El Stonehenge ruso
El Stonehenge ruso es como se le ha dado a conocer a una estructura de piedra en forma de muro descubierta en la remota región de Kemerovo en Rusia.
Es un hallazgo increíble pues la primera datación que se le dado a la construcción es de una antigüedad de cien mil años. De tratarse de una construcción prehistórica como en un principio se esta planteando, serían un descubrimiento comparable y que competiría con las pirámides egipcias, Stonehenge o las pirámides en Bosnia.
El colosal muro esta compuesto de bloques de piedra como si de ladrillos se tratara que van desde los 5 a los 7 metros de altura por 20 metros de largo. Cada uno de los bloques puede pesar más de mil toneladas. Toda la estructura tiene unos 40 metros de alto y se extiende por unos 200 metros en una parte de la montaña de Shoria en la región rusa de Kemerovo. En las laderas circundantes se han encontrado piedras de las mismas dimensiones totalmente dispersas y que no parecen pertenecer a la construcción principal.
La formación natural no fue descartada por completo, como suele ocurrir en este tipo de hallazgos, ya que los científicos no logran entender como fue posible llevar las piedras hasta arriba de una colina de unos 1200 metros sobre el nivel del mar sin una tecnología más avanzada que la que actualmente posee el ser humano.
Según uno de los jefes de la expedición la construcción que alterna mampostería megalítica con mampostería poligonal, presenta en la parte superior como una pétrea fusión que no puede haber sido realizada nada más que con algún tipo de explosión termonuclear o cualquier otro tipo de potentes explosiones.
Durante la expedición estuvieron fascinados por lo que estaban visitando, pues era algo muy misterioso y sobretodo muy antiguo que nadie había descubierto hasta la fecha.
Se espera una próxima expedición a la zona del hallazgo del categorizado como "el Stonehenge ruso" para el verano, los investigadores pretenden llevar aparatos sofisticados para evaluar el descubrimiento con mayor precisión.
Se sabe que la montaña Shoria recibió sus primeras expediciones geológicas catalogadas en 1991, en las cuales las formaciones de las rocas fueron atribuidas a procesos geológicos, de erosión y una posible caída de algún meteorito justo en la la cima del muro. Aunque estas primeras expediciones geológicas de 1991, tal vez no fueron más allá de las posibles causas geológicas y no investigaron la posible mano del hombre o algún tipo de maquinaria conocida o desconocida como se suele plantear en la actualidad cuando se estudian formaciones rocosas.
No sería la primera vez que en un estudio geológico de rocas de la montaña se descubre una construcción o un conjunto de construcciones, pero en 1991 no se solía ir más allá de lo explicable, en la actualidad se abren algunas nuevas posibilidades después que otros descubrimientos hayan hecho tambalear toda la historia de la humanidad que nos habían contado y que es muy probable se tenga que reescribir…
Fuente: http://enigmasmisterio.blogspot.com/2013/12/el-stonehenge-ruso.html#more
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR
EL BALANCE DE LA CORRIENTE – Tahíta
Cuando los humanos hablamos de éxito, por lo general nos referimos a los grandes logros en los aspectos externos de la Vida. Como si lo externo pudiera darnos la realización y la felicidad definitivas.
Todos los logros materiales, por sí mismos, no son buenos ni males…son una experimentación más, complementaria y necesaria.
Cuando el maestro nazareno hace más de dos mil años nos dijo “Busca primero el reino (interior) y todo lo demás te será dado por añadidura” se refería a un estado de balance, en el cual poniendo atención al proceso interno, se va reacomodando lo externo (la añadidura)
El peligro, consiste en que esa “añadidura” acapare toda nuestra atención, nuestros esfuerzos y expectativas…y nos olvidemos de que la base de la vida es la Vida del Espíritu, que está permitiendo la experimentación en el mundo de las formas.
Alguien a punto de jubilarse, una vez me dijo…”tengo terror a dejar de ser tenido en cuenta por los demás, y encontrarme dentro con el extraño que soy”. Tal vez sea el miedo de muchos…porque la mayoría de las personas permanecen tan centradas y ocupadas en su vida mundana que nunca se han tomado el tiempo de conocerse realmente, de saber qué ocurre en su interior.
Nada es más importante que saber lo que está sucediendo en nuestro interior. Dado que la Vida es un proceso, tiene dinamismo en su manifestación, se renueva constantemente. Crece y evoluciona. Y lo hace a través de la consciencia que ponemos en dicho proceso…por eso, si no estamos prestando atención al interior, el proceso se hace lento, aburrido y termina por estancarse.
Eso es llevar una vida mundana. Permanecer en la superficie de todo, sin reconocernos en la profundidad de lo que mueve toda la existencia.
El proceso de despertar, exige atención en el interior, balanceando sabiamente todo lo que experimentamos fuera.
No es necesario aislarnos ni olvidarnos de los retos cotidianos…NO…Ellos son parte de nuestra escuela de vida.
Como decía Krishnamurti…”No se trata de estar tan ensimismados en lo interno como para olvidarnos de nuestra familia, amigos, y perder el tren que nos lleva al empleo”….
Podemos experimentar lo intemporal…y todavía tomar el tren para continuar con nuestra vida exterior.
Perder el tren no significa que eres espiritual, significa te has perdido en un sueño que llamas espiritualidad…y que de ser la AUTÉNTICA …haría posible que amorosamente balanceado, pudieras moverte de ambos lados de la corriente de la vida, con igual eficacia y atención.
Si no estás consciente de tu interioridad, no estás llevando una vida espiritualmente equilibrada…mas si no puedes desenvolverte en el exterior con el mismo cuidado, atención y consciencia…tampoco.
No hay escisión en la Vida Una…como es adentro es afuera, y viceversa. Vigila cada aspecto de la corriente, y llegarás a el punto en el que ambas, autorreflejándose se reconozcan como hijas conscientes de una única fuente.
En la unidad te abrazo!
Tahíta
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN SI QUIERES COLABORAR