 años después de su hallazgo, la incógnita de estas espirales sigue en el aire.Totalmente descartada la posibilidad de una formación natural y de manufactura humana…¿Quién las hizo? ¿Con que propósito? De no ser un fraude, la respuesta esta a 100.000 años de distancia, en algún oscuro rincón de nuestra historia.
Fuente: http://www.mundodesconocido.es/quien-fabricaba-nanotecnologia-en-la-prehistoria/
Rusia: Tornillo 300 millones de años
En Rusia un tornillo fosilizado fue hallado incrustado en una roca y las estimaciones primordiales hablan de que se trata de un tornillo de 300 millones de años de antigüedad, algo que es difícil de creer y los científicos no salen de su asombro analizando el fósil una y otra vez.
El fósil del tornillo el cual tiene unas dimensiones de unos 2 cm de largo fue descubierto en una expedición del 7 de Octubre del año 1996 por un grupo de investigación denominado grupo Kosmopoisk, una organización de investigaciones científicas la cual se encarga de investigaciones del tipo ufológico, de la criptozoologia y otras ciencias o pseudociencias de carácter paranormal y sin explicaciones racionales por parte de la ciencia siendo misteriosas y enigmáticas.
La expedición del 7 de octubre de 1996 se organizo en busca de unos fragmentos de meteorito que cayeron en la región de Kaluga en Rusia, lo que descubrieron fue más sorprendente que un simple meteorito, en los restos de piedra hallados los cuales no pudieron ser atribuidos a los restos de meteorito aunque fuera lo que querían recoger, descubrieron tras varios análisis de paleontólogos que la edad de la piedra era de 300 a 320 millones de años.
Dimensiones del tornillo fosilizado 2cm
Según se explica en un articulo de la revista de rusa Ogonek los restos de roca fueron analizados por rayos X, la sorpresa fue que como mínimo en el interior de la roca se hallaba otro tornillo más.
Se descarta la posibilidad de que pudiera tratarse de un fósil del tronco de Crinoidea, unos animales marinos que fueron muy abundantes en el paleozoico aunque en la actualidad tan solo quedan unas 600 especies, se descarta la probabilidad del Crinoidea por que el tamaño del tornillo es mucho mayor que los animales marinos.
Este Oopart (objeto fuera de su tiempo) descubierto en Rusia es otro de los muchos descubiertos que desconciertan a la ciencia, haciendo que pensar que otras civilizaciones tan avanzadas como la actual era "tecnologica" o mucho más evolucionadas tecnologicamente pudieran existir en un pasado remoto.
Seguiremos investigando para descubrir los enigmas y misterios de la humanidad como el ejemplo de este tornillo de 300 millones de años de antigüedad en próximas publicaciones.
Fuente: http://enigmasmisterio.blogspot.com/2012/09/rusia-tornillo-300-millones-de-anos.html