SUPERCUERDAS.- La partícula Unidad y la materia oscura. Parte 6.
LA GEOMETRÍA QUE DA ORIGEN A LA PARTÍCULA UNIDAD
LA MALLA TRIDIMENSIONAL
Los cinco poliedros regulares están interrelacionados entre sí en el espacio, formando una red o matriz dentro de la cual se puede pasar de un poliedro a otro.
Partiendo del icosaedro en el centro, las prolongaciones de sus aristas dan lugar a los vértices del dodecaedro; en las prolongaciones de tales aristas se cumple que desde el vértice del icosaedro hasta el vértice del dodecaedro la distancia es igual al producto de la arista del icosaedro por el número áureo.
Los veinte vértices del dodecaedro conforman en su interior la intersección de cinco hexaedros, que al contener estos últimos dos tetraedros en su interior, dan lugar a diez tetraedros en el interior del dodecaedro, girando cinco en un sentido y los otros cinco en el otro sentido. El diferente sentido de giro repercute después en la doble posibilidad de giro del icosaedro en el interior del tetraedro.
Finalmente esta doble posibilidad de giro del icosaedro que también se ve reflejada en su doble presentación de sus aristas laterales que giran en dos sentidos diferentes, es lo que hace que la partícula básica se presente en la Naturaleza, de dos maneras iguales entre sí formalmente, girando, sin embargo, en dos sentidos diferentes.
Estas dos partículas unidad, serán las que posteriormente se enlazarán alternadamente en un continuo, conformando así la onda.
Hermosa y especial figura compuesta por cinco tetraedros entrelazados.
Aunque el conocimiento pitagórico siempre la ha conocido, esta bella figura permaneció olvidada largo tiempo hasta ser meritoriamente redescubierta por el español Arturo Soria y Mata a principios del siglo XX cuando colaboraba en el estudio geométrico del sistema periódico de los elementos con el ya citado equipo de investigadores de “ la partícula unidad “.
Al observar de una manera directa, en la Naturaleza, la composición de los átomos por las correspondientes unidades básicas, esta estructura geométrica aparece situada en el centro del núcleo atómico de algunos elementos. Así la encontramos en los gases nobles a partir del neón y también en otros elementos, como en el estaño, el titanio y el zirconio.
Esta figura contiene en los extremos de sus vértices seis partículas básicas, con lo que se presenta con un total de 120 partículas unidad.
Escrito y publicado por Rafael Poza Mus
Fuente: http://www.supercuerdasparticulabasica.com/
Responder