Suecia, ¿el primer país sin billetes de curso legal?- eliminará el papel moneda. el NWO llama a tu puerta
Noticia gorda, de la mano y del mismo calibre que la noticia sobre la obligatoriedad del implante del microchip decretado por el gobierno de los Estados tanto Unidos como Anexados de América, en especial ahora después de la Cumbre 2.012 en Cartagena de Indias. Cuando los procedimientos no son al azar, los sucesos tienen motivación y explicación por ser premeditados, para acertar un golpe de opinión: Si el primer país que puso en circulación el dinero físico como papel moneda, lo desahucia como inconveniente u obsoleto, es la mejor excusa para todos los demás, pues cuando el papá en una familia organizada toma una decisión, ésta afecta para bien o para mal a toda la familia.
¿Qué sucedería si el Papa de la iglesia católica denostara de la fe católica? Que se quedaría sin piso el catolicismo; pues bien, de ese calibre es esta decisión, pero es apenas la punta del iceberg, que además es algo que lleva décadas siendo incentivado hasta hacerlo costumbre, e ir convenciendo a la gente de lo peligroso incluso que es el manejo de dinero en papel, antes se la llamaba “efectivo”, en el pasado inmediato lo efectivo ha sido la tarjeta plástica y en el futuro inmediato lo será el microchip. Así que ya se dejaron de andar por las ramas y ahora del NOM va a la médula del fuste del árbol de la Vida.
Ahora: esta noticia no está siendo filtrada por ‘conspiranóicos’ (aquellos que se enteran de las conspiraciones, muy diferente a aquellos que crean y ejecutan las conspiraciones), ha salido publicada en Yahoo en primera plana el 24 de Abril de 2.012 (5 Cimi, en el calendario maya actualizado: eso quiere decir, a la quinta esencia de la muerte). Llama la atención de que a partir de la circulación por primera vez en el mundo, en 1.661 del papel moneda en Suecia, hasta el 2.012 sean 351 años, una cifra que sumada con 315 (otra combinación de sus dígitos) arroja nada menos que el número 666 (…y el que entienda de números que calcule los números de la bestia y del dragón de la bestia: 666 y 1260”, Revelaciones).
En esta misma página pero en la sección Redacción, encontraréis la continuación de este escrito a manera de ensayo y entrando un poco más a fondo en el asunto del por qué y el cómo se ha logrado distorsionar las frecuencias con las cuales intercambiamos ideas, gustos, disgustos y hasta enfermedades. De momento leed la noticia a continuación tal cual ha sido publicada por Yahoo. Pero no perdáis la idea: obligados a implantarnos el microchip de control para todo –inicialmente bajo la excusa sanitaria-, sin dinero circulante –inicialmente para controlar robos y violencia- y con los políticos de todos los colores e instituciones abogando por la formalización del NOM, ya sabréis deducir hacia dónde pretenden conducir a esta Humanidad. Pero “una cosa piensa el burro y otra quien le arrea”, reza con ironía el dicho; piénsalo: quizá son la tierra y el tzol los que arrean verdaderamente a la Humanidad, que cuando no sabe que es Humanidad sino un colectivo amorfo y aborregado, se comporta como el burro, aceptando que son sus vampiros amos quienes le protegen y dan de comer.
~~~~~~~~~~~~~
Suecia eliminará el papel moneda
El primer país europeo en introducir los billetes en su sistema monetario será el encargado de cumplir la profecía ‘new age’ que preveía la desaparición del dinero físico con la llegada de los medios de pago digitales.
Suecia introdujo el papel moneda en el año 1661 de la mano del cambista Johan Palmstruch, quien entregaba billetes como recibo para quien depositaba oro u otro metal en el Banco de Estocolmo.
Hoy, el país escandinavo evalúa la posibilidad de volver a ser pionero, aunque en esta ocasión eliminando por completo monedas, billetes y toda expresión física del dinero para sustituirlos por tarjetas de crédito, abonos a través del teléfono móvil y pasarelas de pago vía Internet.
Desde hace varios años, algunas ciudades suecas han dejado de aceptar el dinero en efectivo. De hecho, las monedas y los billetes ya solo representan el 3% del dinero en circulación, en contraste con el 9% de promedio de la eurozona y el 7% de Estados Unidos.
Lucha contra la delincuencia
Una de las principales causas de la extinción del dinero sueco está en la lucha contra el crimen. Un incremento en los robos a mano armada llevó a las entidades financieras a iniciar una progresiva disminución del uso de efectivo en operaciones bancarias. La iniciativa se tradujo en una drástica reducción de los asaltos, que han pasado de 110 a solo 16 en tres años.
"Si podemos reducir la cantidad de dinero que circula en los bancos y las compañías también se reducirán los robos", ha explicado Marie Look, portavoz del sindicato de trabajadores bancarios, a la página web de la BBC británica. "Cuando abandonemos totalmente el dinero, no habrá más robos. ¿Qué sentido tiene robar un banco si no hay nada que llevarse?", concluye.
El bus y la limosna, con tarjeta
La delincuencia fue precisamente la causa que obligó al ayuntamiento de Estocolmo a eliminar el pago en efectivo de los autobuses públicos, después de que varios conductores fuesen asaltados para quitarles por la fuerza la recaudación. Ahora se paga con tarjetas de prepago o con el teléfono móvil.
Los nuevos medios de pago han llegado incluso a algunas iglesias como la de Carl Gustaf en Karlshamn, al sur del país. Gustaf decidió adaptar las costumbres religiosas a la última tecnología y se convirtió en el primer párroco del país en instalar un lector de tarjetas para facilitar a los feligreses la donación de sus generosas limosnas.
http://forner179.blogspot.com.ar/2012/04/suecia-el-primer-pais-sin-billetes-de.html
El viaje de la vida….De la Conciencia inconsciente, a la Conciencia consciente!
Nacemos siendo Pura Conciencia, pero siendo inconscientes.
Simplemente Somos, sin tomar consciencia de ello.
Pues al nacer olvidamos de donde venimos, así como Quienes Somos, para así, desde cero, ir escribiendo nuestra historia en esa pizarra en blanco que es nuestra vida, a través de nuestra creatividad, nuestra auto-experimentación, auto-conocimiento, crecimiento interior, auto-desarrollo y evolución.
Nacemos libres de nuestro falso YO, libres de nuestra humana personalidad, perfectos y puros en la creación. Somos simple y llanamente AMOR.
Conforme vamos creciendo la sociedad y cultura que nos rodea nos impone un condicionamiento y programación mental que nos hace desarrollar al ego, mediante falsas personalidades, lo que nos separa de nuestra naturaleza de Pura Conciencia en la que estábamos enfocados al nacer.
Nuestros pasos en esta vida por tanto, han de estar encaminados a, por medio de nuestra consciencia, Despertar a reencontrarnos con nuestra verdadera naturaleza, recordar Quién Eres en verdad…..Eres Pura Conciencia……Un ser Lumínico!
En conclusión, nacemos como Pura Conciencia, pero sumidos en la inconsciencia…….Al ir creciendo y desarrollándonos, vamos adquiriendo y desarrollando la consciencia, pero vamos perdiendo contacto con nuestro estado de Conciencia Pura, debido a nuestros condicionamientos y programaciones limitantes, impuestos desde el medio externo por terceras personas desde nuestra más tierna infancia….
De ahí la frase que exclamaba Jesús, “Haceos como niños.“
Mas gracias al desarrollo que experimentamos de nuestra consciencia, podemos, y debemos, volver a encontrarnos con nosotros mismos, con esa Pura Conciencia que éramos al nacer, pero ahora, siendo plenamente conscientes de ello.
Esa es la Gran diferencia, cuando nacimos, no éramos consciente de nuestra Pureza, de nuestra Luz…..simplemente Éramos, nada más….. Ahora, tienes la oportunidad de volver a Ser, pero en esta ocasión, estando totalmente consciente de ello, plenamente Despierto!!
Este estado es un Gran éxtasis que se le conoce como iluminación, alcanzar la Conciencia Crística, o Búdica……En definitiva, descubrir Quién Eres, Ser TÙ…...en toda la extensión de la palabra…..Es la cumbre de nuestra búsqueda espiritual…….Se es plenamente consciente de que la Conciencia Universal, es Una con tu Conciencia…….Que eres Uno con Dios!
A ti que lees estas líneas, te hago un llamado, enfoca tu vida en desarrollar tu consciencia, en hacerte cada día más y más consciente, en un maravilloso proceso de auto-descubrimiento y reencuentro a la vez, contigo mismo. Tu límite está en las estrellas, no creas en tus ilusorias “limitaciones“, estas son falsas, tu creatividad no tiene límites, tu Poder es ilimitado!!! NO temas, extiende tus alas, y lánzate al vacío…..pues es el único modo en que alcanzarás la cumbre!
Libérate de tus miedos y Confía Plenamente en la existencia!….si te atreves a Confiar, comprobarás que ella jamás traicionaría esa Confianza…..
Namastè
http://preparemonosparaelcambio.blogspot.com.es/2012/04/el-viaje-de-la-vidade-la-conciencia.html
LA VERDAD
Siempre he hablado de los buscadores de la verdad, o de la verdad como medio de liberación, y escucho y leo la palabra verdad expuesta en distintos escritos y contextos, pero ¿Qué es la verdad? Por lo que puedo observar hay una gran confusión al respecto. En el origen mismo de la palabra “verdad”, si analizamos su etimología según el griego, el latín y el hebreo, podemos encontrar distintos significados que dan diferentes sentidos a su interpretación. Se trata de tres sentidos diferentes (descubrimiento, exactitud y certeza) que están presentes y constituyen el origen del término verdad consolidado por la tradición europea.
El griego utiliza la palabra aletheia, que significa “lo que no está oculto” por lo que podría entenderse como “descubrimiento“. La falsedad, es su contrario, el “encubrimiento”. Así que la verdad en griego significa descubrir cosas, desvelar lo que son.
· El latín utiliza el término veritas que se refiere concretamente a la “exactitud y el rigor en el decir”. Verum es “lo exacto y completo“. Veritas hace referencia directa al decir, matiz que recoge la palabra castellana “veracidad”, que se opone a “mentira” o “engaño”.
· En hebreo la palabra emunah expresa la verdad en el sentido de confianza o “certeza” de que se cumpla algo que esperamos, o que sea así.
Como observarán podemos tomar a la verdad como una palabra que amalgame los sentidos de descubrimiento, exactitud y certeza como uno solo, y que resuma el alma del término.
El problema radica en la manera en que usted emplea dicha palabra. Si está dentro de los parámetros aquí expuestos, es muy probable que su búsqueda llegue a buen término, pero si el sentido de la búsqueda de la verdad está orientado solo a una, a lo trascendental, ahí tenemos un problema, porque la verdad en el sentido general no pertenece a esta dimensión.
Hay tres tipos de verdades posibles, y todas ellas valederas, la primera es la verdad subjetiva perteneciente a los acontecimientos de la realidad subjetiva, (descubrimiento).
La segunda es la verdad individual, la que le corresponde a usted en particular, en este momento y en esta dimensión tridimensional, y por la que se tiene acceso por medio de la consciencia del ser, (certeza), y la tercera la verdad general, la…
trascendental, perteneciente al “Do”, (exactitud).
Esta última es la misma consciencia del “Do”, y solo se puede tener chispazos de luz sobre ella, pues es tan incomprensible en nuestro actual estado como un cuerpo tridimensional lo es para uno unidimensional. Esta verdad es intransferible pues se diluye en cuanto se nombra y pierde todo sentido.
Es tan sutil que las palabras no sirven, pues su transmisión y recepción solo puede ser procesada por el centro espiritual superior, no funcional en esta dimensión. Lo más cercano a ella es aquella transmitida por la “consciencia del ser”, por eso siempre digo que ni yo ni nadie puede transmitirle la verdad, y que solo usted puede llegar a ella, porque se encuentra en su interior, en el centro de la esfera de consciencia donde se encuentra el “ser”, esa pequeña partícula de individualidad divina que lo distingue, y lo enlaza con la fuente. No hay otra forma posible de acercarse a la verdad que no sea por usted mismo.
Lo demás es solo una guía, un faro que le marque el rumbo en el mar de la ignorancia. Pero el camino hacia ella es suyo, nada mas que suyo, individual y solitario, y que lo llevará si lo recorre correctamente al puerto seguro de su verdad, tan válida como la mía o la de cualquier otro, porque es la que le corresponde a su “ser” y que forma parte de la verdad general del “Do”.
En este espacio encontrará parte de la verdad subjetiva, y atisbos de la verdad general a través de mí verdad individual, pero no encontrará su verdad individual, ésta solo la encontrará usted cuando logre revertir la esfera de consciencia y usted sea el “ser-humano” y no la unidad de carbono humano buscando una verdad que no le pertenece. El Cristo dijo, la verdad los hará libres. Y yo agrego, libres de ustedes mismos.
http://radiotierraviva.blogspot.com.es/2012/04/la-verdad.html
Las 10 enfermedades de Transmisión ESPIRITUAL
Las 10 Enfermedades de Transmisión Espiritual
por Mariana Caplan
Es una jungla allá afuera, y no es menos cierto eso cuando se habla de la vida espiritual en comparación a cualquier otro aspecto de la vida. ¿Realmente pensamos que sólo porque alguien ha estado meditando desde hace cinco años, o hace 10 años que practica yoga, van a ser menos neuróticos que la persona del lado? A lo sumo, tal vez será un poco más conscientes de ello. Un poco. Es por esta razón por la que pasé los últimos 15 años de mi vida investigando y escribiendo libros sobre el cultivo de discernimiento en el camino espiritual en todas las áreas arenosas (poder, sexo, la iluminación, los gurús, los escándalos, la psicología, la neurosis) así como los serios y también simplemente confusas e inconscientes, motivaciones en el camino. Junto con mi compañero, autor y profesor Marc Gafni, estamos desarrollando una nueva serie de libros, cursos y prácticas para lograr una mayor clarificación de estas cuestiones.
Hace varios años, pasé un verano viviendo y trabajando en el sur de África. A mi llegada me encontré de inmediato con la visceral realidad de que estaba en el país con mayor tasa de homicidios en el mundo, donde la violación era común y más de la mitad de la población tiene VIH, hombres y mujeres, gays y heterosexuales por igual. Como he llegado a conocer a cientos de maestros espirituales y miles de practicantes espirituales a través de mi trabajo y viajes, he sido golpeada por la forma en que nuestro punto de vista espiritual, perspectivas y experiencias se convierten de manera similar “infectadas” por “contaminantes conceptuales” (que comprende una relación confusa e inmadura a los complejos principios espirituales) que son invisibles, pero tan insidiosa, como enfermedades de transmisión sexual.
Los siguientes 10 clasificaciones no están destinadas a ser definitivas, pero se ofrecen como una herramienta para la toma de conciencia de algunas de las enfermedades de transmisión espirituales más comunes.
1. Espiritualidad de Comida Rápida:
Mezclar la espiritualidad con una cultura que celebra la velocidad, la multitarea y la gratificación instantánea y el resultado es probable que sea espiritualidad de comida rápida. La espiritualidad de comida rápida es un producto de la fantasía común y comprensible que el alivio del sufrimiento de nuestra condición humana puede ser rápido y fácil. Una cosa es clara: la transformación espiritual no se puede tener en una solución rápida.
2. La espiritualidad de imitación:
La espiritualidad de imitación es la tendencia a hablar, vestirse y actuar como nos imaginamos que una persona espiritual, lo haría. Se trata de un tipo de espiritualidad que imita la realización espiritual en la forma en que la tela de piel de leopardo imita a la piel real de un leopardo.
3. Motivaciones confusas:
A pesar de que nuestro deseo de crecer es genuino y puro, a menudo se mezcla con otras motivaciones, entre ellas el deseo de ser amado, el deseo de pertenecer, la necesidad de llenar nuestro vacío interior, la creencia de que el camino espiritual nos liberará de nuestros sufrimientos, y la ambición espiritual (el deseo de ser especiales), ser mejor que, y ser “el elegido”.
4. Identificarse con las experiencias espirituales:
En esta enfermedad, el ego se identifica con nuestras experiencias espirituales y las toma como propias, y empezamos a creer que estamos encarnando ideas que han surgido dentro de nosotros en determinados momentos. En la mayoría de los casos, no dura indefinidamente, aunque tiende a perdurar por largos periodos de tiempo en los que se creen iluminados y/o que funcionan como maestros espirituales.
5. El Ego Espiritualizado:
Esta enfermedad ocurre cuando la propia estructura de la personalidad del ego se mezcla arraigada y profundamente en conceptos espirituales e ideas. El resultado es una estructura del ego que es “a prueba de balas.” Cuando el ego se espiritualiza, somos invulnerables a la ayuda, nueva información o retroalimentación constructiva. Nos convertimos en seres humanos impenetrables y estancamos nuestro crecimiento espiritual, todo ello en nombre de la espiritualidad.
6. La producción en masa de los maestros espirituales:
Hay una serie de tradiciones espirituales de moda en la actualidad que producen personas que se creen estar a un nivel de iluminación espiritual, o maestría, que está mucho más allá de su nivel real. Esta enfermedad funciona como una cinta transportadora espiritual: ponte en este resplandor, consigue aquella visión, y bam! Estás iluminado y listo para iluminar a otros en forma similar. El problema no es que estos profesores instruyan sino que se presentan como si hubiesen alcanzado la maestría espiritual.
7. El orgullo espiritual:
El orgullo espiritual se produce cuando el practicante, a través de años de esfuerzo, en realidad ha alcanzado un cierto nivel de sabiduría y usa ese logro para justificar el cierre a más experiencias. Una sensación de “superioridad espiritual” es otro síntoma de esta enfermedad de transmisión espiritual. Se manifiesta como una sutil sensación de que “yo soy mejor que otros, más sabio, y por encima, porque yo soy espiritual.”
8. La mente del grupo:
También se describe como pensamiento de grupo, la mentalidad de culto, la mente de grupo es un virus insidioso que contiene muchos elementos de la codependencia tradicionales. Un grupo espiritual tiene acuerdos sutiles e inconscientes con respecto a la forma correcta de pensar, hablar, vestirse y actuar. Los individuos y los grupos infectados con “mente de grupo” rechazan los individuos, las actitudes y circunstancias que no se ajusten a las normas a menudo no escritas del grupo.
9. El complejo del pueblo elegido:
Es la creencia de que “Nuestro grupo está más evolucionado espiritualmente, es más potente, inteligente y, en pocas palabras, mejor que cualquier otro grupo”. Existe una importante distinción entre el reconocimiento de que uno ha encontrado el camino correcto, el profesor adecuado, o la comunidad correcta para sí mismos, y el haber encontrado “al elegido”.
10. El virus mortal: “Yo He Llegado”:
Esta enfermedad es tan potente que tiene la capacidad de ser terminal y mortal para nuestra evolución espiritual. Esta es la creencia de que “he llegado” al objetivo final de la senda espiritual. Nuestro progreso espiritual termina en el punto donde se concreta esta idea en nuestra mente, porque el momento en que comenzamos a creer que hemos llegado al final del camino, un mayor crecimiento se detiene. “La esencia del amor es la percepción”, de acuerdo a las enseñanzas de Marc Gafni, “por lo tanto, la esencia del amor propio es la percepción de uno mismo. Sólo te puedes enamorar de alguien a quien puedes ver claramente (incluido a ti mismo). Amar es tener ojos para ver. Es sólo cuando tú puedes verte claramente que puedes comenzar a amarte a ti mismo”. Es en el espíritu de la enseñanza de Marc que yo creo que una parte fundamental del aprendizaje de discernimiento en el camino espiritual es descubrir la enfermedad del ego y auto-engaño que está en todos nosotros. Ahí es cuando necesitamos sentido del humor y el apoyo de los verdaderos amigos espirituales. Cuando nos enfrentamos a nuestros obstáculos para el crecimiento espiritual, hay ocasiones en que es fácil caer en una sensación de desesperación y disminución-y perder la confianza en el camino. Debemos mantener la fe en nosotros mismos y en otros, con el fin de hacer realmente una diferencia en este mundo.
Mariana Caplan, adaptado de Eyes Wide Open: El cultivo de discernimiento en el Camino
Tomado de: www.sabiduriadelaluz.org
http://armonicosdeconciencia.blogspot.com.es/2012/04/las-10-enfermedades-de-transmision.html
Ayudar.
Ayudar a los demás es una de las acciones más gratificantes pero sin caer en el exceso, primero tenemos que ayudarnos a nosotros mismos para poder hacerlo con nuestro entorno. La ayuda tiene varios grados de dificultad según a quien vaya dirigida y las circunstancias, en este caso se trata sólo de echar un cable a seres que encontramos a diario y que sabemos simplemente que nos necesitan.
Todo tiene trampa en esta vida si no sabemos dosificarnos, y tenemos que aprender hasta qué punto podemos llegar sin quedar exhaustos, siempre hemos de guardar nuestras energías a buen recaudo para hacer las cosas bien, si no nos queremos a nosotros mismos no podremos dar el amor necesario a los demás y si no poseemos autoestima no podremos devolverla a quien la ha perdido.
El ser humano es compasivo por regla general al menos que sea rematadamente egoísta y de esta compasión nace el deseo de ayudar. Hay que entender que no nos es posible ayudar a todo el mundo, por mucho que nos empeñemos no podemos cambiar la faz de la tierra y menos en esta época tan complicada. Sabemos que hay muchos seres sufriendo pero por muy buena voluntad que tengamos no daremos nunca abasto, lo mejor es crearse unas pautas de comportamiento.
También tenemos que centrar nuestra ayuda en personas que la acepten, no podemos obligar a nadie y hay gente que no desean que les tendamos una mano, al contrario les molestamos, prefieren quedarse solos por razones propias y les hemos de respetar en su decisión sin insistir. La ayuda no puede ser en ningún caso una molestia al que deseamos echar un cable.
Cuando sabemos de alguien sufriendo hay que mirar los pros y los contras antes de actuar, cada ser es diferente y reacciona a su manera de allí que se ha de analizar su problema para no equivocarnos, sería muy perjudicial para las dos partes y aunque actuemos con la mejor intención del mundo podemos herir y ser herido.
A veces ayudar puede resultar un sacrificio emocional muy duro, pensemos antes de empezar si tenemos la suficiente fuerza psíquica, no se trata de quedarnos a mitad camino, cada uno tenemos una obligación hacia nuestro entorno pero primero la tenemos para nosotros mismos y hay situaciones y hechos que no nos corresponden ya que humanamente es imposible abarcar con todas las desgracias, pensar lo contrario sería pecar de orgullo sin tener consciencia de que somos seres limitados.
Si se está ahogando una persona y no sabemos nadar lo más seguro es que las dos acabemos en el fondo, mejor buscar otra solución antes de tirarnos, ayudar a ciegas es perjudicial y para esto tenemos un cerebro que ha de prevalecer sobre el corazón.
Se puede ayudar de muchas maneras, a veces una sonrisa o una palabra de aliento son un bálsamo para un alma herida, prestar con amor tu hombro, tu mano o tu oído pueden hacer mucho más que una caja de pastillas o simplemente dejar que te cojan la mano y permanecer en silencio, este silencio que se podría cortar con cuchillo por su densidad…podemos dar un poco de felicidad aunque no la tengamos nosotros.
Cuando llaman a mi puerta y me piden algo de dinero siempre me niego, pregunto si tienen hambre y no me cuesta nada hacer un bocadillo acompañado de unos cuantos cigarrillos pero nunca doy ni siquiera un euro. Hace poco vino una señora pidiendo una limosna, me dijo que no podía comer porque le dolían las muelas, le saqué agua y un calmante, se llevó el resto de las pastillas y tabaco, se extrañó que no le diera dinero, insistió pero me mantuve firme y se marchó enfadada…a mí me hizo gracia.
Cuando ayudamos siempre tenemos que guardar una distancia prudencial, no desde el egoísmo sino desde la propia supervivencia, por suerte el dinero y lo material no lo solucionan todo y cuesta muy poco reconfortar a alguien doliente con mucho cariño pero sin olvidar también que se trata de un ser con sentimientos que tenemos la obligación de tratar con respeto, lo menos que necesita en estos malos momentos son reproches o consejos, sino calor del corazón. Hay que ponerse en su sitio, meterse en su dolor, medir nuestras palabras con mucha delicadeza para no ofender ni herir más su amor propio, que todos poseemos el nuestro.
Todos podemos y debemos ayudar pero siempre de forma racional y desde un corazón sincero.