¿Qué ha causado este inusual agujero gigante en Siberia?
[Actualizado] Diversos reportes confirman la aparición de un descomunal agujero en Siberia, al norte de Rusia. Normalmente, los grandes huecos que aparecen en el suelo se producen cuando el agua disuelve el terreno y crea una burbuja cuyo techo se colapsa. Ese fenómeno esporádico se denomina agujero karstico o dolina de hundimiento, pero este caso es diferente.
El nuevo agujero de Siberia mide 80 metros de diámetro, y muestra una configuración extraña que descarta la teoría de una dolina de hundimiento. Alrededor del hueco hay materiales de desecho formando un cráter, y los bordes del agujero están ennegrecidos como si el enorme hueco hubiera sido el resultado de una explosión bajo el suelo.
La respuesta más sencilla suele ser la acertada y, en este caso, la explosión es el sospechoso más probable. El agujero ha aparecido en la península de Yamal, una región con abundantes yacimientos de gas al oeste de Siberia. Las primeras hipótesis apuntan a una explosión subterránea de un depósito de gas, agua y sal. Eso no evita, por supuesto, que en Internet ya circulen todo tipo de locas teorías.
Según parece, el Centro de Estudios del Ártico y la Academia de Ciencias Rusa ya ha preparado una expedición rápida de tres expertos para tomar muestras del terreno, y tratar de determinar el origen real de este extraño pozo. En cuanto lo averigüen, os lo haremos saber.
Actualización: La expedición rusa ha llegado ya al agujero y sus miembros están tomando las primeras muestras de suelo. Desde el lugar han podido confirmar que la forma y distribución del agujero descarta la hipótesis del meteorito. Por el contrario, la teoría sobre una explosión subterránea cobra más fuerza, aunque la causa de la deflagración sigue siendo desconocida.
Las primeras mediciones confirman que el agujero tiene 60 metros de diámetro en la entrada, y 30 metros en el fondo. Su profundidad aún no se ha medido con precisión. Los investigadores de la Academia Rusa de Ciencias explican que es posible que el fenómeno llevé allí meses sin que nadie hubiera reparado en su existencia debido a lo despoblado de esa zona. [vía Russia Today]
Fuente: http://es.gizmodo.com/que-ha-causado-este-inusual-agujero-gigante-en-siberia-1605901562
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
Nadie piensen que soy un autosuficiente pretencioso, atrevido a dar una opinion en relacion a cualquier tema que se publique en los medios, sin ser un experto; pero bueno, piden una opinion. Comienzo por una pregunta: Donde esta el material que falta? Pues no se pretendera que creamos que todo el material desplazado por una supuesta explosion, es el que se encuentra depositado el los alrrededores del agujero, formando ese engañoso crater. Si fue una explosion capaz de crear un boquete como el que muestra la foto: Como no fue registrado por la red sismografica de Rusia u otros paises limitrofes, como Finlandia? por ejemplo. En mi opinion, el material que evidentemente falta se encuentra en el fondo del agujero. La explicacion definitiva la daran los expertos al concluir los estudios. Gracias.
18 julio, 2014 en 20:24
las paredes son lisas y los bordes del agujero son rectos, cuando algo natural trabaja dejando cosas rectas. Me parece algo hecho artificialmente
20 julio, 2014 en 3:24